
Estás filtrando por
Se encontraron 1281 resultados en recursos

Este libro contiene a la vez dos formas de investigación: una rigurosa, ceñida a la frialdad de los hechos y de las fechas, celosa de la verdad histórica; y la otra, soñadora, que se deja llevar por asociaciones de ideas y deriva en la literatura, la pintura y el arte en general. El fruto es esta temperamental y discutible historia de las bacterias patógenas para el hombre, donde hay capítulos en los que las divagaciones perecen superar la ciencia, construyendo relatos imaginativos y seductores para cualquier lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una historia personal de las bacterias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un frágil tesoro : las mariposas colombianas
Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la biodiversidad. Al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un frágil tesoro : las mariposas colombianas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un cerebro a medida
Nuestro cerebro no es un órgano que permanezca inalterable en cuanto alcanzamos la edad adulta. Evoluciona a lo largo de nuestra vida. Y esta plasticidad abre perspectivas para quienes sufren trastornos provocados por algún traumatismo o una enfermedad degenerativa. ¿Nos encaminamos hacia una medicina regeneradora? Junto a ese cerebro reparado, ¿no hay también un cerebro aumentado, o bien dopado, que se perfila gracias a programas de adiestramiento cognitivo, a los psicoestimulantes, a las moléculas «inteligentes» y a otros implantes? Memoria fortalecida, visión nocturna perfecta, control a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un cerebro a medida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un bonsái ideal
Réplicas en miniatura de los más célebres árboles de nuestros bosques, los bonsáis no dejan de sorprendernos por su belleza y su aspecto extraño. El cultivo del bonsái es un arte exigente que requiere el aprendizaje de algunas nociones indispensables para lograr la supervivencia y conservación de los ejemplares. Gracias a este libro podrá aprender todas las técnicas específicas de plantación, injerto, riego, abonado, etc. Además, tendrá la oportunidad de conocer las diferentes especies, lograr su perfecta aclimatación, curar sus enfermedades… Tanto si ya es especialista en este arte venido de Oriente como si desea iniciarse en él, aquí encontrará los consejos fundamentales y los errores que tendrá que evitar para sacar el mejor provecho de estos árboles de formas fantásticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un bonsái ideal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Turismo. Parques nacionales
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Turismo. Parques nacionales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Turismo. Ecoturismo
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Turismo. Ecoturismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Turismo
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Turismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tsunamis
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tsunamis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Transducción de señales en las células
Los organismos superiores han desarrollado mecanismos que les permiten reconocer y captar señales del medio ambiente y responder a ellos de manera adecuada. Además requieren mecanismos de señalización que permitan la comunicación entre células a fin de coordinar su comportamiento en beneficio del organismo en conjunto. La transducción de estas señales al interior de las células, al través de receptores celulares, genera respuestas o cascadas de señales que son fundamentales para el normal funcionamiento de los seres vivos. Este libro describe los componentes básicos de los mecanismos activados por...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Transducción de señales en las células
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tortugas marinas
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tortugas marinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.