Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un país gobernado por uno de sus dueños

Un país gobernado por uno de sus dueños

Por: Hugo Fazio Rigazzi | Fecha: 2011

La elección de Sebastián Piñera como presidente de la República significó un cambio importante en el terreno político nacional, pues no solo la derecha volvía a dirigir el Ejecutivo, sino que además lo hacía una de las mayores fortunas del país. Sin embargo, como el autor muestra, esta alternancia se realizó sobre un hilo conductor: la continuidad, por ya cuatro décadas y más allá de ciertas modificaciones, del modelo neoliberal impuesto por la dictadura. Analizar las dimensiones de esta continuidad y de regresiones económicas y sociales aún mayores que representa, a un año de iniciada esta gestión, es el objetivo principal de este libro. Desde ya, fue un primer año en que se manifestaron dos concepciones diferentes y contradictorias, expresadas en "dos almas" al interior del Gobierno: una que busca continuar con la política de los consensos entre la derecha y sectores de la Concertación, y otra que pretende imponer los anhelos más regresivos de la derecha, en no poca medida con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un país gobernado por uno de sus dueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un panorama histórico de la aplicación del concepto de raza en la práctica social

Un panorama histórico de la aplicación del concepto de raza en la práctica social

Por: María Castagna | Fecha: 2019

En el campo de las ciencias sociales puede argüirse que uno de los conceptos más apasionadamente debatidos es la noción de raza. Los debates académicos sobre esta noción se han centrado históricamente en su importancia conceptual y analítica para comprender las relaciones y los conflictos sociales. Este artículo provee un análisis histórico de la aplicación del concepto de raza en el análisis social. Examina los procesos y dinámicas de categorizaciones raciales y diferenciaciones de razas y las implicaciones para entender e interpretar las relaciones humanas y los conflictos. Un interés clave es la interrogación y la comprensión de las especificidades históricas para la reproducción de las “razas” en situaciones racialmente estructuradas. Nuestra intención es suministrar un relato histórico de los significados ideológicos, materiales y sociales del concepto de raza. En otros trabajos Dei (1996) examina algunos de los enfoques teóricos para el estudio de la raza.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un panorama histórico de la aplicación del concepto de raza en la práctica social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un paralelo [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Por: Lester R. Brown | Fecha: 2017

Con la escasez de alimentos impulsada por la caída de las capas freáticas, la erosión de los suelos y el aumento de las temperaturas, el control de la tierra cultivable y los recursos hídricos se están convirtiendo en el centro de la lucha mundial por la seguridad alimentaria. "En esta era de difícil acceso a los suministros alimentarios mundiales, la capacidad de cultivar alimentos se está convirtiendo rápidamente en una nueva forma de apalancamiento geopolítico. La comida es el nuevo petróleo", escribe Lester R. Brown. ¿Cómo se verá la geopolítica de los alimentos en una nueva era dominada por la escasez y el nacionalismo alimentario? Brown esboza las implicaciones políticas de las adquisiciones de tierras por parte de los países importadores de granos en áfrica y en otros lugares, y la disminución de las reservas mundiales debido a las malas cosechas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un pleito injusto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un pleito injusto - Ejemplar 1

Un pleito injusto - Ejemplar 1

Por: Prudencio Pulido | Fecha: 1880

Impreso en el que Prudencio Padilla denuncia irregularidades en el proceso que se sigue por los bienes de Rafael Castañeda, en el que él figura como apoderado de la Margarita Campos, viuda de Castañeda. Según su relato, Campos y Angel Argüello han orquestado un plan para abusar de su buena fe y la de varios campesinos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un pleito injusto - Ejemplar 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un pleito injusto - Ejemplar 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un recuerdo de lo pasado

Un recuerdo de lo pasado

Por: Eusebio Borrero | Fecha: 1836

Documento mediante el cual el coronel del ejército del Cauca, Eusebio Borrero, se defiende de las acusaciones, injurias y mentiras que en su contra, publicó José Rafael Mosquera en un artículo publicado en "El Constitucional de Cundinamarca", en el que lo acusa de ser el responsable del fusilamiento de tres personas y el destierro de otras hacia Popayán. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Borrero da cuenta de las dificultades que ha tenido para limpiar su nombre ante la nación y los granadinos distinguidos; además de ofrecer respuestas a Mosquera para recuperar su reputación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un recuerdo de lo pasado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un renegado de profesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un sacerdote católico [recurso electrónico] / [Juan Lorenzo Palacios]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones