Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 28 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Caracterización De La Actividad Argumentativa De Estudiantes De Educación Media Cuando Trabajan En Procesos De Matematización De Situaciones

Caracterización De La Actividad Argumentativa De Estudiantes De Educación Media Cuando Trabajan En Procesos De Matematización De Situaciones

Por: Oscar Javier González Pinilla | Fecha: 2015

Este trabajo de investigación aborda la problemática asociada al escaso uso de situaciones problema que promuevan la argumentación matemática en el aula de matemáticas de la educación básica y media en contextos de socialización y construcción de conocimientos (Camargo, 2000). Una vez se evidencia la problemática desde las dimensiones de la experiencia docente, la exploración teórica y la indagación de antecedentes de investigación en el campo, se identifica la necesidad de mostrar mediante datos empíricos que a partir de la matematización de situaciones (Freudenthal, 1977) es posible promover actividad argumentativa en el aula en torno a las matemáticas. Esta última idea se constituye en la hipótesis central de este estudio
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Caracterización De La Actividad Argumentativa De Estudiantes De Educación Media Cuando Trabajan En Procesos De Matematización De Situaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo de literacidades matemática y de inglés como segunda lengua a través de la colaboración, interacción y representaciones de conocimiento

Desarrollo de literacidades matemática y de inglés como segunda lengua a través de la colaboración, interacción y representaciones de conocimiento

Por: Paola Andrea Rodríguez González | Fecha: 2019

El proyecto de investigación describe como las literacidades de matemáticas y de segunda lengua son desarrolladas por un grupo de estudiantes de un colegio privado bilingüe cuando trabajan con un método específico para el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas (el método Singapur). La intervención pedagógica se centró en la solución de diferentes tareas matemáticas; los datos recogidos indicaron que tanto factores socaiales como cognitivos juegan un rol significativo en el desarrollo de las dos literacidades.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Desarrollo de literacidades matemática y de inglés como segunda lengua a través de la colaboración, interacción y representaciones de conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La creación de escenarios educativos de aprendizaje de las matemáticas, como una posibilidad de inclusión y participación igualitaria. El caso de la inequidad entre hombres y mujeres

La creación de escenarios educativos de aprendizaje de las matemáticas, como una posibilidad de inclusión y participación igualitaria. El caso de la inequidad entre hombres y mujeres

Por: Mary Alejandra Chaparro Reyes | Fecha: 2019

Desde mi constitución como sujeto crítico, político y con un sentido social, siempre me he inquietado por las problemáticas que transcurre la sociedad. Una de ellas es la inequidad de género en Colombia. Un aspecto que ha tomado fuerza en la denuncia y a su vez en la transformación social desde el empoderamiento de la mujer. Esta intención investigativa surge desde una experiencia propia en el aula de matemáticas y desde la responsabilidad social que requiere mi profesión como docente. Este documento permite evidenciar una narrativa personal desde los sentires que viví durante mi experiencia investigativa sobre un planteamiento del problema que recientemente ha venido cogiendo fuerza en Latinoamérica, este se trata de la inequidad de género en el aula de las matemáticas. Sin embargo, algunas investigaciones buscan develar las causas de dicha inequidad y enunciarlas, mi propósito de investigación no es corroborar o no la existencia de éstas. Mi propósito era identificar las relaciones que se tejen en los jóvenes de grado décimo en medio de un escenario educativo de aprendizaje, el cual se denominó proyecto mi vida a través de las matemáticas. La perspectiva teórica que utilice fue la educación matemática crítica, donde comprendo la importancia de una educación matemáticas para todos. En busca de establecer la relación entre lo teórico y lo metodológico decido trabajar desde la investigación crítica como marco metodológico.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Matemáticas

Compartir este contenido

La creación de escenarios educativos de aprendizaje de las matemáticas, como una posibilidad de inclusión y participación igualitaria. El caso de la inequidad entre hombres y mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escenarios de aprendizaje en la educación matemática crítica, una revisión documental

Escenarios de aprendizaje en la educación matemática crítica, una revisión documental

Por: Sonia Edelmira Barón Vargas | Fecha: 2018

El presente documento da cuenta del proceso investigativo de un análisis documental entorno a los escenarios de aprendizaje desde la perspectiva de la educación matemática crítica en la producción académica en Bogotá. Para ello, se tomaron como referentes documentos que se publicaron en el periodo del 2009 a 2016 en dos eventos académicos de educación matemática: ECME (Encuentro Colombiano de Matemática Educativa) y EDEM (Encuentro Distrital de Educación Matemática). En la primera parte se presenta la importancia de la metodología donde Planas y Valero (2016), Planas (2010), Llinares (2008), Kato y Silva (2012) juegan un papel fundamental no solo a la consolidación del Corpus documental, sino también a la metodología utilizada. Así mismo, en una segunda parte se establece una posición inicial sobre los escenarios de aprendizaje en EMC a través del estudio de trabajos desarrollados por diversos autores (García et al., 2013; Valero, 1999; García, 2010; Mancera et al., 2014; Skovsmose, 2012; García, Valero y Camelo, 2013). Finalmente se presentan las categorías emergentes del proceso de análisis las cuales permiten consolidar una red conceptual que las relaciona y unos metatextos que dan cuenta de cada una de ellas. Es de resaltar que en el transcurso de toda la investigación se cuenta con elementos de carácter crítico que fueron relacionados con los aportes de Vithal (2000) quien expone que en una investigación desde la educación matemática crítica se deben identificar y discutir como aspectos clave: la elección, la negociación, la reciprocidad, la reflexividad, la subjetividad-objetividad, el contexto y la emancipación.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Escenarios de aprendizaje en la educación matemática crítica, una revisión documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

Por: | Fecha: 05/03/1927

EPOCA III REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ~ ' HONbA , . ~ El ""COM RCIO SEMANARIO LIBERAL DE VARIEDADES Director, CARLOS E. OROZCO ., . .. jr· TELEGRAMAS: COMERCIO ' .. ===========: ..,: VALOR 5 CENTAVOS ,SABADO 5 MARZO NUMERO 73 1I EDITADO EN LA IMP. DE EL MOTOR LA ADMINISTRACION A CARGO DE LA DIRECCiÓN N llestro ideal CAFE No creemos conveniente para los intereses de ' esta' ciúdad 'ni para .el ' ' partido ' lib~ral la suspensión - aun momentánea-de las publicaciones p~­riódicas. Esta creencia nos mueve a '.trabajar para cor:regir aquella~nomalía Nu~va York. 2f. El mer~ad~' de . café se halla bas­tante firme. Nortz & Cía. predicen que pronto reinarán mejores precios. ,$e . to'tizán: Bogotá, 23 centavos; Bu;ca'~amanga vein.tidos y medio cen­" ta vos. La cosecha brasil era pasada se calcula en diez y . nueve millones de sacos y la suave de unos seis millones. ,:dando a luz EL COMERCIO, que ocu­" pará el puesto abandonado, ~en~ine!a que con ojo avizor denungara sm ambajes todo clase de ab'Js~s. Se nos antoja decir que distingui- ; .... Automóviles .', y camiones mos muy bien las consideraciones que se deben a la amistad, distinta siem- "-pre a las debidas al . individuo ,~ue acepta un cargo públIco o polItlco para' juzgar sus actuaciones en virt~d de ese cargo, pues para noso1ros la morat, como la verdad, es una, que no' admite distingos para aceptar las injusticia tidas -nm-~~etm~~, y que no ejecutarla como particul~r. De esta convicción nace. ,la oferta que lt acemos de no admitir, por nin­- gún motivo, discusiones personales que nada tienen que ver con los intere$es ajenos. . Solo nos resta agregar corrio sínte­sis de nuestra labor, que quedamos ahamente comprometidos a haeer :con la paz una guerra implacable a las aduales instituciones , basadas en ' el fraude, para que vuelvan al carril de la justicia. I Debemos, pues, seguir la doctrina li­beral tan arraigada en esta población. prescindiendo por ' cOl1?pleto en 105 actuales momentos de todo aquello que tienda a tergiversar el curso de nuestras mejores' aspiraciones, para así ,:elar por los intereses y .engrandeci­miento de la patria. Con tan plausible fin. nuestra débil voz se úne a la general del país para llamar al liberalismo a la ' un'i 5n en mala hora ddcuartizado. THAIS , MEJOR CIGARRILLO CAJETILLA TIENE PREMIO acén EL HACHA 4) . CIGARRILLOS Pruébelos Ud .1 acén «EL HACHA» Las multas impuestas en Bogot~, a esta clase de vehículos, produjo a ese municipio la suma de $ I 75. Y casi hubo un diario atropello por culpa de '- aquéllos. El mal manejo de" tales aparatos, la velocidad inucitada por las calles, la faltd de linternas P2r las nodles que debe tener cada carro . y .mil otros inconvenientes a que es­tamos aco~tumbrados por estos barrios sin cortap'iza alguna, nos descorazona la indiferencia de nuestra propia policía. .Este Concejo Municipal aument(), con razón, los sueldos de los empleados, pero dejó por puertas a los celadores de la plaza de mer­cado que por su vigilancia han hecho crecer las rentas de la . pla,za. . ¿ Será porque al último mono se le ahog8:? Quizá, ==0== Zapatos tenis Llegaron a la gálería N°. 75. frente a la cantina «El Siglo XX». 1 ==0== CANTORES & VERDADES Escúcheme e~te estribillo Que le saco al estrumento: Rojo. que se ' güelve pino Se güelve godo al momento. Gol verse godo es muy fácil Golverse rojo es trabajo El godismo de pa rriba: El roji~mo . de pa bajo. No deje perder su libro Secundino Rojas S.. en la calJe de San Miguel, casa N°. 62, acaba de mon~ar un taller de encuadernación. · El ' segundo juicio de Salomón Salomón fué el autor de aquella céle­bre ~ntencia cuyos considerad~s y re­sultandos no es necesario recordar. Sabido es que dos mujeres se dispu­taban ·Ia .maternidad de un niño y que el , rey Salomón pidió un alfanje para partir el niño en dos, y como una de las dos mujeres se opusiese, dijo: ,~He aquí la verdadera madre. . Esta sentencia causó en el paí. ~a , impre~ión grandísima y no dejó de dar sus naturales frutos. A partir de élla, la ~njusticia se había hecho pusilánime, y también ' la Justicia, cuando no estaba absolutamente segura d~ sí. l . Si 'un panadero nqtaba que le . habían robado un pan, decíase: . - Lo mejor es callarse. De 'otra ma­nera, tendré que ir ante el rey Salomón, que va a encontrar p~ra el ladrón toda el " ~ me a despachar con viento fresco. Salomón llegaba a la 'audiencia todos los días dispuesto a hacer justicia. - ¿ No' hay nada nuevo? - pregun­taba al levita de guardia - No hay nada nuevo, majestad. - A ver la tablilla de asuntos al des-pacho. Ni un solo nombre inscrito. Salomón movía ..lentamente la cabeza, y exclamaba: -1 Tanto mejor, tanto mejor! .... ' Pero, a solas con$Ígq mismo le parecía que no se hablaba lo bastante de su jus.ticia. , y. que su fama de buen juez es­taba palideciendo un poco. E;.s evid~nte que un buen juez no trabaj,a ~on miras a la gloria; pero piensa, no, obstante, que su,s juicios deben dar que hablar . algo, por el ejemplo que pr~senta n y por el santo interés del De­recho. Aparte de ello, la justicia reina­ba en el país, y esto , era lo esencial. ,Pero un día, ., al presentarse Salomón en' la Audiencia con tres cuartos de hora , de' reb-aso, porque no corría prisa ir a un de~pacho donde nunca hal,ía nad" que de'Pac;h~r, vió al levita de guardia diri­girse a él corriendo: -:-Majestad, ahí están .dos querellantes. - Vamos a ver qué quier~n -- dijo el rey. y entró precipitadamente 'en el salóu, en el qpe esperaban dos hombres y 1,tQJ mujer muy entrada ya en años . . Los dos hombres, que parecían irrita­dísimos el uno contr~ el otro, contaron, interrumpidos sin cesar por la vieja, el asunto que les llevaba al Tribunal. Uno de los dos se .- había ido, hacía treinta años, a un lejano p:'1 is, en do.nde se caso con una joven. Murió la joven poco tiempo después, y él dejo aquella tierra, volviendo a su ciudad natal. A los treinta años de ocurrido el su­ceso, la madre de la muerta llegó a Je­r~ salén. dispuesta a averiguar la residen­Cla de su yerno. Pero resultó que en Jerusalén habia dos in,dividuos del mi~- Un episodio de ' Río­bamba En la memorable batalla de Río Bam­ba, Lavalle, el bravo y heroico coman­dante del primer escuadrón de Granade­ros a caballo. embis~ió audazmente,S con nov<:nta y seis de IU. loldados, a cua~ro­cientos jinetes enemigos, elegidos ~f¡entre los más aguerridol del ejército del rey. En el momento crítico de la acción, cuando 101 eacuadronel realistali avanzaban a toda carrera y correctamente dormadós, sobre el reducido pelotón de pab;iotu que le atrevía a provocarles, un este­mecimiento intenso hi~o temblar a~ todo el ejército de Sucre; todos loa q ..... con­templaron aquel lejendario duelo, consi­deraban perdidos a 101 audaces argentinos. Tan próximos a una total destrucci6n los jUl:garon, que el mismo general. al serie insinuada la idea de hacer - algo para salvarles del exterminio. exclauió. entre enojado y sentido: -Si el comandante La»a/le quiere ~e-, que se plerclc 010. 'Pero un valiente y noble corazón, UD sebrino de Bolívar, el coronel 1 barra jefe de los Coraceros Colombianos. s~ acercó a Sucre, y con voz ~ranle. le dijo: General : permltame V. E. a~udar al comandante LarJalle; junios mi, corace­ros con sus granaderos seremos lnl1ena­bles; respondo del triun/o. (Cómo po­drlamos dejar que se perdiera UII elCudd,ón lan valiente ~ Mi general, coneedeme pronto el permiso. Sucre, valiente y noble, se siatió con­movido y exclamó: ~Coronel ¡barra: Aqul el ún(Cl1 res­ponsable so'y ,YO .... , pero va'ya usted .Y siga los impulsos de su alma; 'yo arrol­Ira las consecuencias. El bizar~o colombiano corri6 a ponerse mo nombre }I, poco máa o menos. la misma edad. . I Perplejidad terrible I Cada uno de estos dos lujetos le decía a la mujer: -Yo a usted no la conozco. Uno, de buena fe; el otro, evidente­mente, de mala. e: Cuál era el verdadero yerno ~ La vieja, cuyas facultades le habían gastado con. el uso, no era capaz de designarlo. Entonces Salomón meditó unos instan­tes y, recordando la jurisprudencia que ya le había proporcionado UD éxito, man­. dó por un alfanje para partir en dos el cuerpo de la vieja. Pero en el instante en que el verdugo iba a cumplir IU oficio, uno de loa hom­bres gritó: -No. no: esto es demasiado inhumano. En tanto que el otro decía: -Sin embargo, es una solución .... Salomón le acercó a éste, le puso una mano en el hombro y sentencio: - Tú eres el verdadero yerno. y le entregó la suegra en una pieza. TRlST ÁN BERNARD Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. al frente de sus .soldados; pero, no partió: era y~ mnecesano. . Los granaderos se habían salvado solos, vencÍendo. Con ímpetu irresistible aco­metieron y aventaron como débiles aristas a los veteranos escuadrones reales que hacÍftn C~12 y que no t.ard¡non , en huir, v~ncidos .. por el empuje del contrario, por el asombro y la sorpresa. · y J. ava ll~ y sus hombres" volvieron trariquilo&' y-:t.serenos, contentos con haber añ.~didQJ ,un ,hombre más a la larga lista de su.s triunfos. EL COMERCIO ';' Cardos, Y;' Abrojos Señor Personero, uded . como. jefe del Mi~isterio Púhlico, e~ decir, el encarg'l­do de velar por los intereses del muni­cipio y también de los contribuyentes no podría averiguar por qué el servici~ de l.uz es tan malo ~ Una lUl opaca, rna:ll~nt?, q\le a veces no permite leer, esta mdlcando que.. la planta en servicio no es suficiente o que necesita una seria reparación. . Noticias Departam~ntales El t' n 11 ' llamado )a Quiebra que U e . actualmente está constru- (De La Novela Semanal). (\demás el descuido que se nota por . parle de los . empleados de la empresa, yendo el departamento de Antioquia. tiene por objeto unir la estación «Santiago», 78 kilómetros distante de Medellín, con la de «El Limón, a 118 kilómetros de Puerto Berrío. El nivel sobre el mar de dichas . estaciones es de 1259 y 1225, metros respectivamente. El túnel tendrá 3750 metros de lonjitud, que pueden recorrerse en 9 minutos a razón de 25 kilómetros por hora, y su costo será de un millón quinientos mil dólares, oro americano. En este cálculo no queda in­cluso el valor de la maquinaria y herra­mientas, ni campamementos, ni impuestos. litigios, etc. La casa contralista entregará )a obra concluida y enrielada el 11 de agosto de 1929. Sombreros Canotiers SURTIDO COMPLETO , Frente a la cantina «Siglo XX» encargados de la reposición de,.bombillos, es lame~table. Con f~'~cuencia permane- . cen ' vanos lugares de la población en per.f:cta oscuridad por mu~has ns al amigo Castro la felicidad que' se propone .burcar en tierras extranjer~sJ a donde ",.piensa ir próximamente. . '.:'.,' ==0== Se, adelant~n los trab~jos del }e~ rrocarnl Popa ya n hacia las cabeceras del río Patia. ==0== -El G b· de Cundinamarca O lerno consigió un présta-mo de cuatrocientos mil pesos para in­tensificar los trabajos de]a carretera de puerto Liévano a Pélcho. . =0== N ' T l· tr.mbién prog~e­uestro O lma sa mucho. Ya se empezó la tumba del frontis de la catedral de ,(bagué para hacerla de ce- I mento; sabemos el producto de los car­. navales últimos de lbagué y quiénes fue­< ron las reinas elegidas; que el aguar- una casa .'d e concreto .Y zinc, con terre.n. o dl·e n t e su b"I Ta d e pr e c io po. r la . carestía propio. situada 'en el·' Á li(i. del . Rosario, .' de los víver~s; que ~! ferro~arnl Amba­carrera 5a. número . 17D A. Entenderse . lema -lbague se VOIVlO un milo, del cual con Jorge A. Orrego en la Plaza de' .• ~ solo nos quedan los .buenos sueldos de Mercado ' de Honda. los que van a ser dl,rectore. de los lra- .' . bajos cuando el gobIerno entregue esa obra a la compañía contratista para ter· d "'0 l " . minarlo; que o ya empez6 la visita oficial ar patente.; a .- os expeJto.s y a. VI- ' . del nuevo Gobernador de cabo al rabo, gilar el tráfico., ~eguirán . desilrrollándose' es decir, de Sur a Norte; que muy cada día más y m:is estas irregula- ' pronto piincipiará la v;isita pastordl del ridades. señor Obispo; y. por último, que y.a po- .. ' X;' Y. Z. demos transitar únicamente a pié 'pOI' las carreteras que se están concluyendo. Olvidamos otra noticia importante: el ferrocarril de La Dorada no transporta cdrga -ni aun ia que ha pagado pri­mas -sino después de muchos reclamos y camorras, porque no tiene suficiente material rodante ni itinerarios fijos sino en las paredes de lns estaciones; pero , en cambio, ya hizo contratos con la com­pañía de navegación - como antes pre­vio el alza de las tarifas y otras aocali- ' ñas - para la mutua preferencia de su carga. ==0== El río Magdalena, q:: c~i~~e de 1330 kilómetros navegables, descu­bierto por Rodrigo de Bastidas en marzo de 1502, y Garda de Lezma el primerO' ., que . nave~ó por él. «Carigua'ná» 'era el nombre indigena de dicho río. ' ==0== Hf>y se viaJ·a regu}a~mente en .au .. tomovll de Mamza-les a Ca1i en un solo día. r Manuel T. foriza I vende en la galería No. 2 y 3 a precio.s sin co.mpetencia, to.da clase de granos Po.r mayo.r y ~ meno.~ ~ A,~"~".r 'Salón Estrella' -LA DORADA-.. ",." Este estab!ecitniento. cuenta ,'. hoy co.n una cantina bien surtida d-e~ ,~ eoa. clase dé vívéres; aliment&ciórl; muy bien atendida y un·¿-¡'salón, destinado para¡ baile ' donde ' di .. , vertirá Ud. oyendo músid:l, ~ be-' biendo. y bailando. '. Esmerado servicio y aseó. . '1' 1: EUSEBIO CORTÉS ¡I: . ~I; .____~ ~~ ___. .~ , Almacén New :York TOMAS CONTRERAS -HONDA-Se están reali~ando las mer canelas de este almacén a PREClqS BAJISIMOS ,~~----~~~~-~~ III LA ZAPATERIA 1 I "La Colombiana t t ~ Acaba de recibir un surtido de n teriales de primera calidad y horn de todas clases y tamaños ; y ta con obreros hábiles y , petentes. SE GARANTIZA CUMf 1 y HONRADEZ EN EL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,I U,na loca Señor Alcalde existe en la carrrera · 5"'. casa N°. 253, una loca que está dando -qué hacer ; pues ni los mlsm<..s padres la pueden dominar. El vocabul~­rio desenfrenado es algo ~e tapar oídos, varios vecin~s se . encuentran indignados y con. razón, pues les ha ocasionado ya muthos daños e inferido , palabras obcenas. =0== El borracho tiene: 'Vacío: Lleno: La casa Las . cárceles La es~u~la Los mamoomlOS }{ La cabeza }{ Los ho~pítales El bolsillo El cementerio El templo El infierno ·:.1·r¡-;~·/ En su hogar 'hay: . ~ / T R t· S TEZ A P O ·f3" 4R E Z A ENFERlVIEDAD Todo esto debido a la; tres letras $ubfayadas 'RON ;, (De El Evangelis,la. C risliano ); ':; ,"- . CHASCARRiLLO '., Cierta ve7.. se ' presen~ó un judío ant~~ Dios y le pr~gunt0: '" -:-Scño~, . ¿ qué .es p~ra vos un siglo? ". " ;'¡'.-,":':' --';'Un- ~u ~~::>nte,tóle ..;-'Y'. un roiUón · de dóllares ~ I~~I f.: . .' o. " eñor • . -+ Un: ceulimQ. ~P~es ~J:~i~n, prestadrn·e. un cénti~o. ~Es'péúlt~;, ün segu.f\d~. · ., . Alpac~ de s"~~a, fl?rea~a ,; BELLlsIMOS COLORES Frente a la cantina 'El Siglo X..\. S tlfr e del hígad:> o d~l b~zo? Se siente . palúdico, escoso de ­sangre, carnes o fuerzas? RECOSTITUYENTE KERMES le restaurará a su Ud. su saludt 'De '\)enta en las droguerras, farmacias, boticas .Y Üendas de buen crédito. Ag~nie en Colombia~ VICTÓR .M. CE.BALLOS H. --Honda Dirección Telegráfica: «ViBf\LL05» C»APINE~O T IENDA"' Y PANADERIA -0- de café molido «Tres Estrellas». ~de maíz trillado por mayor y nenor, y harina de maíz ". __...-- OLEGAR10 O~IYER05 HG.ranero Rojo" \ Orrego en la Plaza de ira Ud, los artículos de 1 con especialidad le a de primera marca, 3 .Y cemento. EL COMERCIO ~~~-~n Luis U ribeDuque I ~ . ,. El y Barranquilla y' Honda ' . TELEGRAMAS: LURIDUQUE surtido más completo de abarrote, rancho licores de las mejores marcas y' calidades. Ventas al por mayor. Precios " . fuera de competencia. (¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~~~~~~ -1I !!iiiiii Agencia de· Cal y C~mento Plaza de ,Mercado - Local No. b -­TOMAS CARDONA 11 I~;~ " ~ -·'R;óber~9,~' Trujillo. .l" • \fENDE una casa en el barrio de Sanialucla, " bastante cerilral a la plaza. " ~ Entenderse ' con el señor Tomás CardonJ en {a 'plaza de mercado loc~l . n«mero 8. -= Honda. . ~9nti~6a:> ~~en<;:iando )a com­pra .. y .veRta de- fincas 'raíces I ~"l" ~r!~rr~~ó~.::··~rop~os, .. p~ra l. " ~a , a:gnc~l,tura, . y ganaden~; .':::Y; :;,e~,~~e : :~~~~ ,co~~ignélci : n para -~u YtQ,ta' (rutes del . país en ; ',' ~,(.' .;lePrta ciUdad. Ofidn'a y"dep"sitos, frente a los . almacenes de, la Aduana ' '" ,·"y.;.Est~ci6n . del ' Ferrocarril y emprefas de vapores .. 'Va . Ud .. ~aIAigo, a ca~arse?) -, Pm telégrafo: GRAN-ViAt ~~ Tepe ' ~u (~I~~, 'aña oJ.? --~ · '''''t ,-" .. ~;r;nqUllla·,-·-:· D;parta~ento- Desea un: aní 110 esmaltado ~' ' , "~ , del Atláritico. j o cadena con : 'qué ahorcarse? ". '. \~ ~) Los derechos de la ¡mujer ... :( .. .En Bristol, Inglaterra, acaba de inaugurarse una escuela en la cual se se dictarán cursos prácticos para que los padres y maridos puedan aprender' a cuidar sus hijos, cocinar y, . en una palabra, atender a las múltiples obli­gaciones del hogar, mientras sus es- . posas van al cine, al club ' o a cual­quiera de las obligaciones sociales que actualmente tanto y tanto las abruman. En estos tiempos en que el femi­nismo es casi una tangible realidad, esta escu~la viene a llenar un verda­dero vacío, ya que Jos representantes del xeso feo vamos en . camino ".de Cenicientas, sin remedio. . Pero a los padres y maridos de Bristol les queda un consuelo que podrá hacerles .exclamar:: «los duelos con pan son menos». Las encargadás de dictar las- clases prácticas de tra­bajoe del hogar son unas deliciosas nurses, jóvenes y lindas ... , y ademást parece que se permite a los «alumnos» que fumen y hasta se echen al cuerpo, de cuando en cuando, eu buen trago de whiskey .. l. (De Suplemento). ¿Desea usted repres.enta~ 1 () años menos? Vaya donde CHEPE GUERRA ~==,,;ss.SSSS"SS<~I .... _q~ ·. Buen joye~o, ' grabador, .1". 1. . ,., qras, ' ef'1Q'l'ltas y ~ 11 rOIJ, lde­liIean ustedes representar 10 -,Aos me.., nos y conservarse j6ven'8, fuertes 'F 1!Ia.ludablesT Sin duda ql1e .1, pues n" hay mujer que no deSee conUnua'l" sien­do joven ,Y atraotiva. ni caballero qu, se conforme con ver desa.pa.recer OOIJ, los afto. el vla-or y vlrUld~d de su j~­'- entud Hay inftnidad de d:una.s que a los 25 afios representan a5. y hombr,a que a. 109 10 DO, gozaD ya 4e 108 pla­ceres de la vida a que su edad toda.vl-. y curioso esmaltador, les da derecho. y pida lo que Ud. quierra. "El Cenit" rIENDA DE ABARROTE I Y PANADERIA ' )1 , I I Allí enco~tra~á Ud. toda clase de artículos americanos y del pals, a los ' mejores precios de I I ]a plaza. ' I UNA PESA CORRE<;T A PARA ATENDERLOS . Local N'O. 33 . . ~ - EEl!1 . Para Matar liendres y otros insectos que se crian en lu partes vellosas del cuéryo humano, baa­aoráA 2 o 3 aplicaciones :SS-:SSS»SS5~~~~n I A lllacéll Víctor , . Completo surtido de Victrolas y ,discos Puede también obtenerse una gran Victrola o una serie de 11 Discos con UN PESO ingresado al ' : I~I I~i . CLUB VIOTOR JI ~~m(ill}s:~::.ssS'-SSS~I§]~~SSS(illJssss:,",sssssss~J ,~~~:s=s=s"':;;ssss~~=s~ Florentino Delgado R. ' HONDA ' '''o '" .. - --~' ~. , ~ 11t.NUA EL SOL I tlEaCCA La Gratonola 1 'ortátil En el czmpo DECCA, na luralmente, es invencible. Su fuel le construcción, su porta­bilidad, el hecho de que es­té út:IJ1pe pronto para tocar UJ:a HZ ~ b{)la su sonoridad ¡ ( mi n' L1e Ik na y poiente, d. n al Decca Una eminencia única en la diversión. • EL C0MERCIO - -J-- CONU1CIONES Serie de 10 números ...... .......... $ o. ~ o Número suelto............. ........... .... 0.05 N úmero atrasado.................... .... O. , O Remitidos columna, ... ........ ........ 20.00 Inserciones, " ............... ... , 12.00 Avisos, pulgada lineal de clna. 0.15 " " .. 1. a pagina 0.25 Avisos." " (clisés) 0.10 Avisos que salgan de la forma ordina­ria, preCIO convencional. Las rectificaciones que no sean causa­das por la Dirección, las pagará el que las haga. roDO p. Q ~E. HA€ERSE ANTICIPADO Para todo lo relacionado con este pe­riódico, entenderse con el Administrador EDICTOS Y ESCRITURAS Para la publicación en es os. documentr s ofrece EL COMERCiO \enta' exce¡.>cio-mIes. VENDE POR MAYOR A FRECIO,$ .BAjOS - . t" '" .. .. ... Teja" de zinc, ala'mbr~·. liso 'y de púas, orinales, oll; s, olletas, platos y tazas esm a~ ta da s, ~ommos, canela, clavos de olor, sardinas, salmón, man­tecaca, m ~l ce,na, hnta, . grapas, azado?es, barretones. cuchillería, papel de envolver, Jabon de vanos t~m a ños , hllo..Je 100 Y 300 yardas, «Esveloyre» 11U1IClar es ven y «Cadena ", polvora, y otros tar!tos artículos más. Mande su aviso hoy mismo para Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Por: Natalia Janneth Rico Martínez | Fecha: 2018

Esta investigación aporta a los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con las fracciones, desde el significado como medida. Como una alternativa diferente a las prácticas de enseñanza tradicional de la fracciones en la escuela. En este sentido, la fracción como medida es interpretada como la asignación de un número a la medida de una cantidad de magnitud, de tal manera que la fracción a/b es vista como unidades de 1/b . En ese contexto se desarrolló una secuencia de actividades mediante la cual se pudieran desencadenar procesos de aprendizaje más significativos en los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis

Compartir este contenido

El Constitucional del Cauca - N.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la incidencia del programa de matemáticas en los resultados de las pruebas Saber de los estudiantes de 3°, 5° y 9° de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá

Evaluación de la incidencia del programa de matemáticas en los resultados de las pruebas Saber de los estudiantes de 3°, 5° y 9° de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá

Por: Nicole Brigette Castañeda Moreno | Fecha: 2019

The research was carried out at a public school in Bogotá in 2017. lts focus was to evaluate the Mathematics program of grades 3, 5 and 9. lt was guided by a qualitative research design and based on the framework defined by Robert E. Stake. The data collection methods used were according to the framework Marco para la Buena Enseñanza as defined by the Ministry of Education of Chile; which included observations, semi-structured interviews and documents analysis. The results found that the emphasis that is made by the metric geometric thought is scarce and what is more, that the feedback process used in the classes by teachers of Mathematics is weaker. This needs to be strengthened in order that mathematical education also contribute to improve student's written and reading skills. On the other hand, during class observations, it was possible to identify that the development of classes was constantly interrupted by externa! agents in the school. Finally, it is recommended for the school to reformulate the study programme of the subject taking into account other elements proposed in the Basic Standards of Mathematics Competencies to improve the results in the basic education-SABER tests.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis

Compartir este contenido

El Constitucional del Cauca - N.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resolución de problemas con cuadriláteros desde los procesos generales de la actividad matemática

Resolución de problemas con cuadriláteros desde los procesos generales de la actividad matemática

Por: Diana Farid Álvarez Ortíz | Fecha: 2018

This research aimed to contribute with a solution to mathematics learning problems, problems solving, specifically the geometric type related to the calculation of perimeter and area of quadrilaterals, through the general processes of the mathematical activity proposed in the guidelines and curricular standards issued by the MEN. For that purpose, a diagnostic test was designed and applied to identify the processes in which the students had greater difficulties . Taking into account the results obtained, a didactic sequence was designed and applied and three of these general processes were included (reasoning, modeling and exercise of procedures). this didactic sequence were included activities that promoted a space where the students, based on these processes, could solve problems related to the calculation of perimeter and area of quadrilaterals. Afterwards, this information and the final test results allowed to determine if the difficulties, identified in the diagnostic test, were improved with the application of the didactic sequence and which of these processes should be prioritized in the resolution of geometric problems.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Matemáticas
  • Otros

Compartir este contenido

Resolución de problemas con cuadriláteros desde los procesos generales de la actividad matemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Por: Colegio Clermont | Fecha: 2022

La educación debe adaptarse a los desafíos de la sociedad del conocimiento. En el Colegio Clermont, esto implica fortalecer la enseñanza, la innovación y la investigación como ejes fundamentales del aprendizaje. Con este número de lanzamiento, Incógnita, Revista Científica del Colegio Clermont inicia su camino como una publicación semestral dedicada a fomentar el pensamiento crítico y la generación de conocimiento, creando un espacio para el análisis y la difusión académica.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del proceso bilingüe en la institución educativa Colegio Bilingüe José Allamano : relación entre los resultados de las pruebas institucionales del área de matemáticas de grado 6° y las prácticas educativas bilingües.

Evaluación del proceso bilingüe en la institución educativa Colegio Bilingüe José Allamano : relación entre los resultados de las pruebas institucionales del área de matemáticas de grado 6° y las prácticas educativas bilingües.

Por: Pablo Esteban Arias Vargas | Fecha: 2018

In this research, the bilingual process was evaluated at Jose Allamano Bilingual School, which established the relationship between the results of the institutional tests of the 6th grade mathematics area and the bilingual educational practices. Through an evaluation applied to the bilingual process and supported by qualitative and quantitative approaches, it was highlighted that bilingual educational practices play an important role because there is an incidence of the methodological approach of bilingualism since the results of the academic averages for the mathematics area were affected almost by the quasi-experimental intervention to present and evaluate the topics in the Spanish language in the institutional tests of the mathematics area in a group of 6th grade (because the institution carries out the methodology of math classes in English). Although it was shown that this factor did not affect the teaching -learning process of the contents for the area, most of the participants of this research considered that this is largely due to the similarity of the proper terms of mathematics in the English and Spanish language.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Evaluación del proceso bilingüe en la institución educativa Colegio Bilingüe José Allamano : relación entre los resultados de las pruebas institucionales del área de matemáticas de grado 6° y las prácticas educativas bilingües.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones