Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 975 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Oliver y su Niñeromatic

Oliver y su Niñeromatic

Por: Rocío Blanco Ruíz y Konrad Sarnecki | Fecha: 01/01/2019

Oliver es un cachorrito gatuno que quiere estar subido en sus padres-gato día y noche. Buscando un poco de ayuda, un día papá-gato construye un ingenioso invento llamado Niñeromatic, y este les cambiará la vida a todos. Una historia sobre el valor de la independencia, la creatividad, la autoconfianza y el juego libre. Ganador de la Beca de creación de libro digital para primera infancia del Programa Distrital de Estímulos de IDARTES, 2018.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Ciencias naturales
  • Otros

Compartir este contenido

Oliver y su Niñeromatic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La conservación de glaciares y humedales como ecosistemas proveedores de agua dulce a través del SINAP

La conservación de glaciares y humedales como ecosistemas proveedores de agua dulce a través del SINAP

Por: María del Pilar García Pachón | Fecha: 01/01/2019

El agua es un elemento vital para la vida, por ello los ecosistemas proveedores merecen ser objeto de especial protección a través de las herramientas que el ordenamiento jurídico y los instrumentos de política han establecido. En Colombia son indispensables los ecosistemas de glaciar y los humedales para la provisión de recursos hídricos y para los múltiples servicios ecosistémicos que prestan, razón por la cual han sido legalmente protegidos; a pesar de ello, las afectaciones son significativas; para el caso de los glaciares, algunos estudios vaticinan su desaparición, y en el caso de los humedales, su vasto número no ha logrado alcanzar la protección adecuada.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

La conservación de glaciares y humedales como ecosistemas proveedores de agua dulce a través del SINAP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Por: María Daniela De la Rosa Calderón | Fecha: 01/01/2019

Tanto en los escenarios globales como en los locales existe una preocupación generalizada acerca del agua como recurso. Es por esa razón que para comprender de qué manera se pueden responder interrogantes frente a su manejo, planificación y conservación, es necesario determinar cuáles son los principios constitucionales que rigen la aplicación y ejecución de las medidas que se tomen frente al recurso hídrico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales
  • Tecnología

Compartir este contenido

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Por: Daissy Milena Díaz Casallas | Fecha: 01/01/2019

Esta investigación presenta un análisis del impacto que ha tenido la Política Nacional de Gestión Integral sobre el Recurso Hídrico, sintetiza el estado, presión, respuesta e impacto que ha tenido sobre la cuenca alta del río Bogotá. Inicialmente se establece un marco de referencia en cuanto a la calidad del agua del río, realizando un análisis multi-temporal 2008-2017 a partir del índice de calidad del agua ICA establecido para Colombia por el Ideam, posteriormente se determina y jerarquiza los problemas ambientales asociados a la calidad del agua, finalmente a partir de una matriz de compatibilidad se identifican los posibles conflictos entre los objetivos de la política y los problemas del río Bogotá. Se concluye de forma general que, con el fin de dar solución a los problemas ambientales, se han visto involucradas todas las ramas del poder público del estado colombiano, quienes en marco de sus obligaciones legales, desde las diferentes instancias han desarrollado una serie de instrumentos velando por la mejora de la calidad del agua y con ello en garantizar la oferta de agua dulce para los ciudadanos, a pesar de ello, aun está presente una desarticulación institucional que permita el cumplimiento de los objetivos planteados en las políticas promulgadas.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias naturales
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuerpo de agua paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Pajaródromo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El pollo Chiras

El pollo Chiras

Por: Víctor Eduardo Caro | Fecha: 01/01/2018

El pollo Chiras es un clásico de la literatura colombiana que ha formado parte del repertorio poético de varias generaciones. Ahora regresa a los niños de hoy para que, tal y como lo hicieron los lectores de ayer, disfruten la historia de un pollo que se las ingenió para llegar a viejo. Las ilustraciones de Rafael Yockteng le dan un giro inesperado a este muy divertido poema que hará sonreír a más de un lector.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pollo Chiras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leo-León. Las asombrosas aventuras de un perro campeón

Leo-León. Las asombrosas aventuras de un perro campeón

Por: Nicolás Cruz | Fecha: 01/01/2018

Al raptar a Leo, la banda delictual de Los Roba Perros Chicos y Caros le permite al poodle experimentar una vida libre y sin ataduras, por las inciertas calles de la ciudad donde ha vivido siempre junto a Loreto, su dueña humana. Allí conoce a Los quiltros del Apocalipsis, una jauría de perros junto a los que vivirá increíbles aventuras que nunca imagino, ya que Loreto no lo dejaba experimentarlas por su aprensivo amor.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Leo-León. Las asombrosas aventuras de un perro campeón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía práctica para la elaboración del programa de ahorro y uso eficiente del agua en fincas bananeras del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación a pequeños ganaderos :no. 3

Capacitación a pequeños ganaderos :no. 3

Por: P. Rebellón | Fecha: 01/01/2018

Cartilla informativa que ha sido preparada para personas que trabajan en fincas ganaderas y que contiene un resumen de las situaciones que tienen que ver con la salud animal. La unidad 1, informa sobre la forma correcta de tomar muestras (órganos, sangre heces y otros fluidos) para ser enviadas y analizadas en el laboratorio de diagnóstico veterinario, a fin de determinar con mayor precisión la causa de un problema sanitario. La unidad 2, trata sobre los parásitos internos, externos y las enfermedades más comunes del ganado, en nuestro medio. La unidad 3, describe la forma como deben administrarse los medicamentos. La unidad 4, intenta presentar una clasificación de los medicamentos de mayor uso en ganadería. La unidad 5, recomienda los planes sanitarios que deben ejecutarse con todos los animales domésticos de la finca y la unidad 6, da una serie de normas prácticas que deben aplicarse en toda finca para mantener una buena salud de los animales
Fuente: Agrosavia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Capacitación a pequeños ganaderos :no. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones