Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 975 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 01/01/2006

Esta obra responde a un momento histórico de gran importancia, por supuesto, no pudo ser más oportuno. Colombia celebró en el año 2006 los quince años de al promulgación de su Constitución Política y los cambios trascendentales surgidos a partir de su aplicación han sido prolíficos. Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdadera constitución ecológica. De igual forma la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario conmemora los diez años de la creación de la especialización en Derecho Ambiental y tal coincidencia histórica fue una motivación adicional para proponer la realización de un análisis de la evolución normativa surtida en este decenio, una evaluación de la gestión ambiental colombiana y de sus distintos impactos en una sociedad que cuenta hoy en día con herramientas constitucionales y legales para la defensa de sus derechos e intereses colectivos.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nombrar y representar: escritura y naturaleza en el Códice de la Cruz-Badiano, 1552

Nombrar y representar: escritura y naturaleza en el Códice de la Cruz-Badiano, 1552

Por: María José Afanador Llach | Fecha: 11/02/2011

El presente estudio del Códice de la Cruz-Badiano busca recontextualizar este documento como un lugar de encuentro entre diferentes sistemas de escritura y conocimiento. El análisis de la relación entre la tradición pictográfica-glífica y la alfabética es una forma de aproximarse a las interacciones culturales entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo, y de obtener información sobre historia natural que no se encuentra en los textos en latín dentro de códice. Este es evidencia de un proceso por el cual diferentes sistemas de conocimiento y expresión coexistieron durante la postconquista. El concepto dehibridación se utiliza para iluminar los procesos de interacción cultural presentes en este artefacto colonial del siglo XVI, para así alejarse de ideas recurrentes de contaminación o imposición cultural.
Fuente: Icanh - Fronteras de la Historia Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Nombrar y representar: escritura y naturaleza en el Códice de la Cruz-Badiano, 1552

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflictos por el agua en Tepetitlán (Hidalgo, México), siglo XVIII

Conflictos por el agua en Tepetitlán (Hidalgo, México), siglo XVIII

Por: Verenice Cipatli Ramírez Calva | Fecha: 11/02/2011

En este artículo se plantea una aproximación a las luchas por el control y el acceso al agua entre las élites regionales hispanas y criollas y los pueblos de indios de la jurisdicción de Tula, durante el siglo XVIII. Una lucha que, en definitiva, hundía sus raíces en las nuevas perspectivas económicas regionales, provocadas por el descenso de la actividad ganadera. De esta manera, hacia el siglo XVIII la economía regional volteó la mirada hacia el cultivo de granos, sin dejar de lado la cría de ganado para las matanzas. Dentro de este contexto, las élites regionales, antiguas propietarias de grandes hatos de ganado, invirtieron importantes capitales en la construcción de una infraestructura hidráulica (zanjas, presas, jagüeyes), encaminada al riego de los cultivos. Sin embargo, eran los pueblos indios quienes desde antaño habían controlado una parte importante de los recursos hídricos disponibles, por lo cual la confrontación fue el resultado inevitable del proceso.
Fuente: Icanh - Fronteras de la Historia Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Conflictos por el agua en Tepetitlán (Hidalgo, México), siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paisaje en la laguna de la Cocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de agua en la laguna de Chingaza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bosque pluvial premontano y río Ñambí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Río Ñambí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Servicios ecosistémicos, provisión y regulación hídrica en los páramos. Hojas de ruta

Servicios ecosistémicos, provisión y regulación hídrica en los páramos. Hojas de ruta

Por: Margarita Nieto | Fecha: 01/01/2016

Esperamos que estas Hojas de ruta se conviertan en buenas compañeras en los recorridos por las montañas del país para todos aquellos que, como nosotros, han sentido la necesidad de salirse de los cajones para poder contar historias relevantes, historias que ayuden a cuidar esas joyas que son los páramos colombianos.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Servicios ecosistémicos, provisión y regulación hídrica en los páramos. Hojas de ruta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuerpo de agua paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones