Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Chiribiquete, patrimonio de la humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Depósito legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Colombiano (CCP-BC)

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Colombiano (CCP-BC)

Por: Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá) | Fecha: 2022

El folleto contiene los elementos básicos en relación al "Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Colombiano (CCP-BC)", un proyecto iniciado en 2009 que se centra en la identificación y descripción de colecciones y fondos patrimoniales depositados en bibliotecas, centros de documentación y otras unidades de información colombianas.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia - Caja de Herramientas
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Colombiano (CCP-BC)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

Por: Jorge Gastélum-Escalante | Fecha: 2021

Este libro pudo haberse titulado con diversos nombres: el camino de la investigación científica, el método científico de preguntar, manual de proyectos de investigación, protocolos y proyectos de investigación, o como al fin se le denominó: El camino de la investigación. El modo científico de preguntar, responder y contrastar. Algo de manual para diseñar protocolos y de guía para realizar proyectos de investigación científica tiene el presente, cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes/lectores, las herramientas mínimas necesarias para el diseño de protocolos en esa materia.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para elaborar una tesis /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2018

Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a las ciencias sociales: competencias- aprendizaje- vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analítica de datos para la modelación estructural /

Analítica de datos para la modelación estructural /

Por: Sergio Chión | Fecha: 2016

Las ciencias sociales enfocan su atención en el estudio de los fenómenos sociales, para cuya modelación se identifican los conceptos y la vinculación entre los mismos. A diferencia de las ciencias naturales, la generalidad de estos conceptos no es observable y, por ende, no son medibles en forma directa. La problemática exige el uso de instrumentos y metodologías que analizan estos conceptos de manera indirecta, observando y analizando variables observables que en forma imperfecta captan los referidos conceptos, los cuales reciben la denominación de variables latentes. Los Modelos de Ecuaciones Estructurales constituyen una poderosa herramienta para la estimación y validación de estos modelos de variables latentes. Este libro tiene como objetivo brindar una introducción al importante tema de los modelos de ecuaciones estructurales a través de un enfoque intuitivo, sin descuidar aspectos de basamentos lógicos en el desarrollo del temario.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Analítica de datos para la modelación estructural /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Por: Adriana Díaz Támara | Fecha: 2010

Este libro es el resultado del compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades, (ASCUN), desde su mesa de Políticas Culturales que lidera la Universidad del Rosario y de las Instituciones de Educación Superior que la integran, con la construcción participativa y consensuada de una política cultural para las Universidades del Distrito Capital. Esta publicación registra los enfoques y posiciones de los expertos académicos que participaron en el foro "¿Por qué una Política Cultural en las Universidades", realizado el 8 de septiembre de 2009. De igual forma se pretende establecer unos lineamientos políticos que sirvan de apoyo a la gestión cultural que se realiza en las universidades e invitar al mayor número de instituciones a que se unan al trabajo que se adelanta desde dicha mesa. La Universidad tiene el carácter de creación cultural y, como lo señala Germán Rey, es uno de los "diversos lugares sociales para la construcción, para el debate social, para la gestión y para la evaluación de las Políticas Culturales". Además, es un espacio para la expresión de la diversidad cultural, étnica y generacional, así como un lugar de intersección de la cultura con los otros saberes. En ese contexto es necesario que a través de políticas las universidades señalen la manera de entender la cultura desde la docencia, la investigación y la extensión; y que junto con el Estado, las organizaciones culturales, los artistas, los movimientos sociales, los organismos internacionales se conviertan en actores fundamentales para la formulación y gestión de las políticas culturales.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Por: Esteban Picazzo Palencia | Fecha: 2015

Desarrollo Sustentable y Sustentabilidad son dos términos que han sido utilizados de forma intercambiable en la literatura científica y cotidiana; sin embargo, en el contexto de esta investigación se hace una clara distinción entre ambos términos; donde Desarrollo Sustentable es el objetivo final, quizás ideal, que se pretende lograr, en él existe una calidad de vida deseable para todos los habitantes del planeta sin importar el país donde se habita.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Economía
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones