Estás filtrando por
Se encontraron 910 resultados en recursos
Tradicionalmente, la política de desarrollo y la cooperación para el mismo se han visto como áreas reservadas a los organismos internacionales y a los Estados. El concepto mismo de desarrollo ha evolucionado desde los años cincuenta. Esta evolución, unida al impacto negativo de la deuda y del ajuste estructural en el nivel de vida de los países en desarrollo (PED), a la creciente concentración de la riqueza como consecuencia de la globalización, al retroceso del Estado y la expansión de la democratización, ha dado a las organizaciones no gubernamentales (ONG) una inusitada relevancia al ser capaces, entre otras cosas, de brindar servicios sociales donde el Estado ya no lo hace y de ejercer cabildeos en favor de temas de interés global, como la ecología, la ayuda a desplazados, etc. En este documento se revisa cuál es la actitud de instituciones de importancia decisiva en los programas de cooperación para el desarrollo (Banco Mundial y Unión Europea) y de agencias de desarrollo de algunos donadores, para mostrar que tanto conceptual como prácticamente las ONG se han convertido en actores indispensables si se quiere alcanzar los objetivos de los programas de lucha contra la pobreza.
Fuente:
Universidad del Rosario - Desafíos
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Atores indispensáveis: as ONG e a cooperação para o desenvolvimento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hidrodinámica. Nariño
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Hidrodinámica. Nariño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca marina. Asistencia técnica
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca marina. Asistencia técnica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atores indispensáveis: as ONG e a cooperação para o desenvolvimento
Tradicionalmente, la política de desarrollo y la cooperación para el mismo se han visto como áreas reservadas a los organismos internacionales y a los Estados. El concepto mismo de desarrollo ha evolucionado desde los años cincuenta. Esta evolución, unida al impacto negativo de la deuda y del ajuste estructural en el nivel de vida de los países en desarrollo (PED), a la creciente concentración de la riqueza como consecuencia de la globalización, al retroceso del Estado y la expansión de la democratización, ha dado a las organizaciones no gubernamentales (ONG) una inusitada relevancia al ser capaces, entre otras cosas, de brindar servicios sociales donde el Estado ya no lo hace y de ejercer cabildeos en favor de temas de interés global, como la ecología, la ayuda a desplazados, etc. En este documento se revisa cuál es la actitud de instituciones de importancia decisiva en los programas de cooperación para el desarrollo (Banco Mundial y Unión Europea) y de agencias de desarrollo de algunos donadores, para mostrar que tanto conceptual como prácticamente las ONG se han convertido en actores indispensables si se quiere alcanzar los objetivos de los programas de lucha contra la pobreza.
Fuente:
Universidad del Rosario - Desafíos
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Atores indispensáveis: as ONG e a cooperação para o desenvolvimento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca marina. Embarcaciones
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca marina. Embarcaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Explotación forestal. Bosques
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Explotación forestal. Bosques
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geología
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Geología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Contaminación. Aguas residuales
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Contaminación. Aguas residuales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Minería. Oro
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Minería. Oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tsunamis
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tsunamis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.