Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manifiesto del gobernador de Cundinamarca a sus conciudadanos

Manifiesto del gobernador de Cundinamarca a sus conciudadanos

Por: Ignacio Gutiérrez Vergara | Fecha: 01/01/1868

Impreso en el que el gobernador de Cundinamarca, Ignacio Gutiérrez, pide apoyo a los habitantes de la región para desarrollar sus planes de gobierno de forma correcta y a rechazar, como él lo ha hecho, las falencias del sistema político repúblicano que ha obstruido por ignorancia y falta de lealtad, la prosperidad del Estado soberano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del gobernador de Cundinamarca a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una sentencia en apelación

Una sentencia en apelación

Por: Ezequiel Rojas | Fecha: 1868

Documento en el que Ezequiel Rojas reproduce la sentencia pronunciada en primera instancia por el Tribunal de Cundinamarca, en el proceso que Rojas sigue contra Fruhling y Goschen, por la cancelación de una hipoteca de tres mil libras gravada sobre la Hacienda San Antonio de Firavitoba. Demanda para que se cancele una hipoteca sobre la hacienda de San Antonio de Firavitoba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una sentencia en apelación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Por: Ramón Gómez | Fecha: 1867

Documento en el que Ramón Gómez solicita a los miembros del Senado de la República que lo absuelva y retiren los cargos formulados contra él y los magistrados Andrés Cerón y Marcelino Gutiérrez Álvarez, de las acusaciones formuladas en su contra. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, Gómez sostiene que las demandas contra ellos son una afrenta a toda la Corte suprema y una violación al derecho constitucional. En la parte final se adjunta el resultado del fallo a favor de los magistrados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto sobre empréstito: 22 de Junio de 1867

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Por: Urbano Pradilla | Fecha: 1867

Informe y alegato jurídico que Urbano Pradilla presenta ante los magistrados, en defensa de Nazario Lorenzana, Bernardo Herrera y Francisco A. Uribe; en el pleito que que estos tienen con el Gobierno de la Unión, por presuntamente haber incumplido un contrato para la construcción de un camino de herradura que comunique el Tolima con las llanuras de San Martín. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Por: Nepomuceno Jiménez Acevedo | Fecha: 01/01/1867

Impreso en el que se recuerda a los diputados de Cundinamarca, con el fin de que logren ejercer de forma correcta su oficio, que el matrimonio civil únicamente aplica para aquellas personas que no profesan el catolicisismo, sino que pertenecen a otras religiones. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Por: Anónimo | Fecha: 01/01/1867

Documento en el que un grupo de artesanos de Bogotá expresan su apoyo al presidente Tomás Cipriano de Mosquera y defienden su postura gubernamental. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace un llamado a que quienes hacen oposición al gobierno de Mosquera, reconozcan los aciertos que ha tenido el presidente, como el establecimiento de programas benéficos para los artesanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público.

Al público.

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 01/01/1867

Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa publica el testimonio de Justo Briceño, hombre autorizado por Gabriel Hernández para referirse sobre el contrato de arrendamiento de una hacienda en Tena celebrado entre Hernández y Zaldúa. En ese documento, se afirma que Zaldúa estaba a paz y salvo con Hernández. El abogado publicó el testimonio con el propósito de detener la difamación que había en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rayo. Exposición e informe de una comisión

El rayo. Exposición e informe de una comisión

Por: Manuel Plata Azuero | Fecha: 1867

Informe redactado por el médico y político Manuel Plata Azuero, en el que denuncia que el gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera ha ordenado la compra de material armamentista a Estados Unidos, y que este ha llegado en la embarcación "El Rayo". A lo largo del documento, Plata sostiene que la compra no solo es ilegítima, sino que puede poner en riesgo la estabilidad y paz de los Estados Unidos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El rayo. Exposición e informe de una comisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libertad electoral

Libertad electoral

Por: Anónimo | Fecha: 01/01/1867

Impreso que explica las razones que tuvieron los simpatizantes del Partido Conservador de Pamplona, para no participar de la jornada electoral que tuvo lugar el 21 de julio de 1867. El documento, que conserva la ortografía de la época, está compuesto por dos partes. En la primera se hace mención a la unión entre liberales y conservadores en Santander, con miras a la obtención de estabilidad política; y en la segunda se muestran cartas que sustentan la unión de los militantes de ambos partidos, dirigidas al presidente del Estado Soberano de Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Libertad electoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones