Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los problemas de la audición y del oído en 200 preguntas

Los problemas de la audición y del oído en 200 preguntas

Por: Jean-Loup Dervaux | Fecha: 2012

Actualmente, las enfermedades del oído y de la audición (acúfenos, vértigo, problemas de equilibrio, deficiente audición, otitis…) son un verdadero problema para muchas personas, por lo que conviene estar bien informado. Gracias a esta obra, elaborada a través del práctico método de la pregunta-respuesta, usted podrá conocer en profundad, con el fin de prevenirlas, las enfermedades del oído y de la audición: ¿cómo y por qué se producen?, ¿qué síntomas permiten reconocerlas?, ¿cómo solucionarlas?…
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Los problemas de la audición y del oído en 200 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La salud de los niños en 200 preguntas

La salud de los niños en 200 preguntas

Por: Véronique Plouvier | Fecha: 2012

Para los padres jóvenes, la salud de los niños constituye a menudo un auténtico quebradero de cabeza porque cuentan con mucha información de variada procedencia. Tienen lo que han aprendido por su propia cuenta, los consejos a veces contradictorios de los amigos o de la familia y las afirmaciones extraídas de los artículos de revistas. Si hablamos de los niños, es necesario estar atentos siempre a su salud sin llegar a ser alarmistas y, sobre todo, hay que tener buenos reflejos en el momento preciso. Véronique Plouvier nos propone una obra completa que ayudará a los padres en el día a día, a distinguir lo verdadero de lo falso desde el nacimiento de su hijo hasta la adolescencia. Trata asuntos esenciales como el crecimiento, la alimentación, el sueño, el lenguaje, la higiene, las vacunas, los accidentes, el seguimiento médico, la hospitalización, la convalecencia, las enfermedades genéticas, el botiquín farmacéutico, etc. El método que sigue es eminentemente práctico porque consiste en la formulación de 200 preguntas y desarrollar sus correspondientes respuestas con todo lujo de detalles. Gracias a esta obra irremplazable conocerá todo lo que debe saber acerca de la salud de su hijo y podrá enfrentarse con éxito a todas las urgencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La salud de los niños en 200 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo se cura la diabetes

Cómo se cura la diabetes

Por: Giuseppe Lepore | Fecha: 2000

La diabetes es hoy en día una enfermedad bien conocida, que no entraña ningún riesgo si se toman las debidas precauciones. Por ello, es conveniente conocer perfectamente no sólo las medidas terapéuticas y farmacológicas recomendadas, sino también los diferentes tipos de diabetes que existen y sus particularidades. Este libro explica de una forma sencilla y amena cómo prevenir las posibles complicaciones y atenuarlas, cómo procurar los primeros auxilios y cuáles son las terapias más avanzadas para tratar la enfermedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo se cura la diabetes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante todo, no hagas daño

Ante todo, no hagas daño

Por: Henry Marsh | Fecha: 2016

A punto de poner fin a una dilatada carrera plena de éxitos y reconocimiento, Henry Marsh —uno de los neurocirujanos más eminentes de Gran Bretaña— ha querido exponer a los ojos del mundo la esencia de una de las especialidades médicas más difíciles, delicadas y fascinantes que existen. El resultado es este volumen que ha cautivado y conmovido tanto a los críticos más exigentes como a todo tipo de lectores, y que poco tiempo después de su publicación se encaramó a las listas de más vendidos del Sunday Times y el New York Times. Escogido «Mejor Libro del Año» por el Financial Times y The Economist,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ante todo, no hagas daño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microbios y enfermedades

Microbios y enfermedades

Por: Ruy Pérez Tamayo | Fecha: 2013

El lector realizará un recorrido que lo llevará al conocimiento de algunas de las enfermedades que afectan al hombre con mayor frecuencia en todo el planeta: las producidas por una infección originada por agentes biológicos. El libro está dedicado al estudio de las principales enfermedades que se padecen en México. Así, el autor nos describe la enfermedad y el modo como nos puede atacar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Microbios y enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El IMSS en el sistema nacional de salud

El IMSS en el sistema nacional de salud

Por: Javier Dávila Torres | Fecha: 2013

Durante décadas las instituciones de salud y seguridad social en México han sido un pilar fundamental de la sociedad. Uno de los referentes que nos ocupa con frecuencia es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sus contribuciones para el bienestar de la población son altamente valiosas. La cantidad de acciones que cotidianamente se realizan en el Instituto en materia de prevención, atención médica y rehabilitación demuestran la capacidad resolutiva que se tiene. A pesar de que el Sistema Nacional de Salud tiene una amplia cobertura de afiliación, aún presenta un importante rezago en materia de infraestructura, médicos y enfermeras especialistas, así como en la organización corporativa de las instituciones, para enfrentar los cambios demográficos y epidemiológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El IMSS en el sistema nacional de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epilepsia

Epilepsia

Por: Simón Brailowsky | Fecha: 2014

Una de las enfermedades neurológicas más frecuentes es la epilepsia. Por lo menos 40 millones de personas en el mundo son epilépticas. 'Digamos, desde ahora, que la epilepsia no es una maldición, que no es contagiosa, que no provoca locura, que no es mortal, que no se asocia forzosamente ni a daño cerebral ni a retardo mental y, sobre todo, que en la gran mayoría de los casos puede ser controlada', nos dice el doctor Brailowsky, ya que uno de los propósitos de este libro es destruir mitos por medio de la información adecuada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Epilepsia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nacimiento de una profesión

El nacimiento de una profesión

Por: Encuentro Distrital de Proyectos Ambientales Escolares PRAE (Bogotá : 2008) | Fecha: 2014

La calidad de la educación tiene relación con creaciones humanas, en las cuales se incluyen la educación, la pedagogía y la formación de los ciudadanos con base en la diversidad de formas culturales. La calidad de la educación es inherente al poder de respuesta de la escuela frente a las demandas de la sociedad. Pero esta calidad depende de las posibilidades organizativas, técnicas, didácticas, cognoscitivas y pedagógicas, así como de la voluntad política del Estado, los educadores, los educandos y las comunidades. Así las cosas, la calidad de la educación tiene dos elementos: uno, el de las condiciones y factores materiales, y dos, el de las condiciones propiamente pedagógicas que tienen que ver con «los contenidos y los métodos de enseñanza, las estrategias pedagógicas, la organización escolar, los espacios y los tiempos escolares, los ambientes de aprendizaje y enseñanza, entre otros aspectos» (entrevista con Abel Rodríguez Céspedes, secretario de Educación del Distrito Capital, en Revista Internacional Magisterio). Esta apuesta por la calidad de la educación no sólo se pregunta por cuánto aprenden los niños y si aprenden bien, sino fundamentalmente se ocupa en desarrollar herramientas que eleven los aprendizajes de los estudiantes asegurando su participación de manera permanente y activa en el proceso educativo y en la vida.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprender a proteger y conservar el ambiente : herramienta para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagnóstico del estado del Proyecto Ambiental Escolar -PRAE-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones