Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

"A tan sólo 20 años nos encontramos de celebrar, en 2038, el V Centenario de la fundación de Bogotá. Por este motivo, en el marco de la conmemoración de los 480 años de la capital, desde el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Museo de Bogotá hemos querido reflexionar acerca de cómo se festeja una efeméride tan importante en la historia de una ciudad."
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Por: Ricardo Manuel Martín de la Guardia | Fecha: 2012

Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato. El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su líder, Jomeini; por su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  25N

25N

Por: Random Access History | Fecha: 2022

En este episodio conversamos con psicólogas del colectivo “Asociación Psicólogas sin fronteras Antioquia” sobre la conmemoración del 25 de noviembre (Día internacional de la eliminación de la violencia de género) en todo el mundo. ¿Cómo surgió la idea de conmemorar este día? y ¿cuales son las luchas actuales en contra de la violencia de género en Colombia y el mundo?
Fuente: Volver al Presente Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

25N

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

40 años de la TV en Colombia, discurso del gerente de Inravisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  40 años del voto de la mujer en Colombia

40 años del voto de la mujer en Colombia

Por: Magdala Velásquez Toro | Fecha: 2019

Resulta paradójico, pero la obtención más importante de los derechos civiles, el sufragio universal, solo fue posible en Colombia durante el gobierno de un militar que se había eregido como dictador. Con independencia de su origen antidemocrático y de las críticas, que sin duda le caben al gobierno de la ANAC, la historia tendrá que reconocerle su aporte a la obtención del derecho al voto para la mujer.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política
  • Historia

Compartir este contenido

40 años del voto de la mujer en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  40 años del voto de la mujer en Colombia, tomo II : leyes y jurisprudencia

40 años del voto de la mujer en Colombia, tomo II : leyes y jurisprudencia

Por: | Fecha: 2019

Al entregar a los hombres y mujeres del país el segundo tomo del libro 40 AÑOS DEL VOTO DE LA MUJER EN COLOMBIA. LEYES Y JURISPRUDENCIA., cumplimos con un cometido que refleja la voluntad del Gobierno de hacer partícipe a toda la población del proceso que ha llevado a reafirmar los derechos de las colombianas, tanto en el marco de los cambios legislativos como en el de su aplicación concreta. Este es, justamente, el sentido del presente volumen: recopilar una serie de jurisprudencias civiles, penales y laborales referidas a las mujeres, que permiten un acercamiento a la interpretación que las/los jueces dan a las leyes en la vida cotidiana del país. Por ello mismo, no podíamos prescindir de las acciones de tutela, las cuales se han convertido en un instrumento de innegable importancia para la defensa de los derechos de cualquier colombiana.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho
  • Historia

Compartir este contenido

40 años del voto de la mujer en Colombia, tomo II : leyes y jurisprudencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

5 hitos que cambiaron a la televisión colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Carta] 1811 marzo 12, Santafé, [para] Benedicto [Dominguez recurso electrónico] / Francisco Antonio Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Exposición documentada que hace el tesorero departamental de Antioquia al público, comprobando la ineptitud del sr. J.A. Pineda en el destino de interventor y la injusticia de sus pretenciones [recurso electrónico] / José Prieto]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A chart of the coast of America from Cartagena to Bocca del Drago

A chart of the coast of America from Cartagena to Bocca del Drago

Por: Jeremiah; Price Seller | Fecha: 1703

Durante el siglo XVII la bahía de Portobelo fue un punto clave para las exportaciones de plata comandadas por el Imperio español; el lucrativo comercio de este asentamiento atrajo, como en muchas regiones del Caribe, la invasión de piratas y contrabandistas. Portobelo sufrió entonces diversos hostigamientos de piratas como William Parker en 1601, Henry Morgan en 1668 y Jhon Coxon en 1680. Más adelante durante el siglo XVIII, el puerto serviría como sitio de grandes asedios navales."" Este mapa Portulano traza parte de la región Caribe desde Cartagena Colombia hasta Portobelo Panamá. Detalla relieve costero como rocas, bancos de arena, islas, anclajes, ríos con sus desembocaduras, puertos y poblaciones a lo largo de la costa. Incluye un recuadro con mapa de la bahía de Portobelo protegida por dos fuertes: Forta de la Mare y Forta Granda. Contiene rosa de los vientos e indica dirección de las corrientes. Fue levantado por los cartógrafos Jeremiah Seller, Charles Price y grabado por Herman Moll en 1703."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A chart of the coast of America from Cartagena to Bocca del Drago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones