Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 740 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Por: John Karol; Araujo Malaf Ramirez | Fecha: 01/01/2010

Resumen: Introducción: la hemorragia digestiva alta no varicosa es actualmente una emergencia quirúrgica de difícil manejo, hecho que motivó a conocer su comportamiento y usando el índice de Rockall, el riesgo de los afectados de sufrir resultados adversos durante su evolución, aquellos partidarios a un alta precoz y las causas que lo impidieron. Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en el Hospital General Docente “Ernesto Guevara de la Serna” sobre 182 pacientes atendidos durante el período 2009 – 2010. Resultados: Los hombres fueron los más afectados con el 54.4 %, el grupo de 60 - 80 años tuvo el mayor número de casos. La úlcera gastroduodenal fue la primera causa (52.7 %). La melena se presentó en 60.4 % como manifestación inicial. La Hipertensión arterial fue la comorbilidad más hallada (60.7 %). El 44.5 % necesitó de transfusión sanguínea. La mortalidad ocurrió en el 8.2 %. La mayor parte de la muestra se ubicó en el grupo de riesgo intermedio de Rockall (40.1 %). Recibió alta precoz el 11 %, siendo la inestabilidad hemodinámica la mayor responsable del bajo número (38 %). El Rockall tuvo sensibilidad del 98.3 %, especificidad del 56.9 %, VPP de 52.3 %, VPN de 98.6 % y una exactitud del 70.9 %. En los pacientes clasificados de bajo riesgo la única complicación que se presentó fue la recidiva en 1.4 % de ellos. Conclusiones: el alta precoz puede ser dada a pacientes con Rockall bajo, siempre que se tenga especial atención a la estabilidad hemodinámica. Abstract: Introduction:thenon-varice a lupper gastrointestinal bleeding is now a surgical emergency of difficult manage, motivated to know their behavior, and using the rate of Rockall, the risk of suffering adverse outcomes during their evolution, who can receive early discharged and the causes that prevented it. Methods: transversal descriptive study done at the General Teaching Hospital "Ernesto Guevara de la Serna" about 182 patients attended during the period 2009 to 2010. Results: men were the most affected with 54.4 %, the group of 60- 80 years had the highest number of cases. Gastroduodenal peptic ulcer was the leading cause (52.7 %). The melena was present in 60.4 % as the initial manifestation. Hipertensión was theco-morbidity more found(60.7 %). 44.5 %requiredblood transfusion. Mortality occurred in 8.2 %. Most of the simple was placed in the intermediate risk group of Rockall (40.1 %). 11 % of patient received early discharged, being the hemodynamic instability largely responsable for the low number (38 %). The Rockall had a sensitivity of 98.3 %, specificity 56.9 %, PPV of 52.3 %, NPV of 98.6 %, and anaccuracy of 70.9 %. In patients classified as low risk the only complication which occurred was there currence in 1.4 % of them. Conclusions: early discharge may be given to patients with low Rockall, always taking special care to hemodynamic stability.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Por: John Karol; González Escobar Ramirez | Fecha: 01/01/2010

Resumen: Se realizó un estudio epidemiológico, descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado de salud en la comunidad del CMF No. 35 perteneciente al policlínico "Manuel Piti Fajardo" durante el período de enero a octubre de 2010. 1199 pacientes fueron evaluados, predominando la población adulta, y de ellos un 13% se encontraron en el intervalo de 65 o más correspondiéndose con una población con envejecimiento avanzado. No se constató diferencia marcada entre el sexo masculino y femenino, siendo esta última ligeramente mayor con un 53,1%. Las tasas de natalidad bruta (7/1000), fecundidad general (13/1000) y mortalidad bruta (6,7/1000) son inferiores a la media nacional respectiva. La HTA es la enfermedad crónica no transmisible con mayor prevalencia e incidencia siendo descrita en 272 casos (22.6%); las IRA y EDA encabezan las enfermedades trasmisibles con 64 y 16 casos respectivamente. El nivel de escolaridad es de un 99.1. El 39% de la población se encuentra activa laboralmente. El tabaquismo fue el hábito tóxico más común referido por 160 pacientes. Se alcanzó un alto nivel inmunitario con el total de la población vacunada. Finalmente se muestra un plan de acción para cada uno de los problemas priorizados. Abstract: An epidemiological, descriptive, cross-sectional study was carried out with the objective of determining the state of health in the CMF No. 35 community belonging to the "Manuel Piti Fajardo" polyclinic during the period from January to October 2010. 1199 patients were evaluated, the adult population predominated, and 13% of them were in the range of 65 or more, corresponding to a population with advanced aging. No marked difference was found between the male and female sex, the latter being slightly higher with 53.1%. The crude birth rates (7/1000), general fertility (13/1000) and gross mortality (6.7 / 1000) are lower than the respective national average. Hypertension is the chronic noncommunicable disease with the highest prevalence and incidence being described in 272 cases (22.6%); the IRA and EDA lead the communicable diseases with 64 and 16 cases respectively. The level of schooling is 99.1. 39% of the population is active in the workplace. Smoking was the most common toxic habit reported by 160 patients. A high level of immunity was achieved with the total vaccinated population. Finally, an action plan for each of the prioritized problems is shown.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diccionario de fiebres esenciales [recurso electrónico] : compuesto y traducido del artículo fiebres y otros varios contenidos en el diccionario de ciencias médicas, que actualmente está formando en París una grande sociedad de sabios / por el Doctor Don Lorenzo Sánchez Nuñez[...]

Diccionario de fiebres esenciales [recurso electrónico] : compuesto y traducido del artículo fiebres y otros varios contenidos en el diccionario de ciencias médicas, que actualmente está formando en París una grande sociedad de sabios / por el Doctor Don Lorenzo Sánchez Nuñez[...]

Por: Lorenzo Sánchez Nuñez | Fecha: 2010

Nota ms.: "Donado a la Universidad por el Dr. Joaquín, 1839"
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario de fiebres esenciales [recurso electrónico] : compuesto y traducido del artículo fiebres y otros varios contenidos en el diccionario de ciencias médicas, que actualmente está formando en París una grande sociedad de sabios / por el Doctor Don Lorenzo Sánchez Nuñez[...]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio de fisiología [recurso electrónico], ó, Conocimiento del hombre físico y vital : dispuesto con arreglo a la doctrina de Dumas para el uso de los alumnos de esta parte filosófica de la medicina y cirugía en la universidades y colegios de España. por D. Juan Vicente Carrasco

Compendio de fisiología [recurso electrónico], ó, Conocimiento del hombre físico y vital : dispuesto con arreglo a la doctrina de Dumas para el uso de los alumnos de esta parte filosófica de la medicina y cirugía en la universidades y colegios de España. por D. Juan Vicente Carrasco

Por: Juan Vicente Carrasco | Fecha: 2010

Incluye: índice de los capítulos y notas a pie de página
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Compendio de fisiología [recurso electrónico], ó, Conocimiento del hombre físico y vital : dispuesto con arreglo a la doctrina de Dumas para el uso de los alumnos de esta parte filosófica de la medicina y cirugía en la universidades y colegios de España. por D. Juan Vicente Carrasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público imparcial [recurso electrónico] / José F. Merizalde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elementos de patología general [recurso electrónico] : o introducción a la medicina doméstica, según las doctrinas de Chomel y otros autores / por José Félix Merizalde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apología del método con que han curado los médicos de Lima la epidemia que se ha padecido en ella por todo el estío del presente año de 1818, publicado en la Gazeta del Gobierno del martes 10 de marzo [recurso electrónico] : y contestación a la crítica que contra dicho método dió a luz en la misma Gazeta el miercoles 9 de abril Don Joaquín Solano profesor de la Real Armada / por el D. D. José Manuel Valdes

Apología del método con que han curado los médicos de Lima la epidemia que se ha padecido en ella por todo el estío del presente año de 1818, publicado en la Gazeta del Gobierno del martes 10 de marzo [recurso electrónico] : y contestación a la crítica que contra dicho método dió a luz en la misma Gazeta el miercoles 9 de abril Don Joaquín Solano profesor de la Real Armada / por el D. D. José Manuel Valdes

Por: José Manuel Valdés | Fecha: 2010

Descripción física : 24 p. ; 20 cm.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Apología del método con que han curado los médicos de Lima la epidemia que se ha padecido en ella por todo el estío del presente año de 1818, publicado en la Gazeta del Gobierno del martes 10 de marzo [recurso electrónico] : y contestación a la crítica que contra dicho método dió a luz en la misma Gazeta el miercoles 9 de abril Don Joaquín Solano profesor de la Real Armada / por el D. D. José Manuel Valdes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Questión médica sobre la eficacia del bálsamo de Copayba en las convulsiones de los niños, la cual sostendrá baxo los auspicios divinos, para obtener por orden de Nuestro Amado Monarca El Señor Carlos IV, el grado de Bachiller en Medicina [recurso electrónico] / José Manuel Valdes profesor de cirugía

Questión médica sobre la eficacia del bálsamo de Copayba en las convulsiones de los niños, la cual sostendrá baxo los auspicios divinos, para obtener por orden de Nuestro Amado Monarca El Señor Carlos IV, el grado de Bachiller en Medicina [recurso electrónico] / José Manuel Valdes profesor de cirugía

Por: José Manuel Valdés | Fecha: 2010

Archivo en PDF (5 MB). Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2010
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Questión médica sobre la eficacia del bálsamo de Copayba en las convulsiones de los niños, la cual sostendrá baxo los auspicios divinos, para obtener por orden de Nuestro Amado Monarca El Señor Carlos IV, el grado de Bachiller en Medicina [recurso electrónico] / José Manuel Valdes profesor de cirugía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La subrogación uterina: análisis de la situación actual

La subrogación uterina: análisis de la situación actual

Por: Montserrat Boada | Fecha: 2010

La mayoría de países prohíben la subrogación uterina, popularmente conocida como maternidad con “madres de alquiler”. Esta prohibición legislativa hace que muchas personas se desplacen a países donde está permitida para poderla llevar a cabo. Filósofos, médicos, abogados y psicólogos exponen la situación actual de esta técnica de reproducción asistida y analizan si es razonable reformar la legislación española vigente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La subrogación uterina: análisis de la situación actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

Por: Begoña Román | Fecha: 2010

Los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual grave se enfrentan cada día a dilemas éticos que hay que resolver. Este cuaderno recoge las reflexiones e inquietudes de expertos en ética y profesionales de centros asistenciales. Se trata de un documento de trabajo que quiere ser el punto de partida para la elaboración futura de un código de buenas prácticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones