Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 740 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Medición de flujo una herramienta eficaz en la cirugía de revascularización miocárdica

Medición de flujo una herramienta eficaz en la cirugía de revascularización miocárdica

Por: John Karol; Abi Rezk Ramirez | Fecha: 01/01/2017

Según la OMS, la enfermedad coronaria es la primera causa de muerte a nivel mundial, asociándose a la influencia de una cada vez mayor expectativa de vida y una alta prevalencia de comorbilidades como la diabetes y la HTA. La definición cada vez más precisa de los roles terapéuticos entre el Intervencionismo Coronario Percutáneo y la Cirugía de Revascularización Miocárdica para el abordaje de las lesiones complejas del árbol coronario en donde se preconiza el tratamiento quirúrgico, y el hecho que entre un 7–15% de los injertos realizados se ocluyen antes del alta hospitalaria alcanzando al año cifras de hasta un 30% en relación principalmente con la calidad técnica, ha motivado el desarrollo de diferentes métodos para la evaluación intraoperatoria de los hemoductos. El objetivo de esta investigación es, por medio de una revisión de la literatura actual, dilucidar cuál es el más idóneo, inocuo, costo efectivo y reproducible de los disponibles, concluyéndose que a pesar de ser la angiografía intraoperatoria convencional el goldstandar, no se adapta a las necesidades descritas, imposibilitando su uso generalizado. La Flujometría por Tiempo de Transito es un método sencillo de realizar y económico, que permite la valoración objetiva de la calidad de los injertos con una especificidad de hasta el 98.4%, una sensibilidad que oscila entre el 25%-96%,considerado como una herramienta intraoperatoria de evaluación adecuada, siendo así el método que más se acopla a las características del sistema de salud cubano teniendo mayores opciones de ser generalizado en las instituciones que presten el servicio de cirugía cardiovascular.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Medición de flujo una herramienta eficaz en la cirugía de revascularización miocárdica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Street Salad

Street Salad

Por: Erika Mildreth Jiménez Valencia | Fecha: 2017

Street Salad, modelo de negocio relacionado con la producción y comercialización de ensaladas listas para consumir; preparadas con productos alimenticios saludables, con alta carga nutricional, especializados en ofrecer un servicio de óptimos estándares de higiene y manipulación. El principal objetivo del proyecto es ayudar al bienestar de los habitantes de la Capital de Colombia, mediante la oferta de alimentos sanos que puedan complementar con sus almuerzos, cualquier comida o momento del día. Este plan de negocio se crea a partir de las necesidades que en la actualidad los bogotanos tienen acerca de mantener una dieta balanceada, es por ello que Street Salad brinda a sus clientes la posibilidad de alimentarse con una gran variedad de vegetales, frutas, proteínas, semillas, que pueden combinar según su preferencia y si es de su elección, consumirlo en el instante. El funcionamiento de Street Salad, se basa en un sistema de barra de ensaladas, la cual ofrece 2 presentaciones, 620 gr y 830 gr, que se pueden combinar a elección del cliente entre una variedad de ingredientes, que cumplen con patrones de consumo importantes para una dieta balanceada y de alta competitividad dentro de la industria de las comidas saludables, tanto en producto como en servicio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Street Salad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Productos medicinales a base de Cannabis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Por: Andrés Isara Restrepo | Fecha: 2017

Los textos de Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural proponen conductas médicas sustentadas en la evidencia y la experiencia para abordar patologías de alta prevalencia en el contexto de las áreas rurales o de escasos recursos en Colombia. Incluyen además de las recomendaciones prácticas para el diagnóstico y tratamiento inicial de diversas situaciones clínicas, aspectos como la identificación oportuna de factores de riesgo que exigen remisión del paciente a centros de mayor complejidad, o apoyo especializado, o la previsión de eventuales deficiencias de insumos y recursos...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Promoviendo una vida positiva en niños y niñas con VIH/sida: guía de respuestas a preguntas de padres y cuidadores

Promoviendo una vida positiva en niños y niñas con VIH/sida: guía de respuestas a preguntas de padres y cuidadores

Por: Ana María Trejos Herrera | Fecha: 2017

El VIH/sida, como una condición crónica manejable, plantea retos para las familias. Esta cartilla, dirigida a padres o cuidadores, será de gran ayuda para responder los cuestionamientos básicos relacionados con el manejo de la enfermedad, así como para potenciar recursos personales que les permitan promover el mejoramiento de la salud, el bienestar y la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes afectados con este diagnóstico.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Promoviendo una vida positiva en niños y niñas con VIH/sida: guía de respuestas a preguntas de padres y cuidadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas

La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas

Por: Eduardo Díaz Amado | Fecha: 2017

Este libro explora los significados, las posibilidades y los límites de la humanización de la salud principalmente desde la perspectiva de la bioética y de las ciencias humanas y sociales, renunciando a la racionalidad empresarial y a la retórica publicitaria que puede tener el concepto. Además, formula propuestas y sugerencias para una verdadera transformación cultural y estructural de las profesiones y de los servicios de salud, cuyo ejercicio supone no solo cuestiones tecnocientíficas y administrativas, sino éticas y morales. Las denuncias sobre la deshumanización de los servicios y de las profesiones de la salud revelan un creciente malestar social por la manera como son tratados los pacientes y los usuarios.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Por: Germán Vicente Rodríguez | Fecha: 2017

Capítulo 1. Biblioteca unizar, trayectoria y calidad de autores y artículos Capítulo 2. Bases de datos Capítulo 3. Endnote web Capítulo 4. Interpretación estadística y análisis de resultados de un artículo científico Capítulo 5. Cálculo indirecto de 1RM Capítulo 6. Actividad física VS. condición física Capítulo 7. Estimación del vo2máx a través de pruebas de campo Capítulo 8. Evaluación de la condición física en niños Capítulo 9. Evaluación de la condición física en personas mayores Capítulo 10. Rencomendaciones de actividad física a lo largo de la vida Capítulo 11. Sedentarismo Capítulo 12....
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baja de peso acelerando tu metabolismo

Baja de peso acelerando tu metabolismo

Por: David Ludwig | Fecha: 2017

El metabolismo es el proceso que permite la vida, es el conjunto de transformaciones químicas que ocurren en los seres vivos. Dichas transformaciones son necesarias para que nuestro cuerpo reciba la energía sufi¬ ciente para vivir con salud y bienestar. Uno de los problemas de salud que aqueja a millones de personas al rededor del mundo es el sobrepeso, problema que se debe, principalmente, a los hábitos alimenticios que afectan de manera directa el funcionamiento del metabolismo. Por ello y para gozar de una buena salud, es importante conocer con detalle su funcionamiento para mejorar su salud...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Baja de peso acelerando tu metabolismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico de patología del lenguaje

Manual práctico de patología del lenguaje

Por: Isabel Leiva Madueño | Fecha: 2017

El lenguaje es un aspecto esencial para el desarrollo humano. Este libro es un manual de utilidad clínica tanto para la actualización de aquellos profesionales que se dedican a la patología del lenguaje en población adulta o infantil, como para aquellos que desean iniciarse. Abarca desde la introducción a la psicolingüística, que aporta las bases para el análisis y conocimiento del desarrollo natural del lenguaje, hasta el estudio de las causas, sintomatología y clasificación de los distintos síndromes afásicos. La lectura proporcionará al lector herramientas para un adecuado planteamiento de la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual práctico de patología del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

Por: Beatriz Molinuevo Alonso | Fecha: 2017

Este libro va dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del ámbito de las Ciencias de la Salud. Pretende que el lector descubra la relevancia de la comunicación no verbal en el contexto sanitario y pueda mejorar su capacidad de observación y su comportamiento no verbal en la práctica clínica. Se definen las características, funciones y componentes de la comunicación no verbal; se destacan factores que influyen en la interpretación del comportamiento no verbal; se detallan comportamientos no verbales recomendados para la práctica clínica y, finalmente, se realiza una propuesta de aplicación...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La comunicación no verbal en la relación médico-paciente (nueva edición revisada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones