Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

Compartir este contenido

Enfermedades raras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

Por: Pilar Vigil Portales | Fecha: 2013

Esta obra entrega conocimientos acerca de la anatomía y fisiología de la reproducción en el ser humano, los que permitirán al lector comprender las bases científicas del reconocimiento de la fertilidad. Al entender los fenómenos que conducen a ella se valorará esta como un don precioso que debemos agradecer y cuidar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ortopedia maxilar integral

Ortopedia maxilar integral

Por: Camilo Hurtado Sepúlveda | Fecha: 2012

La ortopedia maxilar es un excelente medio terapéutico que, siendo indoloro para el paciente, previene, intercepta y corrige las maloclusiones a edad temprana, generando de manera positiva transformaciones a nivel maxilar, dental, facial , postural y del autoestima. Esta obra es una guía para la adecuada práctica de la ortopedia maxilar porque facilita de manera ordenada, su camino desde la etiología, pasando por el diagnóstico tratamiento y diferentes aparatos, hasta llegar a la retención.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ortopedia maxilar integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opciones profesionales y laborales del odontólogo

Opciones profesionales y laborales del odontólogo

Por: Benjamín Herazo Acuña | Fecha: 2011

Este es un texto en el que se describen las opciones laborales y profesionales del odontólogo, las cuales le permiten vincularse a la vida de un país, no sólo como profesional sino como ser integral y ciudadano. La gran mayoría de los odontólogos son personas que tuvieron o tienen cualidades, condiciones y calidades integrales que se les cercenan, o ellos mismos las eliminan, durante su formación y ejercicio profesional, por lo que lo prioritario, y a veces casi único en su vida, es el ejercicio de su profesión, y eso les impide participar en los avances científicos y en la vida de un país o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Opciones profesionales y laborales del odontólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La planificación del alta. Programa multidisciplinar para la coordinación sociosanitaria

La planificación del alta. Programa multidisciplinar para la coordinación sociosanitaria

Por: Dolors Colom Masfret | Fecha: 2013

En algún momento, ¿podemos permitirnos que los beneficios en salud ganados por la persona, gracias a la atención hospitalaria, se pierdan por una mala planificación del alta cuando regresa a casa? ¿Qué significa para una persona ingresar en un hospital? ¿Y para su familia? ¿Cómo afecta ese ingreso a sus vidas? La hospitalización siempre rompe dinámicas familiares y sociales que los profesionales asistenciales deben conocer en tiempo real para, en tiempo real, gestionar y prevenir las adversidades que dificultarán la continuidad de los cuidados biopsicosociales y el regreso a casa de la persona cuando no requiera cuidados hospitalarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La planificación del alta. Programa multidisciplinar para la coordinación sociosanitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría médica para la garantía de calidad en salud (5a ed.)

Auditoría médica para la garantía de calidad en salud (5a ed.)

Por: Braulio Mejía García | Fecha: 2009

El concepto de calidad en los servicios de salud, puesto en vigencia por la Ley 100 de 1993, se ha convertido en el punto de convergencia tanto para quien brinda el servicio como para quien lo recibe. El autor analiza el concepto de calidad en salud a partir de sus antecedentes históricos y de las bases legales. Puntualiza el quehacer y la ética del auditor médico, así como la construcción y utilización de indicadores y estándares como elementos de medida. Hay una especial referencia a la evaluación de la historia clínica como eje de la atención al paciente. El texto llena un importante vacío en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Auditoría médica para la garantía de calidad en salud (5a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya

Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya

Por: María José Ribal Caparrós | Fecha: 2014

El trabajo supone la integración de conocimiento desde las especialidades médicas directamente implicadas en el manejo del paciente con CP (urología, oncología radioterápica y oncología médica) y, no solo ello, sino procedentes de centros distintos, con realidades distintas, por lo que en sí mismo el proyecto traduce el consenso para la actuación en esta fase de la enfermedad desde todos los puntos de vista en el territorio catalán. Hemos estructurado las guías en 3 capítulos que responden a la realidad clínica en el momento actual. De esta forma el objetivo principal es conseguir un documento que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras la ruta del hambre. Nutrición y salud pública en el siglo XX

Tras la ruta del hambre. Nutrición y salud pública en el siglo XX

Por: José María Bengoa Lecanda | Fecha: 2005

Tras la ruta del hambre ofrece un sugerente y didáctico recorrido por uno de los principales problemas de salud pública del siglo XX: la desnutrición y el hambre. A través de la fórmula del ensayo autobiográfico, el autor expone su visión sobre estos problemas, al mismo tiempo que destaca la necesidad de combatirlos abordando cuestiones claves como la pobreza o la injusticia. La mejora de la alimentación y la nutrición no serían la meta, sino el camino para poder alcanzar un desarrollo integral. José María Bengoa Lecanda (Bilbao, 1913), se exilió a Venezuela en 1938, país donde inició una fructífera trayectoria en el ámbito de la medicina social. Desde su condición de experto en salud pública y nutrición, ha realizado importantes aportaciones conceptuales y metodológicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Tras la ruta del hambre. Nutrición y salud pública en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The myth of rehabilitation

The myth of rehabilitation

Por: Paul A. Jones | Fecha: 2000

While working with prison systems, work release programs, mental hospitals, and alternative settings in the public schools, it has become clear to this author that the almost universally accepted idea of rehabilitating criminal offenders is basically false, a myth. The author argues that we need to stop wasting time and money on current forms of rehabilitating criminals and adopt less-traditional methods.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

The myth of rehabilitation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Experiencia De La Diada Paciente – Cuidador Familiar En Cuidados Paliativos Durante El Proceso De Transición Entre El Hospital Y El Hogar

La Experiencia De La Diada Paciente – Cuidador Familiar En Cuidados Paliativos Durante El Proceso De Transición Entre El Hospital Y El Hogar

Por: Edier Mauricio Arias Rojas | Fecha: 2014

Resumen: Antecedentes y objetivo: Se llevó a cabo una revisión de la literatura que evidencia problemas y necesidades en la diada paciente – cuidador familiar en cuidados paliativos durante el proceso de transición entre el hospital y el hogar. Estas necesidades tienen relación con: los conocimientos relacionados con la enfermedad, los sentimientos del cuidador y del paciente al alta, la comunicación efectiva, la educación para el cuidado a domicilio, el apoyo a la diada en el domicilio y la sobrecarga del cuidado - soporte social para el cuidador. La escasa evidencia sobre las experiencias en el proceso de transición hospital-hogar, así como de estudios en el ámbito latinoamericano, llevan a plantear una propuesta de investigación con el objetivo de describir la experiencia de la diada paciente – cuidador familiar en cuidado paliativo durante el proceso de transición entre el hospital y el hogar, en el contexto colombiano. Materiales y métodos: Esta propuesta se llevará a cabo utilizando metodología cualitativa con abordaje de teoría fundamentada. Los informantes del estudio serán pacientes y cuidadores familiares en cuidados paliativos en una institución sanitaria de Bogotá-Colombia. Para la recogida de datos, se utilizará la técnica de la entrevista familiar semiestructurada, que se realizará a las diadas en el hospital y posteriormente en el domicilio. El análisis de los datos se hará a través del método comparativo constante. Implicaciones prácticas: Conocer las experiencias de la diada al alta hospitalaria, saber los retos a los que se enfrentan en el domicilio y las necesidades que tienen durante este proceso, ayudaría a mejorar la atención a estas familias que requieren de cuidados paliativos. Abstract : BACKGROUND AND OBJECTIVE: We carried out a review of the literature that evidences problems and needs in the patient - caregiver family in palliative care during the transition process between the hospital and the home. These needs are related to: knowledge related to illness, feelings of caregiver and patient on discharge, effective communication, education for home care, home support and care overload - support For the caregiver. The lack of evidence on experiences in the transition process from home to hospital, as well as from studies in the Latin American context, lead to a research proposal with the objective of describing the experience of the patient-caregiver family in palliative care during the Process of transition between the hospital and the home, in the Colombian context. Materials and methods: This proposal will be carried out using qualitative methodology with a grounded theory approach. The informants of the study will be patients and family caregivers in palliative care at a health institution in Bogota-Colombia. For the collection of data, the semi-structured family interview technique will be used, which will be done at the dyads in the hospital and later at the home. The analysis of the data will be done through the constant comparative method. Practical implications: Knowing the experiences of the hospital discharge, knowing the challenges they face at home and the needs they have during this process, would help to improve care for these families that require palliative care.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

La Experiencia De La Diada Paciente – Cuidador Familiar En Cuidados Paliativos Durante El Proceso De Transición Entre El Hospital Y El Hogar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones