Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 740 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Does Taurine Preserve Visual Acuity in a Patient with Pathologic Myopia? = Preserva la Taurina la Agudeza Visual en un Paciente con Miopía Patológica?

Does Taurine Preserve Visual Acuity in a Patient with Pathologic Myopia? = Preserva la Taurina la Agudeza Visual en un Paciente con Miopía Patológica?

Por: Lina Marcela; Ávila Portillo Ramírez Páez | Fecha: 01/01/2020

Abstract: Taurine, a semi-essential amino sulfonic acid, is present in high amounts in the retina. It has anti-inflammatory, antioxidant, and neuromodulatory properties which have shown to be beneficial for specific neurodegenerative conditions [1]. However, its effects on high myopia or its complications are unknown. We report the case of a 60-year-old woman with pathological myopia, who 7 years ago, presented a best corrected visual acuity (BCVA) of 20/200 right eye (OD) and 20/70 left eye (OS), and was diagnosed with a choroidal neovascular membrane (CNV) OS. She initiated taurine supplementation (1.5 g/ daily for 14 days) and improved to a BCVA of 20/100 OD. She continued taking 500 mg/daily. Subsequent events included 4 injections of Aflibercept OS, cataract surgery in both eyes (AO), and peripheral retinal photocoagulation in AO. This last treatment induced a severe inflammation and loss of visual acuity OS. She was treated with corticosteroids, but after two weeks due to lack of improvement, the taurine dose was increased to 1 g/day. Three weeks after, her BCVA went from counting fingers to 20/60 OS, and her inflammation was controlled. After 7 years of continuous taurine intake, her CNV OS has remained inactive, her BCVA was stable and even improved in the last year from 20/45 OD and 20/80 OS to 20/25 OD and 20/60 OS, respectively. At the same time, her migraines decreased in intensity and frequency. This case report brings a new light towards the potential use of taurine supplementation in high myopia, retinal degeneration, and pathologic myopia. Resumen: La taurina, un aminoácido sulfónico semi-esencial, está presente en grandes cantidades en la retina. Tiene propiedades antinflamatorias, antioxidantes y neuromoduladoras, las cuales han mostrado ser beneficiosas para condiciones neurodegenerativas específicas. Reportamos el caso de una mujer de 60 años con miopía patológica, quien hace 7 años presentó una agudeza visual mejor corregida (BCVA) de 20/200 en el ojo derecho (OD) y 20/70 en el ojo izquierdo (OS) y fue diagnosticada con una membrana neovascular coroidea (CNV) OS. Inició taurina como suplemento (1.5 gr/día por 14 días) y mejoró a una BCVA de 20/100 OD. Ella continuó tomando 500 mg/día. Subsecuentemente se le realizaron 4 inyecciones de Aflibercept OS, cirugía de catarata en ambos ojos (AO), y fotocoagulación retiniana periférica en AO. Este último tratamiento provocó una severa reacción inflamatoria y pérdida de la agudeza visual OS. Fue tratada con corticoesteroides, pero dos semanas más tarde, debido a la falta de mejoría, la dosis de taurina fue incrementada a 1 g/día. Después de tres semanas, su BCVA pasó de contar dedos a 20/60 OS, y su inflamación se controló. Tras 7 años de ingesta continua de taurina, su CNV OS ha permanecido inactiva, su BCVA ha estado estable e incluso mejoró en el último año de 20/45 OD y 20/80 OS a 20/25 OD y 20/60 OS respectivamente. Al mismo tiempo, sus migrañas disminuyeron en intensidad y frecuencia. Este caso ofrece una nueva perspectiva hacia el potencial uso de taurina como suplemento en la miopía alta, la degeneración retiniana y la miopía patológica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Does Taurine Preserve Visual Acuity in a Patient with Pathologic Myopia? = Preserva la Taurina la Agudeza Visual en un Paciente con Miopía Patológica?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dolor crónico en el niño y bioética

Dolor crónico en el niño y bioética

Por: Irene Acevedo | Fecha: 2018

El origen de este libro se gesta en el amor a los niños que sufren, ya que la especialidad de la autora es la Enfermería Pediátrica y su experiencia personal de haber sufrido por largos años dolor crónico. El tema desarrollado en este libro, que va en su segunda edición, es inédito y la autora pretende con él sensibilizar a los futuros y actuales profesionales de la salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Dolor crónico en el niño y bioética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Du traitement des kystes de l'ovaire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duplicación de prótesis total

Duplicación de prótesis total

Por: Jimmy Matiz Cuervo | Fecha: 2014

Este es el único texto sobre este tema que se conozca. Generalmente los textos Odontológicos que hablan sobre duplicación protésica, solamente presentan un párrafo o un máximo de tres páginas sobre este tema. El autor ha trabajado en rehabilitación oral durante más de dos décadas de manera continua en diferentes instituciones de salud y en su práctica privada desarrollando y enriqueciendo permanentemente la técnica y dándole el soporte científico que no se presenta en ningún texto académico del mundo. A pesar de su rapidez, de su facilidad, de su sencillez, es una técnica que logra éxitos clínicos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Duplicación de prótesis total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecocardiografía-Doppler

Ecocardiografía-Doppler

Por: Francisco Javier Chorro Gascó | Fecha: 2011

Coordinada pel professor Francisco Javier Chorro Gascó, catedràtic de Medicina de la Universitat de València, aquesta obra és fruit de la participació d'un ampli nombre d'autors que utilitzen la tècnica en centres hospitalaris valencians i que, basant-se en la seua experiència en diferents camps de la cardiologia, incloent la pediàtrica, aporten una visió actual de la utilitat de l'ecocardiografia-Doppler en el diagnòstic de la cardiopaties. En ella s'aborden des dels fonaments teòrics fins als avanços més recents relacionats amb el seguiment dels marcadors acústics. Es presenten així mateix els...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ecocardiografía-Doppler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial

Editorial

Por: PhD Cortés-García | Fecha: 27/08/2019

A lo largo del siglo XIX, diferentes médicos argumentaron cómo los problemas sanitarios no solo debían recibir respuestas médicas, sino también respuestas políticas, económicas, sociales y culturales. Rudolf Virchow, influenciado por el pensamiento socio-médico francés, consideraba que la medicina tenía fuertes relaciones con la sociedad, y la salud y la enfermedad estaban entremezcladas en el tejido social. Así, consideró que, por un lado, la acción política entraba dentro del campo de la medicina, y, por el otro, que las reformas sociales eran del interés del médico y sus obligaciones a asumir. Concluyó que la medicina podría pensarse como una ciencia social y la política, principal herramienta de prevención, pasaba a ser un instrumento médico. Este pensamiento quedó registrado en la célebre frase “La medicina es una ciencia social y la política no es más que medicina en una escala más amplia” (Die Medizin ist eine soziale Wissenschaft, und die Politik ist nichts weiter als Medizin im Großen). Salomón Neumann, alineado con Virchow, creía que la salud del pueblo era un problema que concernía a toda la sociedad y, por ende, al Estado, al vincularse directamente con las condiciones contextuales de la vida de las personas (4). Este médico dejó escrito que “la mayor parte de las enfermedades […] dependen de condiciones sociales, establecidas culturalmente”...
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial. En Otras Palabras

Editorial. En Otras Palabras

Por: Florence Thomas | Fecha: 2019

Reflexionar sobre los procesos que confluyen en la generación, el cuidado y el desarrollo de la vida y sobre las condiciones que la hacen digna y gratifican te, es una necesidad de primer orden para la sociedad y particularmente para las mujeres, por cuanto la salud ha sido escenario de múltiples violencias invisibles, tanto en el campo de los dispositivos discursivos como en las prácticas asistenciales que reproducen las relaciones de poder patriarcal. En este contexto, quisimos que el primer numero de la revista "En otras palabras ... " fuera un homenaje a la vida y para ello sus artículos dedican especial atención a las relaciones Salud, Mujer y Sociedad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Familia patriarcal
  • Medicina

Compartir este contenido

Editorial. En Otras Palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación en fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario, 1996-2016

Educación en fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario, 1996-2016

Por: Varios autores | Fecha: 2017

Esta obra es el resultado de varios años de reflexión de los profesores del programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario, que organizados como comunidad académica, se dieron a la tarea de investigar, sistematizar y fundamentar epistemológicamente, cada una de las áreas estratégicas de su estructura curricular para la formación de fisioterapeutas en Colombia. El libro está organizado en dos secciones que dan cuenta de los fundamentos del programa como son: principios curriculares, epistemología de su objeto de estudio y gestión del conocimiento; y de sus áreas de desempeño como son: clínica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Educación en fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario, 1996-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Effect of Oxygen Contamination on Propionate and Caproate Formation in Anaerobic Fermentation = Efecto de la contaminación con oxígeno en la formación de propionato y caproato en fermentación anaeróbica

Effect of Oxygen Contamination on Propionate and Caproate Formation in Anaerobic Fermentation = Efecto de la contaminación con oxígeno en la formación de propionato y caproato en fermentación anaeróbica

Por: Flávio C. F.; Ardila Mahecha Baleeiro | Fecha: 01/01/2021

Abstract: Mixed microbial cultures have become a preferred choice of biocatalyst for chain elongation systems due to their ability to convert complex substrates into medium chain carboxylates. However, the complexity of the effects of process parameters on the microbial metabolic networks is a drawback that makes the task of optimizing product selectivity challenging. Here, we studied the effects of small air contaminations on the microbial community dynamics and the product formation in anaerobic bioreactors fed with lactate, acetate and H2/CO2. Two stirred tank reactors and two bubble column reactors were operated with H2/CO2 gas recirculation for 139 and 116 days, respectively, at pH 6.0 and 32°C with a hydraulic retention time of 14 days. One reactor of each type had periods with air contamination (between 97 ± 28 and 474 ± 33 mL O2 L−1 d−1, lasting from 4 to 32 days), while the control reactors were kept anoxic. During air contamination, production of n-caproate and CH4 was strongly inhibited, whereas no clear effect on nbutyrate production was observed. In a period with detectable O2 concentrations that went up to 18%, facultative anaerobes of the genus Rummeliibacillus became predominant and only n-butyrate was produced. However, at low air contamination rates and with O2 below the detection level, Coriobacteriia and Actinobacteria gained a competitive advantage over Clostridia and Methanobacteria, and propionate production rates increased to 0.8–1.8 mmol L−1 d−1 depending on the reactor (control reactors 0.1–0.8 mmol L−1 d−1). Moreover, i-butyrate production was observed, but only when Methanobacteria abundances were low and, consequently, H2 availability was high. After air contamination stopped completely, production of n-caproate and CH4 recovered, with n-caproate production rates of 1.4–1.8 mmol L−1 d−1 (control 0.7–2.1 mmol L−1 d−1). The results underline the importance of keeping strictly anaerobic conditions in fermenters when consistent n-caproate production is the goal. Beyond that, micro-aeration should be further tested as a controllable process parameter to shape the reactor microbiome. When odd-chain carboxylates are desired, further studies can develop strategies for their targeted production by applying micro-aerobic conditions.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Effect of Oxygen Contamination on Propionate and Caproate Formation in Anaerobic Fermentation = Efecto de la contaminación con oxígeno en la formación de propionato y caproato en fermentación anaeróbica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Effect of Road Safety Laws on Deaths and Injuries from Road Traffic Collisions in Colombia

Effect of Road Safety Laws on Deaths and Injuries from Road Traffic Collisions in Colombia

Por: Killiam; Molloy Argote Aramendiz | Fecha: 01/01/2020

Colombia is an upper middle-income country with an estimated population of 49.2 million people, and road traffic collisions (RTCs) are the second most common cause of traumatic death. The government established the National Road Safety Plan (PNSV) for the period 2011-2021, to reduce RTC-related deaths by 26%. Study aim was to evaluate whether Road Safety Laws have had a long-term effect on road safety in the country. Data on RTC from January 1, 2001 through December 31, 2017 were collated from official Colombian governmental publications. Three periods were considered for analysis: 2001-2010 evaluating the Transit Code; 2011-2017 evaluating the PNSV; and 2001-2017 evaluating the full study period. A total of 102,723 deaths (12.7%) and 707,778 injuries (87.3%) were reported from 2001 through 2017. Transit Code period showed a 10.1% decline in deaths, 16.6% decline in injuries, and rates per 100,000 inhabitants and per 10,000 registered vehicles also declined. During the PNSV period, there was an increase in deaths by 16.6%, injuries decreased by 1.7%, and death rates per 100,000 inhabitants also increased. During the total study period, a 12.4% reduction in the total number of casualties was achieved, and death and injury rates per 100,000 inhabitants decreased by 12.4% and 27.5%, respectively. Overall, the absolute number of RTCs and deaths has increased. RTCs rates per 10,000 registered vehicles has decreased. Although the goals of the PNSV may not be realized, some laws may be having a beneficial effect. Further study is required to determine the longer-term impact of these initiatives.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Effect of Road Safety Laws on Deaths and Injuries from Road Traffic Collisions in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones