Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 28 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Por: Colegio Clermont | Fecha: 2022

La educación debe adaptarse a los desafíos de la sociedad del conocimiento. En el Colegio Clermont, esto implica fortalecer la enseñanza, la innovación y la investigación como ejes fundamentales del aprendizaje. Con este número de lanzamiento, Incógnita, Revista Científica del Colegio Clermont inicia su camino como una publicación semestral dedicada a fomentar el pensamiento crítico y la generación de conocimiento, creando un espacio para el análisis y la difusión académica.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una Aproximación Al Conocimiento Del Contenido Didáctico En La Formación Inicial De Docentes De Matemáticas: El Caso De Dos Licenciaturas

Una Aproximación Al Conocimiento Del Contenido Didáctico En La Formación Inicial De Docentes De Matemáticas: El Caso De Dos Licenciaturas

Por: Angie Carolina Cruz Cáceres | Fecha: 2015

En el campo de la Educación Matemática, la línea de investigación en formación inicial de docentes se ha convertido en un objeto de vital importancia y en proceso de desarrollo al cual se le ha brindado poco interés y se le debería dar prioridad por su importancia social (Ponte, 2008) y en especial a la configuración de programas de formación en los cuales se analicen los componentes del conocimiento profesional de profesor en el ámbito matemático, didáctico, pedagógico y su forma de articulación a las prácticas docentes. La siguiente monografía brinda aportes frente a la importancia del componente del conocimiento del contenido didáctico, como elemento que brinda las herramientas necesarias para que el docente diseñe, gestione y evalúe un proceso de enseñanza que facilite el acceso al conocimiento matemático, y describe de manera general una propuesta basada en la realización de un análisis de tipo cualitativo para caracterizar este componente en dos programas de formación como lo son la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (LEBEM) de la Universidad Distrital (UD) y Licenciatura en Matemáticas (LM) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Bogotá, Colombia proyectos acreditados de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Educación
  • Matemáticas
  • Otros

Compartir este contenido

Una Aproximación Al Conocimiento Del Contenido Didáctico En La Formación Inicial De Docentes De Matemáticas: El Caso De Dos Licenciaturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Articulación y cambios de sentido en situaciones de tratamiento de representaciones simbólicas de objetos matemáticos

Articulación y cambios de sentido en situaciones de tratamiento de representaciones simbólicas de objetos matemáticos

Por: Pedro Javier Rojas Garzón | Fecha: 2019

En el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas se hace fundamental el uso de representaciones de los objetos en una variedad de sistemas semióticos de representación, más específicamente en diversidad de registros semióticos (Duval, 1999), pero en especial se hace necesario apropiarse de posibilidades para transformar una representación semiótica de un objeto matemático en otra. Tales transformaciones entre representaciones semióticas se dan tanto al interior de un mismo registro de representación semiótica como entre registros diferenciados, transformaciones que Duval denomina tratamientos y conversiones, respectivamente. Duval reconoce la conversión como una de las operaciones cognitivas fundamentales para el acceso del sujeto a una verdadera comprensión, y centra la mirada en las dificultades de aprendizaje de las matemáticas en dicho proceso. No obstante, en matemáticas, las transformaciones de tratamiento entre representaciones semióticas –al interior de la variedad de registros utilizados–, no sólo resultan fundamentales sino que podrían ser fuente de dificultades en los procesos de comprensión de las matemáticas por parte de los estudiantes. Usualmente se afirma que los problemas cognitivos están relacionados con la conversión, mientras que lo relacionado con el tratamiento no suele considerarse como un problema relevante para la construcción del objeto matemático. Es decir, este autor destaca explícitamente la complejidad que conlleva el reconocimiento de un mismo objeto a través de representaciones completamente diferentes, en tanto producidas en sistemas semióticos heterogéneos (Conversión), pero no destaca la complejidad asociada a transformaciones realizadas al interior de un mismo sistema semiótico de representación (tratamiento). La presente investigación está orientada a documentar el fenómeno relacionado con las dificultades que encuentran algunos estudiantes para articular los sentidos asignados a representaciones semióticas de un mismo objeto matemático, obtenidas mediante tratamiento. Se realiza una descripción y un análisis de los procesos de asignación de sentidos de nueve estudiantes, seis de grado 9º y tres de grado 11º, con base en el trabajo realizado por ellos en tres pequeños grupos en relación con tareas específicas, en las que se indaga por el sentido asignado a ciertas representaciones semióticas y se requiere realizar transformaciones de tratamiento. Se asume un enfoque de investigación cualitativo, realizando un análisis de tipo descriptivo-interpretativo, desde diferentes perspectivas teóricas, tomando como referencia trabajos de Bruno D’Amore, Raymond Duval, Juan D. Godino y Luis Radford. Así, este trabajo se sitúa en un contexto semiótico, y estudia de manera general la relación semiosis-noesis en la construcción de conocimiento matemático por parte de estudiantes de grados 9º y 11º de la educación básica y media, respectivamente; estudio que, sin ser exhaustivo, incluye aspectos sobre la actividad matemática, la comunicación sobre objetos matemáticos emergentes y la construcción cognitiva de los objetos matemáticos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Articulación y cambios de sentido en situaciones de tratamiento de representaciones simbólicas de objetos matemáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El peso de la prueba: Diferencias de género y Relevancia de los estereotipos en el desempeño matemático

El peso de la prueba: Diferencias de género y Relevancia de los estereotipos en el desempeño matemático

Por: R obert A. Josephs | Fecha: 2019

Este artículo recoge los resultados de tres estudios que exploraron las diferencias de género en el desempeño matemático, mediante las hipótesis de que hombres y mujeres tienen distintos tipos de inquietudes cuando ejecutan pruebas estandarizadas, lo que afecta su desempeño en la prueba. Los resultados de los tres estudios sustentan estas hipótesis. En el Estudio 1, las mujeres que creían que una prueba matemática podría mostrar que su rendimiento era especialmente bajo, se desempeñaron de forma más deficiente que aquéllas que pensaban que la prueba podría indicar un rendimiento excepcionalmente alto. Los hombres, a su turno, evidenciaron el patrón opuesto, desempeñándose peor en la prueba que supuestamente evidenciaría habilidades excepcionales. Los Estudios 2 y 3 mostraron que el desempeño aumenta si las inquietudes que los individuos de cada género tienen en torno a éste son aliviadas por un handicap externo. A la luz de estos resultados se discuten las interpretaciones tradicionales de las diferencias entre hombres y mujeres en pruebas matemáticas estandarizadas
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

El peso de la prueba: Diferencias de género y Relevancia de los estereotipos en el desempeño matemático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mediciones no fueron siempre así

Las mediciones no fueron siempre así

Por: Juan Sabia | Fecha: 2024

Discover the origins of water on Earth . . . with a talking comet! In this full-color graphic novel, an enthusiastic comet speeds through the universe, from the far reaches of space to planet Earth. Along the way, this rocketing rock reveals how our precious blue planet became, well, blue! With hilarious text and colorful comic book art, this laugh-out-loud nonfiction book will have readers, young and old, thirsty for more science.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

The Shocking Journey from Comets to Oceans

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Género y talento en matemáticas

Género y talento en matemáticas

Por: | Fecha: 2024

After Silo and her half-brothers unexpectedly entered the Hexaworld, Nola learned a lot about her mother and the history of Pandorient. But the unanswered questions multiply when she discovers a strange key at home. What could it possibly open? To find out, Nola returns to Pandorient, only to learn of a disturbing disappearance. Are Nola, Igor, and Andrea ready for an investigation that could turn life in Pandorient upside down? Will the secrets behind the strange key open a door to adventure or disaster? Find out in the fourth volume of this enchanting graphic novel series that will leave fantasy fans spellbound.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

The Mysterious Disappearance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Silken Eagle Feathers

The Silken Eagle Feathers

Por: Steve. Brezenoff | Fecha: 2024

A boy wasnt able to finish the dense reading assignment for class, but thats the least of his troubles. Because hes drawn the attention of the wicked Sentencer and his goons! Now the villains are putting the student on trial for his reading crimes. Will the boy face a lifetime sentence of punishment, or can the mighty Librarian prove a slower learning pace is no crime? Experience dark tales from the Library of Doom like never before in this gripping, full-color graphic novel.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

The Sentencer's Court

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Prism Vol 1: Burn

The Prism Vol 1: Burn

Por: Matteo De. Longis | Fecha: 2024

Noise pollution is crushing life on earth. The largest mega-corporation on the planet finances a crazy project called The P.R.I.S.M. (Purifying Recording Interplanetary Space Mission) to combat the phenomenon: sending a musical supergroup into space to record an album that will produce sounds able to push back the threat known as S.O.T.W. (Smoke on the Water) and save the planet. Where rock'n'roll excess and the survival of all life on Earth collide, there is...THE PRISM! Creator Matteo De Longis (Avengers: The Initiative, Sky Doll Space Ship) takes a far-out premise and builds a visually stunning and convincing new world that will have you mesmerized, telling the story about man's greatest feat in space so far. THE PRISM is destined to become your favorite new series featuring your favorite new band! The PRISM Vol. 1 collects the first arc of the hit series, including cover gallery and bonus material.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Prism Vol 1: Burn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Juggle Book

The Juggle Book

Por: Stephanie True. Peters | Fecha: 2024

With winter coming, orphaned bear cub Glee is looking for a place to nap. He finally finds a cozy corner in an empty railroad car. Glee is rudely awakened and discovers that he has taken a ride on a traveling circus train! The performers who find him adore him and try to find an act for him. That is the only way the ringleader will let him stay. Will Glee be able to find his talent in time, or will he end up back out in the cold?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Juggle Book

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Mount Everest Disaster of 1996

The Mount Everest Disaster of 1996

Por: Paul. McCaffrey | Fecha: 2024

On May 6, 1996, dozens of excited climbers set off to scale Mount Everest and reach the tallest point on Earth. On the morning of May 10, the skies were clear. The summit was in sight. But hours later, a terrible storm hit. Eight climbers died as they became trapped near the peak. What went wrong, and how did the survivors manage to make it back alive? Told through the gripping, full-color graphic novel format, this Deadly Expeditions tale transports readers back in time to discover how one of the deadliest days on Mount Everest unfolded.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

The Mount Everest Disaster of 1996

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones