Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Alegato del doctor Camilo A. Echeverri, defensor de Luis Umaña Jimeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1908

Defensa que Antonio José Cadavid, apoderado de Emiliano Mejía, Cristóbal Restrepo y Nicasio Anzola; presentó ante el Tribunal de Justicia, para pedir la revisión del veredicto proferido el 13 de noviembre de 1907. A lo largo del documento, Cadavid señala que la condena en contra de sus apoderados fue un error judicial, y presenta varios argumentos para defender a los tres imputados por robo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leyes de la República de Colombia

Leyes de la República de Colombia

Por: Colombia. Congreso | Fecha: 1832

Conjunto de leyes emitidas por el Congreso de Colombia a partir de las cuales se buscó regular la administración y el gobierno nacional entre 1827 y 1830. En ellas se hace alusión a varios temas dentro de los que se destacan la economía, el militarismo, el crédito público, los procesos electorales, la esclavitud, la demarcación limítrofe regional, el presupuesto de sueldos de empleados públicos, entre otros. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Leyes de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Por: Pedro de Angelis | Fecha: 1857

Documento en el que el historiador Pedro de Ángelis ofrece varias impresiones sobre el memorial que presentó M. Maury, oficial de marina de Estados Unidos, sobre la importancia del Amazonas como medio de navegación y comercio para América del Sur. En el documento recoge impresiones sobre los tratados comerciales de Brasil y Estados Unidos sobre el derecho al comercio de los países por los que transita el río Amazonas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El abogado en casa

El abogado en casa

Por: Lisímaco Palau | Fecha: 1898

Diccionario escrito por el que el abogado y comisionista Lisímaco Palau, con el fin de que todos los que ejercen el oficio del derecho y cualquier interesado en la jurisprudencia, pueda tener modelos para la redacción de pólizas, memoriales, escritos, contratos, documentos públicos y privados, entre otros; siguiendo los lineamientos estipulados por las leyes colombianas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El abogado en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Alfonso López Pumarejo. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 13

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 13

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Enrique Olaya Herrera y los embajadores, en la Ceremonia de transmisión de mando, en el Salón Amarillo del Palacio de La Carrera. Al centro, el Presidente Olaya Herrera, a su izquierda Eduardo Santos, director de la campaña electoral, seguido del arzobispo Ismael Perdomo Borrero. A la izquierda del presidente Monseñor Paolo Giobbe, legado de la Sede apostólica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Eduardo Santos Montejo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recepción de Cónsules por el Canciller Eduardo Santos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1929

Formación de infantería en la Plaza de Bolívar, durante la Revista de la Policía Nacional. Delante de los policías se encuentran un fotógrafo y un camarógrafo registrando el evento. El domingo 7 de abril de 1929 se llevó a cabo en Bogotá una revista de la Policía Nacional. El evento tuvo lugar en la Plaza de Bolívar y contó con la asistencia del presidente Miguel Abadía Méndez. En esta ocasión se estrenaron las bicicletas y motocicletas que se habían adquirido recientemente y con las cuales se dio inicio al servicio motorizado en la Policía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones