Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la ciudad desde el ocio

Repensar la ciudad desde el ocio

Por: José M. González García | Fecha: 2015

El ocio ya no "tiene lugar" en la ciudad sino que "hace ciudad". Una ciudad no puede ser entendida (y planificada) como un mero contenedor de prácticas y eventos de ocio; de igual modo, no se puede entender el concepto contemporáneo de ocio si se olvida su potencial transformador del espacio público urbano convirtiéndolo en un proveedor de experiencias. La incuestionable relevancia política del ocio deriva de algo más serio, algo que este libro defiende con estilos y herramientas muy distintos, y a través de temas realmente variados. Sus páginas evidencian, sin lugar a dudas, que el ocio es uno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Repensar la ciudad desde el ocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la metodología de la investigación científica

Introducción a la metodología de la investigación científica

Por: Marcelo Gómez | Fecha: 2016

Este libro fue pensado para todos aquellos estudiantes que deben iniciarse en la investigación científica, ya sea porque pertenece a una asignatura de su plan de estudios, ya sea porque necesitan realizar un trabajo de investigación como culminación de su carrera de grado. Por eso está redactado en un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible y, al mismo tiempo, es introductorio al lenguaje manejado en la jerga y cuenta con muchos ejemplos esclarecedores, extraídos de casos reales. En Introducción a la metodología de la investigación científica se encuentran los conocimientos mínimos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Introducción a la metodología de la investigación científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento cuantitativo

Razonamiento cuantitativo

Por: Carlos Javier Rojas Álvarez | Fecha: 2018

El propósito de este texto es mostrar cómo algunos conceptos matemáticos, como fracción, porcentaje, medias aritméticas y variación porcentual, se aplican en situaciones de la vida cotidiana. La mayoría de ellos se aborda con más de un sistema de representación y, en lo posible, algunos problemas implican la reversibilidad de las operaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Razonamiento cuantitativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Por: Jorge Gibert | Fecha: 2017

Dronesmilitares, yogures, cambio climático, estufas, internet y archivos digitales. Multiculturalismo, economía, política y relaciones internacionales. ¿Cómo ensamblar las relaciones que se establecen entre los aparatos tecnológicos con las personas, sean estas científicos, políticos o simples observadores? Los autores responden estas preguntas mediante una selección de trabajos sobre aspectos institucionales y de organización del quehacer científico-tecnológico y su impacto sobre la sociedad, así como de las posibilidades y restricciones impuestas a la ciencia y la tecnología en América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación en bibliotecas

Innovación en bibliotecas

Por: Maribel Riaza Chaparro | Fecha: 2014

La biblioteca es una institución que ha estado presente desde el principio de la historia de la humanidad y ha permanecido casi invariable hasta hace unas décadas, cuando el impacto de innovaciones, principalmente tecnológicas, ha supuesto un cambio sustancial en su funcionamiento y en la forma de relacionarse con sus usuarios. Conocer diferentes innovaciones y su aplicación al ámbito bibliotecario es fundamental para que el profesional de la información continúe prestando un servicio de calidad a la sociedad, a la vez que pueden servir de ejemplo para crear nuestra propia innovación. Este libro nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Innovación en bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad y educación social

Ciudad y educación social

Por: Antonio Rosa Palomero | Fecha: 2013

Huyendo del localismo y del comunitarismo, este libro impulsa la necesidad de conocimiento del territorio y del tejido urbano por parte de todo profesional que desee fomentar, promover e incitar nuevos recorridos culturales, sociales y educativos de los ciudadanos. Una mirada, por lo tanto, centrada en la oferta posible de la educación social como participante en aquello que, ya de por sí, pasa en la ciudad; y no tanto una educación social centrada en la dificultad, en el déficit, en el 'minus'. Al contrario, una apuesta por trabajar por el plus, contando con toda la ciudadanía, independientemente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciudad y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El socialismo y el hombre en Cuba

El socialismo y el hombre en Cuba

Por: Ernesto Guevara de la Serna | Fecha: 2016

"Tal vez sorprenda que la imagen más difundida del siglo xx no represente a una estrella de rock, o de Hollywood y mucho menos un hombre de negocios o un deportista de éxito. Tampoco a un poeta, un pintor, o un científico. Ernesto Che Guevara no dirigió el destino de una potencia mundial y su imagen no fue resultado de una campaña mediática en sentido estricto, aunque podría decirse que ella es en sí misma una campaña con un mensaje reconocible. El Che es el hombre rebelde por excelencia pero él mismo fue ministro y banquero y dirigió juicios sumarísimos y ejecuciones. También fue un icono del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El socialismo y el hombre en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrellas negras

Estrellas negras

Por: Agata Orzeszek Sujak | Fecha: 2016

En la breve nota inicial de Estrellas negras, el autor cuenta que en 1962 viajó a Dar es-Salaam (Tanzania) «con el fin de abrir la primera corresponsalía polaca de prensa en África, que en aquel entonces se hallaba en pleno proceso de liberación nacional, de descolonización». De ahí surgiría una larga relación con el continente que daría pie a obras fundamentales del reporterismo del siglo XX como Ébano, Un día más con vida o El Emperador. Pero la vinculación de Kapus? cin? ski con África había empezado un poco antes, cuando entre 1959 y 1961 estuvo primero en Ghana y después en el Congo, que vivían...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estrellas negras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Por: Elsa Marcela Rodríguez | Fecha: 2016

Planificación Estratégica es el resultado de la experiencia aúlica y de campo de los autores, docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro recupera fundamentalmente las enseñanzas del oficio y contribuye con un pensamiento y una actuación estratégica al profesional, al docente, al técnico, al funcionario y al referente o integrante de una entidad estatal u organización social, que busque poder actuar de modo transformativo en un escenario micro social (barrial, zonal, local o regional). Los fundamentos teóricos de la planificación estratégica tienen la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diners - 04/05/20

Diners - 04/05/20

Por: | Fecha: 04/05/2020

Sabores del mundo. Viaje a la India, Portugal, Marruecos y al norte de Europa, sin salir de su casa. Reconocidos chefs lo invitan a conocer estas fascinantes culturas a través de las recetas que crearon especialmente para Diners. Una travesía inolvidable. Gwyneth Paltrow y la serie que la tiene en el ojo del huracán. Decálogo. Finanzas en la pandemia. En tiempo de crisis, ¿Morir del susto o reinventarnos?
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diners - 04/05/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones