Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 17736 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia sinóptica de la literatura española

Historia sinóptica de la literatura española

Por: Ramón Massó | Fecha: 2005

En la primera parte de esta obra, sumando a su experiencia docente la amplia lectura, el estudio profundo de los textos y la aplicación de la crítica literaria más reciente a la que constantemente remite, nos ofrece una visión muy completa del largo camino recorrido por la literatura española, con todas las corrientes y movimientos literarios que en ella han tenido lugar desde sus primeros balbuceos hasta las generaciones últimas.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Historia sinóptica de la literatura española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hermanastro

El hermanastro

Por: Lars Saabye Christensen | Fecha: 2005

Barnum Nilsen, escritor y guionista noruego, se encuentra en el Festival de Cine de Berlín, donde su representante está negociando con diversos productores cinematográficos. Pero Barnum está más interesado en empinar el codo en el bar que en negociar con desconocidos. Animado por el alcohol, el excéntrico autor se suma en la nostalgia y repasa lo que ha sido su vida. Empieza entonces un relato apasionante, que se inicia el día de la liberación de Noruega, el 8 de mayo de 1945, cuando su madre es violada por un desconocido. Como consecuencia de esta agresión nacerá Fred, su hermanastro, con quien...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El hermanastro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La metamorfosis

La metamorfosis

Por: Frank Kafka | Fecha: 2005

2ª ed. 2005. Primera edición publicada en el 2000. Introducció n de José Mª Gonzá lez Garcí a. Traducción de Carlos Portea, cedida por Editorial Debate. Pocos textos tan representativos de la escritura kafkiana como La metamorfosis. En el estrato más profundo de estas páginas Kafka oficia de testigo de la sociedad de su tiempo, la del hundimiento del viejo orden imperial austrohúngaro y del aumento imparable de la burocratización, del control y de la manipulación de la vida. Un haz de tensiones que Kafka recoge, en cualquier caso, bajo la gran metáfora que da nombre...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La metamorfosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mama Tenga

Mama Tenga

Por: Katrin Rohde | Fecha: 2005

Katrin Rodhe tenía una vida tranquila y cómoda en su Alemania natal hasta que, tras un primer viaje a África en 1989, decidió dar un giro radical a su existencia. El impacto que le causó la situación de los niños huérfanos que vagaban por las calles de Ouagadougou la convenció de que debía dedicar el resto de su vida a luchar por ellos. El relato de la vida de los niños de la calle de la capital de Burkina Faso es desolador: drogas, marginación, miseria, delincuencia. . . , una espiral de la que difícilmente se puede salir sin ayuda. Después de vender todas sus pertenencias en Alemania, Katrin...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mama Tenga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breviario

Breviario

Por: Giacomo Casanova | Fecha: 2005

Giacomo Girolamo Casanova (Venecia, 1725- dux, 1798) en sin duda alguna una de las figuras más relevantes del siglo de las luces. si bien su nombre ha pasado a la posterioridad por razones muy distintas a las que atañen al ámbito de la cultura, en sus memorias -publicadas en francés bajo el título historie de ma vie-, extenso a la par que apasionante testimonio de su siglo, da sobradas pruebas tanto de sus prodigiosas dotes de observación como de su talante decididamente filosófico. en efecto, casanova es un filósofo en la acepción dieciochesca de término y en este sentido sus memorias son fuente de deliciosas reflexiones cuyo interés ha cautivado a numerosos lectores a lo largo de estos dos últimos siglos.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Breviario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los papeles de casa Velha

Los papeles de casa Velha

Por: Machado de Assis | Fecha: 2005

Un cura metido a historiador se introduce en Casa Velha, mansión de un difunto ex ministro. Sin embargo, muy pronto su investigación abandonará los legajos para centrarse en el amor prohibido entre el heredero de la familia y la angélica hija de los empleados. La anécdota no es tan importante como "el método" del autor: penetrar en la conciencia de los personajes y sondear su funcionamiento. "Muchas de las cosas que yo admiraba en Kafka o Dostoievski ya estaban en Machado de Assis", nos dice el profesor Basilio Losada, especialista en literatura portuguesa y traductor de José Saramago.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los papeles de casa Velha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje Sentimental

Viaje Sentimental

Por: Laurence Sterne | Fecha: 2006

Laurence Sterne publicó este Viaje sentimental en 1768, apenas tres semanas antes de morir. Un lector desprevenido, visto el título, podría considerarlo como un libro de viajes a la usanza clásica; nada más lejos de la realidad. Su objeto parece insignificante, pues sirviéndose del deambular errático por Francia del despreocupado Yorick — un jovial clérigo, alter ego del autor— la obra parece limitarse a narrar, con suma indolencia, un recorrido "sentimental" en que lo importante no son los monumentos, las ciudades o los accidentes geográficos, sino las mujeres encontradas, la curiosidad...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Viaje Sentimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Akono y Belinga

Akono y Belinga

Por: Inongo-vi-Makomé | Fecha: 2006

Globalization has served well to the African literature. Its oral nature, its playful yet educational purpose, its capacity to concentrate in the daily things to harvest fantasy has come to replace the emptiness provoked maybe by the increasing intelectualism in western literature. Inongo-vi-Makome, writer native of Cameroon, resident in Barcelona recreates in Akono and Belinga a myth on loyalty setting in both jungles: the African and the jungle of western concrete. Akono and Belinga, as any work admits infinite readings: from the purest and exciting infantile statement up to the symbolic and hard...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Akono y Belinga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Azorín frente a Nietzsche y otros ensayos noventayochistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pólux

Pólux

Por: Valentina Zuravleva | Fecha: 2006

El volumen titulado Pólux. Seis relatos de ciencia ficción rusa se abre con el maravilloso cuento de Valentina Zuravleva, El capitán de la astronave Pólux seguido de los deliciosos El despertar del profesor Bern de Vladimir Savcenko y Los cangrejos caminan sobre la isla, A. Dneprov y La infra del dragón de Georgij Gurevic; de Vladimir Nemcov, ofrecemos el rotundo relato La esfera de fuego y cierra el volumen el clásico Alexandr Beljaev con Mister risus. Estos relatos, de auténticos pioneros de la ciencia ficción rusa, no son joyas aisladas dentro de la rica tradición del genero en la antigua URSS,...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pólux

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones