Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 740 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de prácticas de contactología

Manual de prácticas de contactología

Por: J. L. Company Vidal | Fecha: 2002

Prácticas de contactología recoge la experiencia docente y la práctica diaria de una gran parte del profesorado que imparte esta materia en las universidades españolas. En el libro se incluyen 34 prácticas que comprenden la totalidad de los ítems que se contemplan en un curso de contactología básica, ocupándose también de diversas cuestiones en las que se profundiza en contactología avanzada. Cada práctica está provista de un guión que contiene la justificación de la misma y los objetivos que se pretenden alcanzar, así como el procedimiento clínico a seguir. Finalmente, en cada una de ellas el alumno puede anotar los resultados obtenidos y contestar a preguntas o ejercicios prácticos con vistas a una posible evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de prácticas de contactología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Socorredor minero: tratamiento de fracturas - Módulo No. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El director e inspector de los hospitales de esta plaza d. Pablo Fernandez de la Reguera [...] para cumplir en debida forma con el encargo que V.S. se ha servido conferirme fecha 7 del presente he dispuesto ente varias cosas a beneficio de la humanidad en general que los Facultativos, tanto regulares como seculares [...] se reunan en la casa del sr. Intendente de real hacienda [...] con objeto a conferenciar de los diferentes ramos que abrazan las facultades cientificas de medicina [recurso electrónico]

El director e inspector de los hospitales de esta plaza d. Pablo Fernandez de la Reguera [...] para cumplir en debida forma con el encargo que V.S. se ha servido conferirme fecha 7 del presente he dispuesto ente varias cosas a beneficio de la humanidad en general que los Facultativos, tanto regulares como seculares [...] se reunan en la casa del sr. Intendente de real hacienda [...] con objeto a conferenciar de los diferentes ramos que abrazan las facultades cientificas de medicina [recurso electrónico]

Por: Pablo Fernández de la Reguera | Fecha: 2010

Folios 585-586 del F. Pineda 469
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

El director e inspector de los hospitales de esta plaza d. Pablo Fernandez de la Reguera [...] para cumplir en debida forma con el encargo que V.S. se ha servido conferirme fecha 7 del presente he dispuesto ente varias cosas a beneficio de la humanidad en general que los Facultativos, tanto regulares como seculares [...] se reunan en la casa del sr. Intendente de real hacienda [...] con objeto a conferenciar de los diferentes ramos que abrazan las facultades cientificas de medicina [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

Por: Catalina Latorre Santos | Fecha: 2008

El libro es una contribución importante al análisis de la productividad de médicos, investigadores y centros de hospitalización vinculados al proceso científico del país. En sus páginas se encuentra información sistemática y accesible a los lectores sobre el desarrollo de la medicina clínica en Colombia. Nunca antes se había logrado un análisis tan completo de los que pareciera una compleja e irrealizable tarea. Los académicos y todos los miembros del sistema de salud encontrarán aquí los datos para entender la dinámica de los recursos humanos que trabajan en la investigación clínica en salud, con el fin de determinar sus formas organizativas, diferenciadas como comunidad científica, su visibilidad y reconocimiento social. Con los indicadores aquí expuestos muchas universidades, hospitales y clínicas seguramente dispondrán de una nueva perspectiva del concepto de capital intelectual, y ofrecerán a las personas con un alto nivel de formación un capital humano acumulado para que su productividad sea mayor. En este sentido las universidades, los hospitales y las clínicas podrán participar en el mercado con una estrategia novedosa que involucrará los productos de su propia investigación, ya sea ésta clínica, básica o transnacional, como el mayor atractivo y garantía de calidad en la prestación de los servicios de formación, docencia y asistencia médica. De ser así, no será sorpresa que en los años venideros los centros hospitalarios generen mucho más del 15% de la producción científica en el campo de salud.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Por: Silvia Paulina Rojas Núñez | Fecha: 2019

Este libro está escrito para todo aquel que ha sentido el deseo de manifestarse en esta época de grandes cambios sociales. Pero cuando vamos a participar de estos movimientos sociales, nos invade una sensación de incertidumbre, de riesgo, sabemos que, aunque no iniciemos actos violentos, el clima tenso que se vive puede hacer que algunos grupos minoritarios lo pueden hacer, lo que se puede traducir en lesiones de diversa envergadura, desde pequeñas contusiones a daños irreparables. ¿Sabemos cómo cuidarnos? ¿Qué vestir? ¿Qué usar? Este libro se enfoca en tu autocuidado, no queremos más víctimas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a adelgazar: perder kilos depende de los sentimientos

Aprender a adelgazar: perder kilos depende de los sentimientos

Por: Pilar Senpau i Jové | Fecha: 2010

Cuando se trata de querer adelgazar creemos que la solución depende más de la voluntad que de la eficacia del tratamiento. Todo ello implica que automáticamente generemos un sentido de culpabilidad ante el reto de adelgazarnos. La doctora Pilar Senpau desvela en este libro, a través de la hsitoria real de treinta pacientes que pasaron por su consulta, la íntima relación que existe entre el aumento o la pérdida de kilos y los sentimientos o las emociones que experimentamos. De esta forma, deseo, esperanza, alegría, ansiedad, tristeza y desesperanza también están relacionadas con comer en mayor o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Aprender a adelgazar: perder kilos depende de los sentimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The impact of a conditional cash transfer programme on determinants of child health: evidence from Colombia

The impact of a conditional cash transfer programme on determinants of child health: evidence from Colombia

Por: Sandra Liliana; Avendaño López Arana | Fecha: 01/01/2016

OBJECTIVE: Conditional cash transfer (CCT) programmes provide income to low-income families in return for fulfilling specific behavioural conditions. CCT have been shown to improve child health, but there are few systematic studies of their impact on multiple determinants of child health. We examined the impact of a CCT programme in Colombia on: (i) use of preventive health services; (ii) food consumption and dietary diversity; (iii) mother's knowledge, attitudes and practices about caregiving practices; (iv) maternal employment; and (v) women's empowerment. DESIGN: Secondary analysis of the quasi-experimental evaluation of the Familias en Accion programme. Children and families were assessed in 2002, 2003 and 2005-06. We applied a difference-in-differences approach using logistic or linear regression, separately examining effects for urban and rural areas. SETTING: Colombia. SUBJECTS: Children (n 1450) and their families in thirty-one treatment municipalities were compared with children (n 1851) from sixty-five matched control municipalities. RESULTS: Familias en Accion was associated with a significant increase in the probability of using preventive care services (OR=1·85, 95 % CI 1·03, 3·30) and growth and development check-ups (?=1·36, 95 % CI 0·76, 1·95). It had also a positive impact on dietary diversity and food consumption. No effect was observed on maternal employment, women's empowerment, and knowledge, attitudes and practices about caregiving practices. Overall, Familias en Accion's impact was more marked in rural areas. CONCLUSION: CCT in Colombia increase contact with preventive care services and improve dietary diversity, but they are less effective in influencing mother's employment decisions, empowerment and knowledge of caregiving practices.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

The impact of a conditional cash transfer programme on determinants of child health: evidence from Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gran Lazareto Nacional

Gran Lazareto Nacional

Por: Evasio Rabagliati | Fecha: 1895

Documento en el que se explica al público general acerca de la enfermedad de la lepra y las condiciones en que viven las personas que padecen de ella en Colombia. A lo largo del texto, se discute acerca del lugar en el que debe edificarse un hospital que haga las veces de lazareto, en donde los enfermos puedan tener buenas condiciones para su vida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Gran Lazareto Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Disertaciones médico-quirúrgicas sobre varios puntos importantes [Recurso electrónico] / por el Dr. Don José Manuel Valdés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Por: Jaime Martinez Santa | Fecha: 2013

Este documento revisa aspectos de medición como base para el análisis del movimiento corporal humano con el fin de contextualizar la evaluación de los desórdenes musculoesqueléticos (OME) y las herramientas usadas para formular un diagnóstico que identifique las deficiencias que pueden llegar a ser precursoras de limitaciones funcionales en el trabajador dentro de su contexto laboral. En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición de los desórdenes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones