Estás filtrando por
Se encontraron 1281 resultados en recursos
El objetivo de este trabajo es realizar un ejercicio comparativista de las medidas impositivas que rigen en Colombia con leyes tributarias similares en países europeos como Francia e Irlanda y países americanos como Estados unidos y Panamá. Para ello es necesario mirar en primer lugar la regulación colombiana (Ley 1819 de 2016, sus características y su alcance, y, por otro lado, el efecto que tiene la producción de plástico en los ecosistemas. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera se desarrollan los procesos de producción de las bolsas plásticas y sus efectos negativos, así mismo se da cuenta de medidas para combatir dichos efectos. En el segundo capitulo se estudia a profundidad la regulación colombiana y sus efectos a la luz de la lógica del consumidor.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Daños a la persona causados por el asbesto. Causalidad
El presente escrito pretende hacer una evaluación y crítica sobre la forma en como algunas autoridades judiciales en Colombia, han abordado la responsabilidad que se deriva de la peligrosidad del asbesto, mineral altamente cancerígeno, causante de varias neoplasias pulmonares, entre ellas el mesotelioma. Lo anterior, a partir de un análisis de los conceptos de contaminación, desde una visión fenomenológica y material, así como la definición de los requisitos exigidos para el reconocimiento del daño a la salud y el desarrollo de la imputación fáctica que han sido recientemente introducidas por la jurisprudencia en nuestro ordenamiento jurídico.
Así mismo, se aborda el concepto del daño a la salud, para referirnos a la necesidad de reconocer la reparación de perjuicios derivados del daño a la salud ocasionado por el asbesto, tanto de aquellos originados en enfermedades diagnosticadas, así como también de los que surgen en función de un temor fundado en la futura adquisición una patología relacionada con el mineral estando demostrada su inhalación, como sucedió con la jurisprudencia francesa que en materia laboral reconoció el perjuicio de angustia, centrado en la protección constitucional y tutela de la persona.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Daños a la persona causados por el asbesto. Causalidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.