Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Audiencia de Guatemala

Audiencia de Guatemala

Por: Antonio de Herrera y Todesillas | Fecha: 1601

Mapa político del siglo XVII de los territorios de Yucatán, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica comprendidos bajo la Real audiencia de Guatemala. Indica los límites de la zona, ciudades principales como Chiapas, Valladolid y Santiago de Guatemala, traza información hidrográfica destacándose el lago Nicaragua (lago Cosibolca) y el golfo de Honduras. Esta carta trazada por Antonio de Herrara y Toldesillas, fue publicada en la obra ‘Descripción de las indias occidentales’ (1601), considerada como uno de los primeros acercamientos historiográficos al continente Americano, pues incluía diversos mapas y desplegables construidos a partir crónicas y cartas náuticas de las tempranas exploraciones europeas a América. La presente copia hace parte de una recopilación de mapas reunidos por el historiador Manuel María Peralta y Alfaro para servir de apoyo en un litigo por la defensa del territorio Costarricense frente a Colombia, disputado a finales del siglo XIX. Los mapas fueron publicados en el ‘Atlas histórico y geográfico de la República de Costa Rica’ (1890) tras la firma del tratado Castro-Quijano, el cual dictaminó el sometimiento de ambas naciones al arbitraje internacional y designó un tiempo para que las partes presentaran sus respectivos argumentos y documentación que sustentara la defensa de sus territorios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Audiencia de Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente presentada por el vicepresidente y discurso del socio Antonio José Uribe

Memoria del presidente presentada por el vicepresidente y discurso del socio Antonio José Uribe

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1899

El documento contiene las memorias de la celebración que tuvo lugar en la Sociedad San Vicente de Paul, el 23 de julio de 1899. En ellas se conserva copia del discurso presentado en nombre Vicente Restrepo, presidente de la sociedad, en la que se da cuenta del panorama general, la organización de la institución y los ingresos que ha tenido durante el año. Asimismo, el documento contiene las palabras pronunciadas por Antonio José Uribe, socio de la sociedad católica, en las que muestra las sesiones extraordinarias de la junta directiva y los decretos a los que llegaron durante el año.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de la carta del señor Presbítero Baltazar Vélez V. títulada Los intransigentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta que contiene las Provincias de Coro, Maracaibo y Mérida divididas por cantones

Carta que contiene las Provincias de Coro, Maracaibo y Mérida divididas por cantones

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1836

Documento de autoría anónima que responde a las críticas formuladas en otro document titulado la Carta Pachense, en la que critica la opinión respecto a varias temáticas sociales y políticas que se vivían en el momento. En el documento se hace alusión al presidente Simón Bolívar y el vicepresidente Francisco de Paula Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reprimenda al autor de la apelación, Al respetable público de la N. G. contra el autor de la carta pachense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una justa defensa: 29 de Mayo de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Los laches". Expediente urbano

"Los laches". Expediente urbano

Por: Juan (Investigador) Gómez | Fecha: 1884

Imprso en el que un grupo de ciudadanos de Quipile se pronuncian respecto a la arbitración e recursos para la administración pública y la división de tipos de contribuyentes que se establecieron para la recaudación. Además de lo anterior, defienden el buen nombre y la honra del alcalde Francisco Antonio Escobar, sobre quien han caido varios señalamientos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La municipalidad y el alcalde de Quipile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nueva Granada al empezar el año de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  12 de octubre de 1492

12 de octubre de 1492

Por: Random Access History | Fecha: 1880

Impreso en el que un ciudadano cuestiona y solicita al Congreso que revise los múltiples contratos que el Estado tiene con Francisco J. Cisneros, pues estos se celebran en múltiples lugares del país (Atlántico, Magdalena; Antioquia; Cauca, entre otros) y abarcan rubros muy altos, lo que genera sospecha en la forma como se están utilizando y destinando los fondos del Tesoro Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las empresas del señor Cisneros: 26 de Febrero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1914-2014. Europa, ¿fuera de la historia?

1914-2014. Europa, ¿fuera de la historia?

Por: Jean-Pierre Chevènement | Fecha: 1888

Documento en el que José María Domínguez se defiende de las acusaciones que en su contra, formularon varios vecinos de Palmira que firmaron bajo el apelativo de "Las víctimas", quienes aseguran que Domínguez se ha beneficiado personalmente de la venta de sal del Estado. A lo largo del impreso, y junto con los documentos que se adjuntan al final, Domínguez asegura que se ha atentado contra su honra al acusarlo de rufián, pues a su juicio, no ha abusado de los negocios públicos y su posición comercial para afectar al pueblo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La respuesta ofrecida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1917 la revolución rusa cien años después

1917 la revolución rusa cien años después

Por: Julián; Quijano Torres Restrepo Hernández | Fecha: 1911

Compilación de informes a partir de los cuales se buscan identificar los avances, el funcionamiento y la administración del Ferrocarril Central del Colombia. A lo largo de los documentos se estudia la necesidad de construir las líneas férreas, los terrenos destinados para este fin, los contratos, las facultades de la compañía encargada de la construcción, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos palabras: 24 de Agosto de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones