Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1308 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Lobo Americano

El Lobo Americano

Por: Nate Blakeslee | Fecha: 2022

La apasionante historia del ascenso y el reinado de O-Six, la célebre loba de Yellowstone, y de la gente que la amaba o la temía. Con detalles novelescos, Nate Blakeslee cuenta la apasionante historia de uno de esos lobos, O-Six, una carismática hembra alfa que recibe este nombre por el año de su nacimiento. Con una potencia fuera de lo común, un pelaje gris y unos tenues óvalos negros alrededor de cada ojo, O-Six es una líder amable y compasiva, una luchadora inteligente pero implacable y una madre afectuosa. Muy querida por los observadores de lobos, especialmente por el famoso naturalista Rick McIntyre, se convierte en una estrella de las redes sociales, con seguidores en todo el mundo. Pero mientras cría a sus cachorros y protege a su manada, O-Six tiene varios frentes abiertos: los cazadores, que compiten con los lobos por los ciervos que ambos codician; los ganaderos, que pierden ganado y cuentan con el beneplácito de los políticos; y los demás lobos de Yellowstone, que compiten con ella por el control del increíble y hermoso valle del Lamar. Todas esas fuerzas colisionan en El lobo americano, una fascinante saga multigeneracional de triunfos y dificultades que aborda también la historia del enfrentamiento cultural en el Oeste entre los que luchan por una forma de vida en vías de desaparición y los que anhelan recuperar uno de los paisajes más emblemáticos del país.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El Lobo Americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entradas para el Arca

Entradas para el Arca

Por: Rebecca Nesbit | Fecha: 2022

El ritmo actual de extinción en nuestro planeta no se había visto desde la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años, y los esfuerzos globales de conservación no logran detenerlo. Como sociedad, vamos a tener que elegir entre cuestiones que determinarán el destino de los 8,7 millones de especies de la Tierra, incluidos los seres humanos. A medida que la vida silvestre disminuye, la conservación tiene que hacer concesiones. Sin embargo, ¿qué debemos conservar y por qué?, ¿nos equivocamos al amar a las abejas y odiar a las avispas?, ¿son las especies autóctonas más valiosas que las recién llegadas especies invasoras?, ¿hay que sacrificar a algunos animales para proteger a otros?, ¿cómo queremos que sea el "mundo natural"? Son muchas las respuestas sorprendentes que podemos encontrar en el animado libro de Rebecca Nesbit, que sienta las bases para un debate que es necesario abordar.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Entradas para el Arca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Puerta de Merle

La Puerta de Merle

Por: Ted Kerasote | Fecha: 2022

Mientras acampaba, Ted Kerasote conoció a un perro: una mezcla de labrador que vivía solo en la naturaleza. Viendo que se habían apegado el uno al otro, Kerasote decidió llamar al perro Merle y llevárselo a casa. Tras darse cuenta de que la inteligencia de Merle se vería disminuida al vivir exclusivamente en el mundo humano, puso una puerta para perros en su casa para que Merle pudiera vivir tanto dentro como fuera. A partir de ahí, Merle le enseñó al autor cómo podrían vivir los perros si se les permitiera más libertad sobre sus propias decisiones. En este retrato profundamente conmovedor de un perro notable y su relación con el autor, Merle’s Door explora los problemas a los que se enfrentan todos los animales y sus compañeros humanos a medida que sus vidas se entrelazan.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

La Puerta de Merle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la Luz y la Tormenta

Entre la Luz y la Tormenta

Por: Esther Woolfson | Fecha: 2022

Desde hace tiempo, los humanos se han creído la especie superior: consumimos otros animales como alimento, experimentamos con ellos y los expulsamos de sus hábitats. Pero, además de los problemas éticos relativos a nuestro trato a los demás animales, nuestra actitud es responsable de una extinción y desaparición de especies masiva, de una vasta destrucción de hábitats y de una creciente amenaza de pandemias zoonóticas. Inspirándose en la filosofía y la teología, el arte y la historia, Entre la luz y la tormenta es una penetrante consideración de nuestra espinosa relación con los animales. Es, además, un oportuno y necesario alegato por un acercamiento más compasivo a aquellos con los que compartimos planeta.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Entre la Luz y la Tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En Tierra de Lobos

En Tierra de Lobos

Por: José Ramón de Camps Galobart | Fecha: 2022

En el naturalismo contemporáneo, el lobo se ha convertido en un embajador de la conservación y la protección de la biodiversidad. Nunca en la historia de la humanidad un animal ha conseguido cambiar tanto la percepción que se tiene de su imagen. Hoy, el lobo es un valor único que aumenta el interés medioambiental en cada uno de los territorios por los que campea. “En Tierra de Lobos” es el nuevo libro de José Ramón de Camps, donde refleja sus opiniones sobre la situación actual del lobo y sobre aspectos de su conductas que cada día le sorprenden más. Entre ellos, la relación del animal individual con la manada, su liderazgo, su manera de cazar, su necesidad de dispersión, el porqué de sus aullidos o sus ataques al ganado doméstico. El libro incorpora 57 ilustraciones sobre el comportamiento del lobo ibérico, realizadas por los renombrados dibujantes naturalistas Guillermo González y Gonzalo Gil Madrera, además de una extensa bibliografía.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

En Tierra de Lobos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El despertar del lobo 8

El despertar del lobo 8

Por: Rick McIntyre | Fecha: 2022

El Parque Nacional de Yellowstone fue una vez el hogar de una gran cantidad de lobos salvajes, pero los guardas de los años veinte los exterminaron completamente. A partir de 1995, una nueva generación de guardas trató de repoblar la especie, trayéndolos desde Canadá. Esta es la increíble historia verídica de uno de esos lobos. Inicialmente, El lobo 8 no lo tiene fácil. Es más pequeño que los otros cachorros, que a menudo le intimidan. Pero pronto se une a una hembra alfa que ha perdido a su pareja a manos de un humano. Convertido en macho alfa inusualmente joven, el lobo 8 se muestra a la altura de las circunstancias. Demuestra ser un hábil cazador y es capaz de defender a su familia del lobo que mató a su padre. Pero pronto se enfrenta a un nuevo oponente: su hijo adoptivo, que se aparea con una violenta hembra alfa. ¿Puede el lobo 8 proteger su valle sin dañar a su protegido? Escrito por Rick McIntyre, hábil narrador y reconocido investigador de lobos, El Despertar del lobo 8 marca el comienzo del fenómeno editorial The Alpha Wolves of Yellowstone (Los lobos alfa de Yellowstone), que ya ha logrado transformar nuestra visión del lobo. Incluye un prólogo de Robert Redford y una nota del editor José Ramón de Camps, que enlaza el texto con la situación del lobo en nuestra península ibérica.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El despertar del lobo 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Polvo de Arco Iris

Polvo de Arco Iris

Por: Peter Marren | Fecha: 2022

Polvo de arco iris explora ese lugar que las mariposas tienen reservado en nuestro corazón, en nuestra vida y en nuestra imaginación. Peter Marren comienza contándonos su propia experiencia de niño, cuando cazaba y criaba mariposas, sigue indagando en el papel de las mariposas en el arte, la literatura, la publicidad y la ciencia, y finalmente hace un repaso de los intentos para protegerlas y conservarlas. Polvo de arco iris plantea el debate sobre el coleccionismo, nos presenta a la mujer que estudió las mariposas y nos regala los curiosos detalles por los que las mariposas han sido temidas y al mismo tiempo amadas. Este libro es un homenaje a las mariposas: una mirada desde el asombro, pero también desde la tristeza por lo que estamos perdiendo.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Polvo de Arco Iris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rumbo a Casa

Rumbo a Casa

Por: Richard Mabey | Fecha: 2022

Durante más de cincuenta años Richard Mabey ha sido una voz de referencia en la escritura moderna sobre la naturaleza. Este libro recoge piezas a lo largo de su carrera, rastreando la continua evolución de sus ideas, del entorno que reflejan y de la importancia de proteger la naturaleza y los ecosistemas. Sus ensayos muestran la apasionada creencia del autor que nuestro planeta es una comunidad para todas las especies y que nuestra reconexion con el resto del mundo viviente es más vital ahora que nunca.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Rumbo a Casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razas de perros. Guía ilustrada para conocer las 98 razas más difundidas

Razas de perros. Guía ilustrada para conocer las 98 razas más difundidas

Por: Equipo de Especialistas Domefauna | Fecha: 2022

* El pointer es un compañero agradable y tranquilo poro necesito aire libre y movimiento para gastar sus energías. * El caniche no debe presentar manchas en el manto, aunque se acepta una manchita blanca en el pecho. * El mastín napolitano es uno de los molosos más espectaculares y con las orejas recortadas realza su silueta. * El pequinés es de origen chino muy antiguo y ha conservado hasta hoy todas sus características originales. * El perdiguero de Burgos, el perro de caza español por excelencia, es obediente, tranquilo y cariñoso. Este libro le ofrece toda la información Importante sobre las razas de perros más difundidas. En él podrá encontrar información sobre su origen, las diferentes variedades, la descripción de sus características,su talla y su poso según el estándar, los colores del manto aceptados, su carácter y algunos consejos y advertencias importantes.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Razas de perros. Guía ilustrada para conocer las 98 razas más difundidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo el cielo nocturno

Bajo el cielo nocturno

Por: Eva Dallo | Fecha: 2022

Una historia de la humanidad contada a través de nuestra relación con las estrellas, perfecta para los lectores de Sapiens, de Yuval Noah Harari, y Siete breves lecciones de física, de Carlo Rovelli.Mirar al cielo nocturno en busca del sentido de la existencia es un sello distintivo de nuestra humanidad. Desde la Edad de Piedra hasta la Era Espacial, hemos contemplado las estrellas y nos hemos sentido hechizados por su majestuosidad y belleza.Stuart Clark explora esta fascinación compartida por todos los seres humanos durante milenios y que nos ha moldeado como civilización y como individuos. El resultado es un libro que, más que ofrecer una historia sobre nuestros conocimientos astronómicos, es un relato de la humanidad contado a través de nuestra relación con las estrellas.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Bajo el cielo nocturno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones