Estás filtrando por
Se encontraron 747 resultados en recursos
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2013. Recurso en línea (3 p.) : archivo de texto, PDF, 1.9 MB.
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Samuel Hahnemann [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cirugía hepatobiliar en Colombia
La historia del hígado está llena de anécdotas que se remontan al origen de la humanidad. Los antiguos lo consideraban el principal órgano del cuerpo, donde se alojaban el alma y las emociones humanas, y por ello también ha sido sede de temperamentos, incluyendo el biliar. Para algunos, el hígado está vinculado con el placer: se cree que las palabras hepático y hedonista comparten la misma raíz. En el periodo de Isabel I, reina de Inglaterra, el monarca era el “hígado de la nación”. Este órgano tiene particularidades únicas, como su poder de regeneración y su tamaño: es el segundo más grande del ser...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cirugía hepatobiliar en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El renacer de una ilusión
Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El renacer de una ilusión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Salud ocupacional
La salud ocupacional y la prevención nacieron de la observación cuidadosa de fenómenos o acontecimientos no explicados y que causaban lesiones o muertes. Posteriormente, con el advenimiento y desarrollo de procesos más complejos, se ha avanzado de tal manera que hoy en día la tecnología juega un papel valioso de apoyo para el reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgo. En el país, en las últimas décadas, se ha dado un gran impulso a la legislación laboral, con el fin de crear ambientes de trabajo con unas condiciones mínimas aceptables de seguridad e higiene industrial.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Salud ocupacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Calidad y auditoría en salud
Calidad y auditoría en salud es una guía para los profesionales de la salud sobre los conceptos básicos de garantía de calidad, auditoría, mejoramiento continuo, indicadores y su evaluación. En esta tercera edición, además de actualizar los capítulos referentes a atención en salud, elementos de planeación, evaluación y control de procesos de calidad y herramientas de gestión para los auditores; se incorpora un nuevo capítulo sobre el indicador “seis sigma”, la cual es una metodología centrada en el cliente, que aumenta los niveles de calidad y mejora de forma radical las ganancias financieras de las organizaciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calidad y auditoría en salud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El negocio de la enfermedad
¿Por qué el cáncer se ha convertido en una epidemia mortífera? ¿Por qué España es el segundo país del mundo más consumidor de medicamentos? ¿Por qué algunos fármacos peligrosos y alimentos tóxicos que nos perjudican se siguen comercializando? El objetivo de esta obra literaria, basada en una investigación exhaustiva, es dar una respuesta a todas estas preguntas desde un lado crítico y desmontar muchos de los sucesos que ocurren en el sistema de sanidad actual.Por desgracia, la medicina está más enferma que nunca. La corrupción y los conflictos de intereses abundan en un sector de vital importancia para los ciudadanos, que se ven obligados a gastar más a cambio de una peor calidad de vida, llena de efectos adversos e iatrogenia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El negocio de la enfermedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Cámbialo todo! Reactiva tu cuerpo, tu mente y tu espíritu
Este libro fue escrito desde lo más profundo de mi corazón. Es el reflejo de toda una vida, pasada y futura. Está cargado de emoción y conocimientos. En sus páginas encontrarás todo lo que yo he aprendido. Te entrego las claves para mejorar tu salud y que no cometas los mismos errores que yo. Si lo haces ¡habrás ganado!El poder está en nuestras manos y en nosotros mismos. ¡Sanar es posible! Solo hace falta entender que no somos únicamente un cuerpo; también somos mente y espíritu.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Cámbialo todo! Reactiva tu cuerpo, tu mente y tu espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dar a luz en Chile, siglo XIX
Quiénes, cómo y dónde eran asistidas las mujeres al momento de dar a luz en el Chile decimonónico son las preguntas centrales de este estudio. En la época, la asistencia sanitaria del parto se convirtió en una creciente preocupación social y médica que inspiró dos transformaciones paralelas y paulatinas: el aumento del control científico del parto y la reducción de la influencia de aspectos folclóricos y de prácticas médico-populares ligadas a él. Dar a Luz en Chile. . . explora en la historia de la medicina popular, de la medicina científica y en las relaciones de género que caracterizaron los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dar a luz en Chile, siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por la salud del cuerpo
Al revisar el cuidado médico del cuerpo y la intervención del Estado en el campo sanitario del Chile contemporáneo, esta compilación contribuye a entender la vinculación entre enfermedades, reproducción, formas corporales, clase social, diferencia sexual y atribuciones de género que han nutrido múltiples interpretaciones aun vivas en la cultura popular y en la cultura médica. Pero también nos introduce en la historia de una vertiente del proyecto civilizador latinoamericano que atiende, y en ocasiones se obsesiona, con la ausencia de la higiene y las campañas que la promovían, con la educación de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por la salud del cuerpo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Industria farmacéutica y progreso médico
Este artículo trata los conflictos éticos originados por el mismo concepto de progreso médico a la vez que plantea los distintos intereses de la industria farmacéutica. Compila la ponencia La influencia del progreso médico y la industria farmacéutica sobre nuestra salud presentada por el Director del Fondo de Investigación Sanitaria, Fernando García Alonso y la ponencia La industria farmacéutica y el progreso médico impartida por el Director General de los Laboratorios S.A.L.V.A.T., Sr. Javier Peris. Estas dos visiones abrieron el debate entre un grupo de farmacólogos, médicos, filósofos y periodistas, cuyas aportaciones también quedan recogidas en la publicación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Industria farmacéutica y progreso médico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.