Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 95 resultados en recursos

Compartir este contenido

Note explicative des sujets dits Les monumens de París, exécutés en 30 les, sur papier grand-raisin [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de Antonio Gramsci

Antología de Antonio Gramsci

Por: Antonio Gramsci | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Notice sommaire des monuments et objets divers ralatifs a l'histoire de Paris et de la révolution française exposés au Musée Carnavalet suivant l'ordre des salles parcourues par les visiteurs [recurso electrónico]

Notice sommaire des monuments et objets divers ralatifs a l'histoire de Paris et de la révolution française exposés au Musée Carnavalet suivant l'ordre des salles parcourues par les visiteurs [recurso electrónico]

Por: Jordi Fexas | Fecha: 2014

«Me he metido en este fregao soberanista por los valientes de mis padres, que vinieron a buscar un futuro mejor para sus hijos. Y también por mis nietos y todos los nietos de Cataluña, porque quiero un futuro mejor para ellos».Eduardo Reyes «El unionismo nos dice: “Como eres castellanohablante, te están instrumentalizando, eres tontico, eres un actor pasivo”. Pues no. Yo soy actor político activo y queremos conseguir que la mayoría de la gente vote que sí a la independencia».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Súmate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guide complet de l'étranger a Orléans [recurso electrónico] : notice historique, archéologique, artistique, monumentale et commerciale comprenant en outre l'histoire de Jeanne D'Arc, expliquée par les bas-reliefs de la statue équestre érigée sur la place du Martroi, avec un plan de la Ville d'Orléans et une carte du département du Loiret

Guide complet de l'étranger a Orléans [recurso electrónico] : notice historique, archéologique, artistique, monumentale et commerciale comprenant en outre l'histoire de Jeanne D'Arc, expliquée par les bas-reliefs de la statue équestre érigée sur la place du Martroi, avec un plan de la Ville d'Orléans et une carte du département du Loiret

Por: Adobe Acrobat 9.3.2 | Fecha: 2013

Descripción física : [1], 59 p. : 1 mapa pleg., 1 plano pleg. ; 17 cm
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Monumentos
  • Otros

Compartir este contenido

Guide complet de l'étranger a Orléans [recurso electrónico] : notice historique, archéologique, artistique, monumentale et commerciale comprenant en outre l'histoire de Jeanne D'Arc, expliquée par les bas-reliefs de la statue équestre érigée sur la place du Martroi, avec un plan de la Ville d'Orléans et une carte du département du Loiret

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sainte Geneviève et le panthéon [recurso electrónico] : discours prononcé dans l'église du Sacré-Coeur de Montmartre le 26 novembre 1888 pour l'inauguration de la statue érigée par souscription nationale en l'honneur de Sainte Geneviève / par M. l'abbé Ferdinand Brettes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La estatua del Precursor [recurso electrónico] / Carlos Arturo Torres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio del Toledo en la mano ó, Descripción abreviada de la Iglesia Catedral y demás monumentos y cosas notables que son dignas de la atención de los curiosos en esta célebre ciudad [recurso electrónico] / por Don Sixto Ramón Parro

Compendio del Toledo en la mano ó, Descripción abreviada de la Iglesia Catedral y demás monumentos y cosas notables que son dignas de la atención de los curiosos en esta célebre ciudad [recurso electrónico] / por Don Sixto Ramón Parro

Por: Sixto Ramón Parro | Fecha: 2012

Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2012. Recurso en línea (227 p.) : archivo de texto, PDF, 37.5 MB.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Monumentos

Compartir este contenido

Compendio del Toledo en la mano ó, Descripción abreviada de la Iglesia Catedral y demás monumentos y cosas notables que son dignas de la atención de los curiosos en esta célebre ciudad [recurso electrónico] / por Don Sixto Ramón Parro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fuentes luminosas de la Plaza de Bolívar. Foto 3

Fuentes luminosas de la Plaza de Bolívar. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista nocturna de una de las fuentes de la Plaza de Bolívar. Se trataba de un conjunto de cuatro fuentes luminarias, instaladas hacia 1927, ubicadas alrededor del monumento a Simón Bolívar, obra del escultor italiano Pietro Tenerani, de mediados del siglo XIX. La Plaza de Bolívar, ubicada en el centro histórico de Bogotá, entre las carreras 7a y 8a y entre las calles 10 y 11, se constituyó como la plaza principal de la ciudad y una de las más importantes del país. Está rodeada por algunos de los edificios más importantes y emblemáticos de la ciudad: el Capitolio Nacional, la Catedral Primada de Colombia, el Palacio Liévano y, desde la década del setenta, por el Palacio de Justicia. En 1960, iniciaron los trabajos de reforma de la plaza, a partir del diseño de Fernando Martínez Sanabria y Guillermo Avendaño. Dentro de este proceso, se retiraron las fuentes y los espacios aledaños de estacionamiento. Además, se solucionó el problema de declive que presentaba la plaza. De modo que, desde entonces, tomó la apariencia actual (2017). Fue declarada Bien de Interés Cultural, mediante el decreto 1802 del 19 de octubre de 1995.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Monumentos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Fuentes luminosas de la Plaza de Bolívar. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Templete del Parque del Centenario. Foto 2

Templete del Parque del Centenario. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Templete del Libertador, emplazado en el Parque Centenario. El templete del libertador es un monumento realizado por Pietro Cantini, fue emplazado e inaugurado en el Parque Centenario en julio de 1883. Desde 1926 hasta 1958, en el templete se ubicó una reproducción de la estatua de Bolívar, de Tenerani, obra a cargo de Marco Tulio Tobón. Con la desaparición del Parque Centenario, el templete se trasladó a un separador en la carrera 10 (décima), a la altura de la calle 26. Posteriormente, se ubicó en la “Glorieta de San Diego”, construida en la intersección de la carrera 10 (décima) con calle 26. Gumersindo Cuéllar registró el itinerario del templete por estos tres lugares (parque Centenario, separador y glorieta). Por su parte, el parque Centenario fue uno de los parques más importantes del centro de la Ciudad. Fue inaugurado el 24 de julio de 1883, en el marco de la conmemoración del primer centenario del nacimiento de Simón Bolívar. Estaba ubicado en la calle 26 con carrera 10 (décima), frente a la Iglesia de San Diego. A mediados del siglo XX, fue destruido para adelantar la reforma de la Calle 26.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Monumentos
  • Otros

Compartir este contenido

Templete del Parque del Centenario. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monumento a Eloy Alfaro. Inauguración. Foto 1

Monumento a Eloy Alfaro. Inauguración. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1932

Monumento al presidente ecuatoriano Eloy Alfaro (1842-1915), en homenaje a su apoyo a Colombia, durante el proceso de la separación de Panamá. Se trata de un busto en broce sobre un pedestal de piedra. Esta escultura está muy poco documentada, de modo que desconocemos los datos de autoría. Este monumento fue emplazado frente a la Iglesia de San Diego, e inaugurado en 1932. De hecho, en la década del treinta, la Calle 26 fue bautizada como “Avenida Eloy Alfaro”, nombre que se inscribió en una de las pilastras de la reja que rodeaba a la iglesia. En la parte frontal del pedestal se encuentra la inscripción "A Eloy Alfaro. Homenaje de gratitud en nombre del pueblo colombiano. La Guardia Cívica Liberal. Mayo de 1932" Una fotografía de este monumento fue publicada en la Revista Cromos, en marzo de 1937 (N° 1059).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Monumentos
  • Otros

Compartir este contenido

Monumento a Eloy Alfaro. Inauguración. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones