Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 910 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor animal

Amor animal

Por: Ángeles Quinteros | Fecha: 2019

Nos abrazamos, besamos y acurrucamos cuando estamos enamorados. Queremos estar siempre cerca de quien nos gusta y hasta le hacemos regalos a esa persona tan especial. Todo esto también cuenta para los animales, ¡pero no solo eso! Ellos, además, tienen un sinfín de extraños comportamientos que te dejarán boquiabierto: persecuciones, trompazos, coreografías y triquiñuelas son solo algunas de las cosas que los animales hacen para cortejar a sus parejas y lograr quedarse con ellas. Después de leer este libro, probablemente te preguntarás si acaso todo vale en el juego del amor. ¡Así que prepárate y descubre cómo conquistan los animales!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Amor animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Por qué no puedo ser perrito!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentan que en el reino de los animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cantamos o no cantamos? Antología de haikus de insectos y animales pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Come que te come

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gran tormenta

La gran tormenta

Por: Amalia Low | Fecha: 2019

Colección: Maguaré en la ceiba. En este libro conocerás las grandes dificultades que pasaron nuestros amigos antes de llegar a La Ceiba. Tras los desastres que trajo una avalancha, descubrirás cómo los animales lograron salir de la deriva para refugiarse en el majestuoso árbol que ahora es su hogar. Prepara un pañuelo pues es posible que lo necesites para secar tus lágrimas…
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

La gran tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Situación energética de la Costa Atlántica, 5. Recursos hidroeléctricos. Inventario de los recursos hidroeléctricos de la Costa Atlántica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Por: Diego Felipe Contreras Pantoja | Fecha: 2019

Tanto en los escenarios globales como en los locales existe una preocupación generalizada acerca del agua como recurso. Es por esa razón que para comprender de qué manera se pueden responder interrogantes frente a su manejo, planificación y conservación, es necesario determinar cuáles son los principios constitucionales que rigen la aplicación y ejecución de las medidas que se tomen frente al recurso hídrico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales
  • Ecología

Compartir este contenido

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación ambiental de la gestión del recurso hídrico para consumo humano en el sector 2 de Chorrillos, localidad 11 de Suba

Evaluación ambiental de la gestión del recurso hídrico para consumo humano en el sector 2 de Chorrillos, localidad 11 de Suba

Por: Orlando Báez Parra | Fecha: 2018

Este proyecto pretende realizar una evaluación ambiental de la gestión del recurso hídrico para consumo humano en el sector 2 de Chorrillos, a nivel micro- regional desde la perspectiva de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH), con el objetivo de visibilizar una población que enfrenta grandes desafíos para tener acceso al recurso, teniendo en cuenta el uso eficiente del agua y los riesgos del mismo, las restricciones y potencialidades que lo condicionan, la reglamentación, la distribución equitativa, los mecanismos de negociación y los instrumentos de gobernabilidad, que permitan valorar ambientalmente la conservación y la sostenibilidad de la gestión de este recurso natural. A pesar de haberse planteado diferentes políticas, planes, programas y proyectos desde la institucionalidad y el POT, no ha sido posible que se lleve a feliz término la dotación de estos servicios públicos en el Sector 2 de Chorrillos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Evaluación ambiental de la gestión del recurso hídrico para consumo humano en el sector 2 de Chorrillos, localidad 11 de Suba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales sobre el recurso hídrico desde el enfoque de inteligencia territorial en la vereda Yerbabuena del municipio de Chía, Colombia

Representaciones sociales sobre el recurso hídrico desde el enfoque de inteligencia territorial en la vereda Yerbabuena del municipio de Chía, Colombia

Por: Laura Catalina Ramírez Martínez | Fecha: 2018

Esta investigación nace por la preocupación que existe acerca de la degradación del recurso hídrico en el mundo y los impactos que esto causa en los ecosistemas y en el desarrollo de la vida humana. Es por esto que para conocer y armonizar la relación existente entre naturaleza y sociedad de los actores líderes de la vereda, se identificó y caracterizó las representaciones sociales que estos tienen acerca del agua en la Vereda Yerbabuena, para posteriormente proponer y socializar con la comunidad una hoja de ruta que integró las perspectivas de los actores para conservar este recurso dentro de la vereda y que reúne la descripción del territorio desde el enfoque de inteligencia territorial.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Representaciones sociales sobre el recurso hídrico desde el enfoque de inteligencia territorial en la vereda Yerbabuena del municipio de Chía, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones