Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3071 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1828

Impreso en el que se recogen varios episodios relacionados con la política y el militarismo en Colombia durante 1828. Entre diversos acontecimientos se narra la llegada de Simón Bolívar a Bogotá, el ascenso de varios militares a altos rango, detalles sobre la administración local en varias regiones de la República de la Nueva Granada, varias críticas a la religión por abuso de poder desde el púlpito, entre otros. El documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Bergantín Morris apresado por el Corsario colombiano María Isabel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta a un elector Mosquerista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Libertador Presidente de la República de Colombia a la Gran Convención en el año de 1828

Mensaje del Libertador Presidente de la República de Colombia a la Gran Convención en el año de 1828

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1828

Impreso que reproduce las palabras con las que Simón Bolívar se dirigió a los miembros del legislativo nacional, con el fin de ofrecer un panorama general de la situación y los problemas políticos y militares de la nación durante 1828.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Libertador Presidente de la República de Colombia a la Gran Convención en el año de 1828

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apelación a la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Por: Agustín de la Rocha | Fecha: 1829

Impreso que narra la situación del proceso judicial que se sigue entre Juan Nepomuceno Martínez, cura de Fontibón, y Tomás Pérez; en el que se disputan la posesión de unos bienes del fondo de la Capellanía de Fontibón. El documento, redactado por Agustín de la Rocha, representante de Martínez, alega sobre la forma en que se ha adelantado el proceso por parte de los jueces encargados del caso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canción en honor de Colombia: por sus gloriosos triunfos contra la República del Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Por: José M. del Castillo | Fecha: 1830

Informe en el que José María del Castillo, en calidad de Presidente del Consejo de Ministros, da cuenta al Congreso de Colombia de las actividades políticas, militares y administrativas desarrolladas por Simón Bolívar entre 1826 y 1828. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rejistro oficial del Magdalena

Rejistro oficial del Magdalena

Por: Juan de Francisco; Olmedo Martín | Fecha: 1830

Copia de los números 170 y 193 del semanario Registro Oficial de Magdalena, que corresponden al 22 de julio y el 23 de diciembre de 1830, respectivamente. El número 170 contiene el acta del pronunciamiento de Guayaquil y de Cuenca, respecto a su deseo de separarse de la República. Por su parte, el número 193 contiene una copia de la carta de Simón Bolívar, en la que expresa por qué se retira de la presidencia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Rejistro oficial del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un granadino a sus compatriotas i a sus hermanos del Norte

Un granadino a sus compatriotas i a sus hermanos del Norte

Por: Lorenzo María Lleras | Fecha: 1830

Impreso en el que Lorenzo María Lleras se manifiesta en contra de las políticas y abusos de autoridad cometidos por Simón Bolívar, lo que a su juicio, constituye una afrenta a la ciudadanía y el deseo del libertador de convertirse en autoritario y déspota. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Lleras hace un llamado a los ciudadanos para que no permitan que en Colombia prevalezcan los abusos de la justicia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un granadino a sus compatriotas i a sus hermanos del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones