Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 17736 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madame Proust y la cocina kosher

Madame Proust y la cocina kosher

Por: Kate Taylor | Fecha: 2012

«Un impresionante debut. » The Daily Mail«Ternura y sutileza en un ambicioso proyecto llevado a cabo con éxito por una prometedora escritora. » Times Literary SupplementEn el París de fin de siècle, Jeanne Proust, una culta mujer judía casada con un médico católico, escribe en sus libretas todo tipo de acontecimientos personales y generales, aunque el tema más recurrente es su hijo Marcel, a quien sus altas aspiraciones sociales, sus insatisfechas ambiciones literarias y su delicada salud impiden terminar de encajar de la vida burguesa de la época. En la relación de los desvelos de Madame Proust...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Madame Proust y la cocina kosher

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida en una caja de cerillas

La vida en una caja de cerillas

Por: Fatos Kongoli | Fecha: 2012

«Una nueva sorpresa de la literatura albanesa. » Le mondeBledi Terziu, un reportero de la crónica negra sin trabajo y abandonado por su pareja, se desespera en la soledad de su recién instalado apartamento en el centro de Tirana cuando es visitado por una joven gitana. De resultas de sus escarceos, de forma accidental aunque no inocente, la muchacha muere y, entre el inútil intento de ocultación del crimen y la confusa desesperación por no ser culpable y considerarse sin embargo responsable, nuestro hombre reconstruye su pasado oscuro y miserable, por los vericuetos de la Tirana opresiva del régimen...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La vida en una caja de cerillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje involuntario de un suicida por afición

El viaje involuntario de un suicida por afición

Por: einzlkind, | Fecha: 2011

A Harold le gusta suicidarse. Tiene la misma afición que su tocayo de Harold y Maude, una película estadounidense de los años 1970. Es lo único en lo que coinciden, pues Harold vive en Londres, tiene cuarenta y nueve años y acaba de perder su puesto de trabajo como vendedor de salchichas. Los jueves juega al bridge con tres señoras mayores. Una vida muy normal. Hasta que Melvin, de once años, llama a su puerta. Melvin busca a su padre, y Harold accede a acompañarle en un recorrido a través de Inglaterra e Irlanda, donde se encontrarán con Humphrey Bogart, Jonny Danger y Miss Pink Flamingo… Un delirante viaje en el que el lector irá de la mano de la más extraña pareja.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El viaje involuntario de un suicida por afición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caricias violentas (Él)

Caricias violentas (Él)

Por: Patricia Rodríguez Reyes | Fecha: 2015

Caricias violentas es una novela que narra una historia de amor en la que la violencia sexual y sicológica se confunde con placer y deseo. Dos puntos de vista: ella, resolviendo el temible interrogante de por qué no huye, y él, justificando cada paso que da con sus convincentes razones. Una historia intrigante, abusiva y violenta, que nos lleva por el laberinto de las pasiones humanas y sus límites sexuales.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caricias violentas (Él)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caricias violentas (Ella)

Caricias violentas (Ella)

Por: Patricia Rodríguez Reyes | Fecha: 2015

Caricias violentas es una novela que narra una historia de amor en la que la violencia sexual y sicológica se confunde con placer y deseo. Dos puntos de vista: ella, resolviendo el temible interrogante de por qué no huye, y él, justificando cada paso que da con sus convincentes razones. Una historia intrigante, abusiva y violenta, que nos lleva por el laberinto de las pasiones humanas y sus límites sexuales.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caricias violentas (Ella)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La leyenda del santo bebedor

La leyenda del santo bebedor

Por: Joseph Roth | Fecha: 2020

La leyenda del santo bebedor es la última novela de Joseph Roth, escrita poco antes de morir. Joseph Roth fue el escritor de los exiliados, como pone de manifiesto el inolvidable protagonista de esta pequeña joya, Andreas Kartak, un clochard que vive bajo los puentes del Sena. Recibe doscientos francos, con la obligación de restituirlos, cuando pueda, a la santa Teresita de Lisieux de la iglesia de Sainte Marie des Batignolles. Va describiendo los diferentes intentos de Andreas por cumplir esa promesa. Este relato tuvo una la versión filmada por el director Ermanno Olmi: La Leggenda del santo...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La leyenda del santo bebedor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adiós fantasmas

Adiós fantasmas

Por: Nadia Terranova | Fecha: 2020

«El estilo narrativo de Nadia Terranova nos cautiva con su precisión y sensibilidad. » Annie Ernaux«El mejor libro que he leído este año. Me conmovió profundamente. » Domenico StarnoneTras un tiempo sin visitar a su madre, Ida vuelve a Mesina para ayudarla a ordenar la casa en la que se crio antes de ponerla a la venta. Rodeada de objetos y recuerdos, tendrá que decidir qué parte de su pasado conserva y cuál deja marchar. Mientras, el fantasma de sus vidas, la repentina desaparición de su padre veinte años antes, parece merodear por las habitaciones y estar presente en cada grieta, en la humedad de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Adiós fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shaly

Shaly

Por: Jesús M. Real Lluch | Fecha: 2015

«Una trayectoria vital, emocionante y fuera de lo común, que en su madurez renuncia a contagiarse de la juventud que le brinda una vehemente periodista.» El reconocido traumatólogo Marçal Tafarell rememora, sabiendo cercano su fin, aquellos acontecimientos que más han influido y marcado el devenir de su existencia. Una vida que ha transcurrido entre Barcelona y La Seu d'Urgell, donde creció con su familia y amigos, y Estados Unidos, voluntario y temporal exilio profesional, con frecuentes estancias en África y Centroamérica colaborando con organismos internacionales en lugares conflictivos, y en los Balcanes en donde su participación como cooperante durante la guerra fue crucial a partir del momento en que el destino entrecruzó su camino con el de la joven Shaly. Su nieta Anthía, virtuosa concertista de piano residente ahora en Boston, recibe las pocas pertenencias de su abuelo al fallecer. Entre éstas su correspondencia conShaly a través de la cual sabe de la relación que...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Shaly

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dónde está mi jersey islandés (ebook)

Dónde está mi jersey islandés (ebook)

Por: Stig Dagerman | Fecha: 2020

Un tema central recorre toda su obra y toda su vida: la solidaridad como idea suprema, principio ético y compromiso responsable. Hijo de la clase obrera, desde niño pudo saborear la dicha de la fraternidad en medio de los estragos de la Gran Depresión; en algún lugar escribe que toda su infancia fue un interminable convoy de pordioseros. En este contexto merece especial mención su solidaridad con la España republicana y con los represaliados de la dictadura franquista. Su casa fue lugar de encuentro de numerosos antifascistas y miembros de las Brigadas Internacionales. Este cuento refleja los conflictos y angustias que definieron a toda una generación: la que fue testigo del último suspiro de una forma de vida eminentemente agrícola y que vivió los desastres de la II Guerra Mundial.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Dónde está mi jersey islandés (ebook)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El precio de la amistad

El precio de la amistad

Por: Kjell Askildsen | Fecha: 2020

El precio de la amistad es la séptima colección de cuentos de Kjell Askildsen y consta de doce piezas, escritas entre los años 1998 y 2004. En ellas, el escritor explora sus temas e ideas habituales (el tedio de la burguesía nórdica, los conflictos familiares o la vejez, entre otros) con una variedad de formas nuevas. A lo largo de los años ha ido depurando su estilo y estos cuentos, breves e impactantes, son una buena muestra de ello. Kjell Askildsen presta voz a la inquietud interna y a lo no resuelto en las relaciones personales como ningún otro escritor. Diecinueve años después de su último libro, la publicación de El precio de la amistad fue un gran acontecimiento literario y llegó a ser uno de los libros del año en Noruega.«Kjell Askildsen es un “artista de su tiempo”, pero su tiempo no es este, es decir, no es el del minimalismo con el que muchos lo han emparentado.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El precio de la amistad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones