Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Por: Lina Marcela Trigos Carrillo | Fecha: 2012

Este libro es una invitación para todos aquellos que quieren o necesitan escribir ensayos. El lector encontrará en él una guía para ejecutar paso a paso la escritura de un ensayo desde el proceso de planeación hasta la edición final, con especial atención en la escritura argumentativa. Consta de siete capítulos: la historia, los tipos de ensayos, la argumentación, el estilo y el manejo de la bibliografía. Es un apoyo para los escritores principiantes, estudiantes y docentes que quieran incluir el ensayo como herramienta pedagógica.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿En que pararán estas misas?: las hai de buena i de mala lei, vamos a demostrarlo ironicamente [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

Por: Mirela Pinheiro Fiori | Fecha: 2018

En ¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades? encontrarás las claves para hacer ciudad con y para una colectividad urbana cada día más diversificada, individualizada y globalizada a la vez, con visión crítica de las realidades urbanas, pistas que ayuden a tomar decisiones y ejemplos que expongan modos de hacer, comunicar, negociar y ejecutar.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?: Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México

¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?: Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México

Por: Eduardo Andere Martínez | Fecha: 2015

Hace más de diez años, Eduardo Andere comenzó la tarea de visitar escuelas, conversar con maestros, directores, expertos y estudiantes para comprender cómo es la educación en escuelas de clase mundial. Su recorrido se complementa con el Análisis de información estadística y su vasta experiencia en educación y aprendizaje en el mundo. Este libro será de gran utilidad, tanto para aspirantes a profesores como para expertos en educación que están en búsqueda constante de las soluciones educativas más innovadoras. Visita My Pearson Shop y descubre éste y otros libros digitales y físicos.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Educación

Compartir este contenido

¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?: Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Por: Anónimo | Fecha: 01/01/1847

Hoja suelta en la que se critica la actuación de Alejo Morales respecto a la deuda que tiene con el Estado y las falsas demandas por calumnia que han llevado al autor del impreso a la cárcel. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se pide justicia para ambas partes y la libertad del autor de quien escribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Jugad, jugad, malditos!

¡Jugad, jugad, malditos!

Por: Luis Díez | Fecha: 2020

La crisis financiera y económica, con sus secuelas de desempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como caldo de cultivo propicio para el florecimiento y la expansión de las casas de juegos de azar y apuestas deportivas, hasta el punto de convertir el Reino de España en una timba. Los juegos de azar representan el 2,3 por 100 del PIB, más de 23.000 millones de euros al año según el último informe del Ministerio de Hacienda (ejercicio de 2017). El subsector no ha dejado de crecer en el último lustro.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Jugad, jugad, malditos!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Divinas!

¡Divinas!

Por: Patricia Soley-Beltran | Fecha: 2015

Una trayectoria vital imprevista lleva a Patrícia Soley-Beltran de ejercer como maniquí a estudiar su primera profesión desde el punto de vista sociológico. El resultado es esta osada investigación académica, personal y política que se lee como una novela de formación y que radiografía la figura de las modelos mediante un análisis interdisciplinario riguroso pero no exento de sentido del humor. ¿Ser Rita Hayworth o ser un intelectual francés? , se plantea la autora. A través del estudio del cuerpo, se desentrañan los mecanismos de la construcción social de la identidad y de los estereotipos que...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Divinas!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Bravo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Abajo las armas! (Carta política a un liberal colombiano)

¡Abajo las armas! (Carta política a un liberal colombiano)

Por: Jorge C. La Torre | Fecha: 1912

Carta que Jorge de la Torre envía a Ricardo Tirado Macías, en la que se manifiesta en contra de los llamados de algunos sectores de la población a iniciar una guerra civil en Colombia. Para argumentar en contra de esta idea, cita como ejemplo el caso de Perú y el atraso que la guerra ha supuesto en esta nación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Abajo las armas! (Carta política a un liberal colombiano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zygmunt Bauman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones