Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 96 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  64A Films: Una combinación entre habilidad empresarial y lucidez creativa para proyectos de cine

64A Films: Una combinación entre habilidad empresarial y lucidez creativa para proyectos de cine

Por: Giovanna Alexandra Segovia Mercado | Fecha: 2012

Este documento presenta la investigación de un estudio de caso y su propósito es identificar las características de la estructura empresarial de la productora 64A Films, específicamente sus productos y servicios, para establecer si esta iniciativa empresarial puede ser un referente para la producción cinematográfica en Colombia, a la luz de sus características organizacionales asociadas al Modelo de Modernización de Organizaciones (MMGO)®. Para este fin, el equipo empleó una metodología mixta (métodos cuantitativos y cualitativos) en el acercamiento integral al objeto de estudio.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

64A Films: Una combinación entre habilidad empresarial y lucidez creativa para proyectos de cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá fílmica : ensayos sobre cine y patrimonio cultural

Bogotá fílmica : ensayos sobre cine y patrimonio cultural

Por: Luis Alfredo Barón Leal | Fecha: 2012

La publicación "Bogotá fílmica: ensayos sobre cine y patrimonio" es el fruto del trabajo conjunto entre el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), ambos adscritos a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Surgida de la convocatoria de estímulos "Bogotá fílmica: Cine y patrimonio cultural de Bogotá" en 2011, esta obra recoge cuatro ensayos críticos, así como otros textos que exploran temas como el espacio, la historia, la memoria, el urbanismo, la arquitectura, los imaginarios, las salas, los cine clubes y la crítica. Todos estos escritos tienen como punto de partida las producciones cinematográficas realizadas en la capital, abarcando formatos que van desde 8, 9 y ½, 16 y 35 mm, tanto en corto como en largometraje, a lo largo del periodo 1915-2011.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Expresiones Culturales y Patrimonio Inmaterial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Patrimoinio cultural
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá fílmica : ensayos sobre cine y patrimonio cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camila Loboguerrero, directora de cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla cinemateca rodante: rutas para la creación, circulación y preservación de obras audiovisuales

Cartilla cinemateca rodante: rutas para la creación, circulación y preservación de obras audiovisuales

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2016

Una colección que se une al esfuerzo de fomentar el acceso y la apropiación del lenguaje cinematográfico y sus distintos componentes a través de cuatro libros que agrupan catorce módulos escritos por representantes del sector cinematográfico colombiano. Los contenidos buscan que los lectores esbocen rutas para la construcción de imágenes por medio del lenguaje del cine. Los libros y módulos pueden ser vistos como una unidad en sí mismos, a la vez que invitan al lector a recorrer otros temas de la colección.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Archivo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla cinemateca rodante: rutas para la creación, circulación y preservación de obras audiovisuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Por: Claudia Solanlle Gordillo Aldana | Fecha: 2022

Esta publicación genera un compendio de documentales realizados por mujeres entre los años 2010 y 2020, analizando 18 de ellos a profundidad (dirigidos por 29 mujeres y tres hombres codirectores) mediante la indagación sobre sus formas estéticas a partir del entendimiento de cada trabajo como una unidad simbólica diferente, evidenciando las formas narrativas elegidas para contar las historias y haciendo un paralelo con la trayectoria de vida de las documentalistas, quienes a su vez, han sido tocadas de una forma u otra por el conflicto armado.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Becas de investigación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cine Club El Frailejón: Un Espacio Para La Manifestación Sensible De La Vida

Cine Club El Frailejón: Un Espacio Para La Manifestación Sensible De La Vida

Por: Carolina Silva Cortés | Fecha: 2017

Cine Club El Frailejón, intenta acercar el cine y su lenguaje a un público amateur, que sin conocer mucho sobre las técnica del cine y el lenguaje cinematrográfico, sí logra sensibilizarse con las historias que allí se narran. El interés de este lugar de encuentro, se centra en las historias y los mundos presentados por los artistas ante nuestros ojos, oídos, para leer en ellos nuestro propio mundo, saber quiénes somos en la actualidad, pensar qué representamos para los otros, controvertir el lugar que ocupamos en la sociedad e indagar cuál es nuestro papel “real” en ella. Es a través del ver cine con otros en la oscuridad de la sala y luego conversar lo que nos permite fabular la existencia. Trama que conjuga mundo-existencia del Joven Frailejon con mundo-cine. Con ello nos permitimos contrastar y comprender como hemos ido edificando nuestra manera de estar, de sentir y comprender lo que somos. Fabulación de la existencia que implica tres sustratos de la misma; conversar sobre cada película, proponer historias o cortos y conversar sobre los ciclos de cine en nuestros cierres culturales.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cine Club El Frailejón: Un Espacio Para La Manifestación Sensible De La Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cine colombiano: cánones y discursos dominantes

Cine colombiano: cánones y discursos dominantes

Por: Pedro Adrián Zuluaga | Fecha: 2013

Pedro Adrián Zuluaga, ganador de la versión 2011 del Concurso Distrital de Investigación sobre Imagen en Movimiento en Colombia, con el proyecto: "Cine colombiano: Cánones y discursos dominantes"; con su investigación y con este libro que presentamos, se propone descubrir qué nos dice y qué dice de nosotros el cine colombiano a través de una serie de filmes que considera canónicos. Zuluaga parte de una selección de títulos que arrojan miradas privilegiadas sobre nuestras realidades. "Trabajo premiado en la Convocatoria Audiovisual 2011, Concurso Distrital de Investigación sobre Imagen en Movimiento en Colombia - Instituto Distrital de las Artes-Alcaldía Mayor de Bogotá"
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Becas de investigación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Cine colombiano: cánones y discursos dominantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cine, cultura política y ciudadanía. Caso: Altos de Cazucá

Cine, cultura política y ciudadanía. Caso: Altos de Cazucá

Por: Paola Bustos Acosta | Fecha: 2018

Se aborda el tema del cine colombiano de corte social realizado entre 1990 a 2010 y su relación con el contexto político de la época, con el fin de observar la incidencia de este tipo de producciones en la formación de una cultura política y de imaginarios de ciudadanía en la comuna 4 de Altos de Cazucá.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cine, cultura política y ciudadanía. Caso: Altos de Cazucá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Por: Katherine Villalobos Díaz | Fecha: 2018

El proyecto indaga por la incidencia de los consumos en cine y literatura por parte de un grupo de jóvenes universitarios con respecto a su subjetividad sexuada. Al reconocer que los jóvenes están inmersos en el consumo de productos culturales que, por un lado, les son constitutivos y, por el otro, les cuestionan sobre los discursos y prácticas que orientan su subjetividad, este consumo se encuentra determinado por la búsqueda de información, placer o técnicas de seducción. El interés que despiertan los productos culturales consumidos depende del grado de identificación con los jóvenes que alcancen estos objetos culturales, a través de la caracterización de los personajes o situaciones narradas desde un enfoque relajado, ameno y entretenido de la sexualidad. Además, estos productos resultan interesantes y atractivos con relación las posibilidades pragmáticas de lo consumido de cara a la cotidianidad de los jóvenes. Esto se tensiona con los discursos y prácticas sobre su sexualidad, que están orientados por tres valores: libertad, autonomía y conocimiento.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cine
  • Literatura

Compartir este contenido

Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constanza Duque y la ficción histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones