Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16978 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura mexicana e iberoamericana

Literatura mexicana e iberoamericana

Por: Adriana María de Teresa Ochoa | Fecha: 2014

Literatura mexicana e iberoamericana sigue puntualmente el programa de la asignatura, y a lo largo de sus ocho unidades traza un recorrido histórico por los movimientos estéticos, los géneros, los autores y las obras más representativas de cada etapa de nuestra expresión literaria. Ese recorrido inicia con lo poco que se conserva de las culturas prehispánicas y concluye con la enorme riqueza y heterogeneidad de la literatura iberoamericana contemporánea, fruto del mestizaje cultural y su paulatina independencia de los modelos europeos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Literatura mexicana e iberoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rushdie, el escritor perseguido

Rushdie, el escritor perseguido

Por: Fernando Nieto | Fecha: 2022

Cuando se escucha el nombre de Salman Rushdie, de inmediato viene a la memoria aquella noticia que en 1989 dio la vuelta al mundo: el ayatolá Jomeini dictaba a toda la población musulmana del orbe una orden pública de ejecución contra el escritor, que el año anterior había publicado Los versos satánicos, una obra blasfema para los seguidores de Mahoma.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Rushdie, el escritor perseguido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"El Diario de Ana Frank" en adaptación de radioteatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las flores del mal que aún germinan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

HORTUS MORTUS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres Salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Zalamea, enlace de dos mundos. Quehacer literario y cosmopolitismo (1905-1969)

Jorge Zalamea, enlace de dos mundos. Quehacer literario y cosmopolitismo (1905-1969)

Por: | Fecha: 2014

Inscrita en el marco de la historia social de la literatura, esta investigación contextualiza la obra literaria del escritor bogotano Jorge Zalamea en su trayectoria vital (1905-1969). Parte de la premisa de que texto y autor constituyen una unidad inseparable, por lo que el ciclo vital del literato puede aportar a la comprensión de su producción intelectual. Puntualiza las posturas del personaje estudiado frente a tópicos como la función social del escritor y la profesionalización del oficio, su lugar dentro de un tejido de relaciones y contextos, sus vinculaciones con instituciones sociales y literarias, su percepción sobre la responsabilidad intelectual, y su integración a círculos de pensamiento y poder influyentes sobre la configuración de la sociedad de su tiempo. Relaciona entonces desde una perspectiva sociológica la situación de un escritor específico con estructuras, clases o grupos sociales, en aras de la formulación de explicaciones y análisis.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Jorge Zalamea, enlace de dos mundos. Quehacer literario y cosmopolitismo (1905-1969)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2022

Acotando a la importancia de visibilizar las lecturas LGBTIQ, la profesora Juana Cardona ejemplifica los diferentes tipos de literatura y la relevancia del debate, con ejemplos de apartados de escritores como Fernando Vallejo y su relato Escombros, de Camila Sosa Villada con Las malas, y Pedro Carlos Lemus con su texto en Voces de la poesía cuir colombiana contemporánea. De esta manera, estos fragmentos permiten ampliar la comprensión, la reflexión y la descripción de mundo y su trascendencia en el contexto actual.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mary Shelley y su criatura de leyenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dignidad en un no-lugar

Dignidad en un no-lugar

Por: Marcela Gutiérrez Quevedo | Fecha: 2019

Este artículo investiga el lugar de la dignidad personal en el sistema carcelario colombiano. Esto como resultado de un taller participativo, articulado alrededor de una tertulia literaria, con algunos presos de la cárcel La Picota, en Bogotá. En este documento se sostiene que a pesar de las evidentes condiciones indignas de las cárceles colombianas, las personas privadas de la libertad construyen dignidad en el cotidiano a través del arte y la literatura. En un primer apartado, se explica el proceso participativo realizado y se evalúa el concepto de dignidad que tienen los presos. Un segundo apartado señala los obstáculos a la dignidad que identifican los propios presos en su espacio de reclusión. Un último apartado señala los principales retos para cambiar la dramática situación existente y propone algunas estrategias para superarlos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura

Compartir este contenido

Dignidad en un no-lugar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones