Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1281 resultados en recursos

Compartir este contenido

Fundamentos de biología Básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Raíces metodológicas de la teoría de la evolución de Charles Darwin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astrobiología

Astrobiología

Por: Bartolo Luque | Fecha: 2009

La Tierra es un planeta normal, que gira alrededor de una estrella normal, que se encuentra dentro de una galaxia normal. El Sol y la Vía Láctea son ejemplares típicos similares a otros millones de estrellas y galaxias que hemos observado con nuestros telescopios. Todo nuestro conocimiento apunta a que también nuestro mundo y sus vecinos son ejemplares típicos de la fauna planetaria. Si este principio de mediocridad es cierto, si la Tierra es un ejemplo común en el universo, es probable que exista una inmensa cantidad de mundos habitados. Este libro nos habla de la Astrobiología, una ciencia que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Astrobiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

Por: Federico Lanzaco Salafranca | Fecha: 2009

Aunque la "cara técnico-empresarial" de Japón nos es bien conocida, poco conocemos en profundidad de su otra "cara bello-estética". Esta obra de rigurosa investigación, pero de fácil comprensión y agradable lectura, nos presenta la evolución histórica de los valores estéticos de la cultura japonesa escenificada en el marco histórico que le ha dado origen, explicitados en las obras más importantes de su literatura clásica. Se ofrece una visión panorámica sugerente, profunda, clara y concisa de la terminología estética japonesa: ga, fu- ryu-, mono-no-aware, okashi, wabi, sabi, yu-gen, iki, shiori. . ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de las estrellas

El mundo de las estrellas

Por: José Luis Comellas | Fecha: 2009

Las estrellas resultan ser el objeto astronómico más abundante del Universo; o, en otras palabras, el Universo está formado fundamentalmente por estrellas. Por consiguiente, la observación del Universo, sobre todo si se realiza a través de un pequeño telescopio, nos ofrecerá estrellas en generosa sobreabundancia, y es lógico que si tratamos de obtener del instrumento su máxima rentabilidad, debamos saber qué podemos observar en las estrellas, cómo podemos distinguirlas unas de otras, y qué es lo que son en realidad, para poder tomar conciencia de lo que realmente significan esos miles o millones de puntitos luminosos en el cielo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El mundo de las estrellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Neural networks of human nature and nurture

Neural networks of human nature and nurture

Por: Daniel S. Levine | Fecha: 04/11/2009

Los métodos de redes neuronales han facilitado la unificación de varias desafortunadas divisiones en psicología, incluida la de naturaleza versus crianza. Se revisan aquí las contribuciones de esta metodología, para luego examinar las propuestas teóricas basadas en redes acerca de la conducta de cuidado, la conducta de descuido y cómo los lóbulos frontales están involucrados en las elecciones entre éstas. Las implicaciones de nuestra teoría son optimistas acerca de los prospectos de la sociedad para fortalecer el potencial humano para el cuidado. 
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales
  • Psicología

Compartir este contenido

Neural networks of human nature and nurture

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos biológicos y bioseguridad

Riesgos biológicos y bioseguridad

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2010

Este libro aporta conceptos básicos sobre Riesgos biológicos y bioseguridad útiles para los profesionales del área de la salud como médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas, ingenieros con el fin de que puedan hacer su trabajo con mayor seguridad. También sirve a empresarios y trabajadores conocer los riesgos que se pueden presentar durante los procesos productivos, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva este texto facilita conceptos en prevención y prácticas que se deben adoptar para controlar o eliminar los riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Riesgos biológicos y bioseguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inmortalidad ¿es posible?: pendientes de la telomerasa

La inmortalidad ¿es posible?: pendientes de la telomerasa

Por: Elba Barberà | Fecha: 2010

Nuestro cuerpo posee unos 75 billones de células. Constantemente hemos de reemplazar a las células viejas, que mueren, por otras nuevas procedentes de la división celular. Así lo hacemos, cada segundo con 5 millones de células, lo que suponen unos 400 mil millones cada día. Pero no todas nuestras células viven o se multipli can al mismo ritmo. Cuando una célula se divide y da lugar a otras dos células su material genético, sus cromosomas, también se han de replicar. Pero, ¿cuando cesa esta división? Y, ¿qué mecanismos la controlan?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

La inmortalidad ¿es posible?: pendientes de la telomerasa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Darwin en España

Darwin en España

Por: Thomas G. Glick | Fecha: 2010

El evolucionismo darwinista no solo es uno de los paradigmas del saber biológico moderno, sino que también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por lo tanto, el impacto que tuvo, y sigue teniendo, la recepción de la obra de Darwin va más allá de los límites del mundo académico para convertirse en un tema de debate público. Este libro reúne diversas contribuciones de Thomas F. Glick a la difusión de las ideas evolucionistas en la sociedad española, que van desde la primera recepción de las tesis darwinistas a finales del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Darwin en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las medidas agroambientales y la conservación de las aves esteparias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones