Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  A chart of the coasts of Peru, Quito, Popayan and the isthmus of Darien

A chart of the coasts of Peru, Quito, Popayan and the isthmus of Darien

Por: Herman Moll | Fecha: 1732

Mapa portulano que representa la costa pacífica de América del sur, desde el cantón de Nicoya en la actual Costa Rica hasta el sur del Perú, indica las división político admirativas de la zona diferenciando las entidades históricas de Perú, Popayán, Quito y el istmo del Darién. Señala el relieve costero y contiene rosa de los vientos. Trazado por el alemán Herman Moll, autor de la importante obra cartográfica ‘The world described’ (1715), una colección de treinta mapas del mundo entre los cuales se destacan los famoso ‘Beaver map’ y ‘Codfish map’, documentos cartográficos relativos a la disputa entre Francia y Gran Bretaña sobre las fronteras que separaban sus colonias en el continente americano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A chart of the coasts of Peru, Quito, Popayan and the isthmus of Darien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A draught of Port Lovis

A draught of Port Lovis

Por: Phillip Durell | Fecha: 1726

Plano manuscrito de Port Lovis trazado por el Vicealmirante y topógrafo de la marina real británica Philip Durell quien participó en diversas misiones para la corona inglesa; en 1739 sirvió a bordo de la flota de Sir Edward Vernon durante su campaña contra los españoles en el Caribe de las indias occidentales, el marco de la guerra del Asiento (1739-1748). El presente mapa contiene rosa de los vientos, indica relieve costero, distancias y profundidades, en la parte superior derecha contiene una ilustración representando el fuerte del puerto. Escala expresada cada tres millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A draught of Port Lovis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Kaia no le gusta la guerra

A Kaia no le gusta la guerra

Por: Guillermo Barrantes | Fecha: 2022

Un día, Kaia escucha hablar sobre la Guerra de Malvinas y miles de preguntas aparecen en su cabeza: ¿por qué la gente pelea?, ¿qué es la soberanía?, ¿qué ocurrió hace muchos años en esa isla tan lejana? Y, aún más importante, ¿qué es una guerra? Sus padres intentan, contando con la imaginación de Kaia como aliada, explicar la historia de ese momento tan difícil que nos marcó a los argentinos. Las ilustraciones y el texto interpelan a los lectores en cada página, lo que hará que se sientan partícipes de esta historia. ¿Se animan a viajar con Kaia a abril de 1982?
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

A Kaia no le gusta la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la imparcialidad de los hombres de bien [recurso electrónico] / Juan Francisco Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A la memoria del M. R. P. Fray Jacinto R. Avila ; Rasgos biográficos por Fray Anacleto J. Acebedo y Corona fúnebre, tejida por algunos de sus amigos, en su primer aniversario

A la memoria del M. R. P. Fray Jacinto R. Avila ; Rasgos biográficos por Fray Anacleto J. Acebedo y Corona fúnebre, tejida por algunos de sus amigos, en su primer aniversario

Por: Anacleto J. Acebedo | Fecha: 1909

Impreso en el que fray Anacleto J. Acevedo realiza un esbozo biográfico de la vida de Fray Jacinto R. Ávila, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento. Al final del documento aparecen varios mensajes que sus amigos enviaron al momento de su fallecimiento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A la memoria del M. R. P. Fray Jacinto R. Avila ; Rasgos biográficos por Fray Anacleto J. Acebedo y Corona fúnebre, tejida por algunos de sus amigos, en su primer aniversario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la nación [recurso electrónico] / [Joaquín Gaona]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la nación [recurso electrónico] / Daniel Delgado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los antioqueños [recurso electrónico] / [José M. Duque Pineda]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los editores de los folletos titulados"Correctivo contra la malignidad" y "A los representantes del pueblo" [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los habitantes de esta ciudad [recurso electrónico] / cuatro jovenes amigos del Dor. Lombana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones