Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Día clásico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Por: Anónimo; | Fecha: 01/01/1885

Impreso firmado por un grupo de aproximadamente 80 ciudadanos de Túquerres (en actual departamento de Nariño), en el que agradecen al general Eliseo Payan, por que en calidad de presidente del Estado del Cauca, defendió la soberanía de la región durante la Guerra civil de 1884 y 1885. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La verdad: 10 de Abril de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi prisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quién dice verdad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto número 1467

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Por: Carmelo Arango | Fecha: 1885

Documento en el que Carmelo Arango, en calidad de Procurador General de la Nación, presenta una demanda contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá, por que, a su juicio, ha violado e incumplido el contrato firmado con el Gobierno en el que se comprometía a cuidar el usufructo de las líneas férreas en Panamá. A lo largo del documento, Argango argumenta que la compañía ha permitido que la construcción del Canal deteriore las vías férreas, por lo que solicita que el contrato sea rescindido y la empresa pague la indemnización al Gobierno por los perjuicios causados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miscelánea

Miscelánea

Por: Ricardo Gaitán O. | Fecha: 01/01/1885

El impreso contiene un resumen de la situación en la costa Caribe de Colombia en 1885. En el documento se menciona la adhesión de los liberales independientes y los conservadores a las propuestas de Regeneración de Núñez y el gobierno central en Bogotá. Asimismo, se hace mención de los desmanes y pillajes que se desataron en varios puertos debido a la violencia partidista de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Miscelánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guardia urbana de Bogotá

Guardia urbana de Bogotá

Por: Anónimo; | Fecha: 01/01/1885

El impreso contiene el discurso pronunciado y firmado por varios ciudadanos de Bogotá que conformaron la Guardia Urbana de la ciudad, que tenía como objetivo organizar un grupo de policía cívica en respaldo al presidente Rafael Núñez y al Partido Nacional. En el documento, también se puede leer la respuesta de Núñez frente a la iniciativa, así como los nombres de los ciudadanos que conformaron la guardia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Guardia urbana de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones