Estás filtrando por
Se encontraron 17863 resultados en recursos de contenido
Este fanzine es un elogio a las Mujeres que han marcado a los artistas que participaron en sus diferentes formatos: dibujo, fotografía, cuento y poesía. Escritoras, abuelas, madres, artistas, son la inspiración de este fanzine y la fuerza para estos artistas. Mujeres que fueron salvajes y lo seguirán siendo por la eternidad.
Fuente:
Cocodrilos
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mujeres Salvajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
HORTUS MORTUS
Una pareja compra una misteriosa planta a un chino en la calle, el marido que odia las plantas tendrá una noche como ninguna
Fuente:
Cocodrilos
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
HORTUS MORTUS
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viaje al corazón de una ciudad
Antología conmemorativa en la que se recogen textos escritos entre 2015 y 2019. El libro cuenta con una exquisita selección de poesía, cuento y textos diversos; fruto del trabajo de jóvenes autores que han hecho parte del programa Crea y que en su proceso formativo han compartido sus palabras y saberes a lo largo de cinco años.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje al corazón de una ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Crujidos, gruñidos y otros ruidos extraños en casa
Antología en la que se recogen textos escritos en el año 2020 de pandemia. Una selección de poesía, cuento y textos diversos, organizados para recorrerse como el espacio en el que vivimos el encierro. Este libro es el fruto del trabajo de jóvenes autores que hacen parte del programa y que en su proceso formativo han compartido sus palabras y saberes.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crujidos, gruñidos y otros ruidos extraños en casa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Canción de recuerdos inútiles
Este libro se compone simultáneamente de palabras e imágenes que dan cuenta de un amor despechado o, quizás, de una ilusión romántica que no llega a ningún puerto. La historia se compone de textos breves que se dejan llevar por el flujo de las ideas y, sobre todo, de las emociones. Sara Bertrand es una destacada escritora de literatura juvenil y Francisco Olea un reconocido ilustrador cuya expresividad se construye de líneas simples y detalles lúdicos. Ambos creadores dan vida a la voz de una mujer que corre con voz propia para hablarnos de sus sentimientos y dejarlos expuestos a la interpretación de la lectora y del lector.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canción de recuerdos inútiles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gato negro y otros relatos de terror
«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Empero, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma.»
Así comienza la historia de «El gato negro». En ella —como en «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», cuentos que conforman esta selección—, lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. La comprensión racional se revela exigua frente a la potencia de lo inverosímil y a la irrupción del elemento sobrenatural. Los relatos aquí reunidos están trabajados por una pluma que realza los rasgos más atroces y lúgubres.
Las ilustraciones del célebre artista argentino Luis Scafati exploran los juegos de claroscuros en composiciones donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre, y recrean las atmósferas y personajes macabros de las tinieblas del universo de Poe.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gato negro y otros relatos de terror
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ralladura de luz
Ralladura, nace del ejercicio de dibujar objetos cotidianos con la mano no hábil, generar una historia que los vincule armando una puesta del relato que incluya un diálogo y por último elegir un formato, que en este caso fue un fanzine hecho con lápiz.
Fuente:
Cocodrilos
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ralladura de luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuenta un bosque y piérdete
Antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de la línea Arte en la Escuela en la que se experimenta por primera vez la publicación de textos diferentes a la poesía y el cuento abriendo paso a estructuras como los aforismos.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuenta un bosque y piérdete
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pescados del río Santa Fe
Antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de la línea Arte en la Escuela. Su título viene de de la creación colectiva de los niños de segundo de primaria de Barrios Unidos: "La alegría es... Morder con la boca carne roja, conejos blancos, aves azules y dulces... ositos asados y pescados de río Santa Fe.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pescados del río Santa Fe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De cómo convertir un sapo en un poema
Antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de las líneas Arte en la Escuela y Emprende Creación Literaria. En sus textos se revelan constantemente las fórmulas y artificios de sus escritores.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De cómo convertir un sapo en un poema
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.