Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16978 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Amor o conveniencia?

¿Amor o conveniencia?

Por: Begoña Gambín | Fecha: 2017

1890. El flemático y arrogante conde de Darenth, Duncan Ashbourn, viudo y con una vivaracha hija, decide buscar una nueva esposa que sea como una madre para ella y que a la vez le proporcione un heredero. Él no cree en el amor y prefiere un matrimonio de conveniencia. Por ello, le pide a su entrometida tía abuela, Lady Ditton, que le encuentre una mujer adecuada a su estatus social. Al mismo tiempo, el conde contrata a una joven e independiente maestra, Ellen Cowen, para ayudarle a organizar su biblioteca. La joven es algo peculiar, de aspecto insignificante, distraída y de lengua vivaz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¿Amor o conveniencia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿A qué suena la felicidad? (Serie perfumes y acordes 2)

¿A qué suena la felicidad? (Serie perfumes y acordes 2)

Por: Pat Casalà | Fecha: 2021

A veces el amor no es suficiente hasta que entiendes su fuerza.A veces la vida te demuestra cómo puedes sumirte en la oscuridad y enquistar tus recuerdos convirtiéndolos en lanzas contra tu corazón.El pasado de Amelia no es fácil ni alegre, pero es el suyo y no quiere olvidarlo ni rechazarlo ni apartarlo nunca más. Ha llegado la hora de contarlo, asumirlo y superarlo. Está dispuesta a luchar por recuperar a Sebastián, a Eva y a Manel, porque no va a renunciar ni un segundo más a su felicidad.Armada con su diario y sus esperanzas, llama al timbre de casa de Sebastián.Alba y Alonso prosiguen con sus vidas por separado, encontrando nuevos horizontes y una forma diferente de sentir mientras construyen una renovada versión de ellos mismos. Porque cuando persigues tus sueños renunciando al amor de tu vida, has de reinventarte desde cero. Pero nada te prepara para sobrevivir al paso del tiempo ni a la necesidad de compartir la vida con la única persona que te ha acompañado desde siempre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¿A qué suena la felicidad? (Serie perfumes y acordes 2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿A qué huele la nostalgia? (Serie perfumes y acordes 1)

¿A qué huele la nostalgia? (Serie perfumes y acordes 1)

Por: Pat Casalà | Fecha: 2020

«La vida te enseña muchos caminos, pero solo tú puedes decidir cual eliges».El dolor golpea a Alba cuando llega a casa y descubre que su mundo acaba de saltar por los aires. Lo pierde todo. Su familia, su vida en Barcelona, sus pertenencias … Termina en el pequeño pueblo de Capafonts, a cargo de su tía-abuela Amelia, una mujer que lleva treinta años huyendo de un pasado doloroso al que nunca se enfrentado, porque a veces las heridas abiertas no cicatrizan.La cercanía de Alonso, su gran amigo de toda la vida, y la presencia de Amelia en su día a día, ayudan a Alba a superar los recuerdos, a crear una nueva versión de sí misma, a luchar por sus sueños y a descubrir lazos emocionales impensables. Ella es el motor para que Alonso nunca deje de soñar y él se convierte en su roca. Juntos capean mil temporales, redefiniendo varias veces su amistad, mientras ella encuentra el camino hasta el corazón de Amelia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¿A qué huele la nostalgia? (Serie perfumes y acordes 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡¡Vamos allá!! (segunda edición)

¡¡Vamos allá!! (segunda edición)

Por: Paquim | Fecha: 2020

Estas historias detienen el tiempo y nos trasladan a través de las memorias personales de la protagonista a una casi palpable Andalucía de los años sesenta y setenta. «Nunca más repetiré nada de lo que haga en mi vida. Os voy a demostrar que a partir de hoy la burra es la más lista y que mis notas más bajas que os presentaré será el notable alto. » Con esta promesa solemne ante un traspié escolar Paquita se compromete consigo misma a no dejarse amilanar por los avatares de la vida. Para una niña cuya madre murió poco después de su nacimiento y cuyo padre huyó, dejándola al cuidado de parientes casi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¡¡Vamos allá!! (segunda edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡¡Estamos en ello!!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Y dos!

¡Y dos!

Por: Luigi Pirandello | Fecha: 2012

Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época —especialmente de su Sicilia natal—, que nos hace entender la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¡Y dos!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Un trueno! [recurso electrónico] : comedia en un acto / de don Tomás Rodriguez Rubí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Un jesuita! [recurso electrónico] : comedia en tres actos y en verso / original de don Manuel Cañete

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Por fin!

¡Por fin!

Por: Ildikó von Kürthy | Fecha: 2012

La nueva novela de Ildikó von Kürthy, una de las autoras más populares de Alemania que ha vendido más de seis millones de ejemplares. Vera acaba de cumplir cuarenta años. Pero por lo demás, de momento, la vida le va bien. Hasta que descubre que su marido tiene una amante. Y entonces se ve obligada a afrontar las siguientes preguntas: «¿Soy capaz de perdonarlo? ¿Quiero perdonarlo? ¿Me quedo o me marcho? ¿Por qué no se puede tener cuarenta años y ser feliz a la vez? » '¡Por fin! ' es una novela sobre la batalla contra el tiempo. Sobre la segunda pubertad de las mujeres que de pronto se sienten tan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¡Por fin!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Oiga bien!

¡Oiga bien!

Por: Martín Romanella | Fecha: 2017

Personajes a la deriva, fantaseando alcanzar una dimensión heroica de tener el coraje de decir lo que piensan. Historias de abandono y redención en un futuro incierto. -¡Ahí está!, ¡tomadla! -exclamó el líder, parado sobre una banqueta, en el límite de la franja suburbana. Y la ciudad, con sus colchones en la mano, avanzó. Una serie de relatos que suceden en un tiempo hipotéticamente futuro. Ciudades colmena en las que a cada uno se le asigna un espacio en el que viven unos seres sin nombre, a los que solo conocemos como él o ella. La posibilidad de entrar, por momentos, en lo que estos habitantes piensan y querrían expresar, frente a situaciones límite. Personajes a la deriva, fantaseando alcanzar una dimensión heroica, si tuvieran el coraje de decir lo que piensan. Por eso usted: ¡Oiga bien! «Sobre la esencia, la existencia y los pensamientos retorcidos. Hay ternura en estos personajes que reflexionan sin motivos aparentes. Piensan, sin que nadie les pida que lo hagan.»Dalmiro Sáenz, escritor-dramaturgo (1926-2016)
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¡Oiga bien!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones