Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3462 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del sur

El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del sur

Por: Boaventura de Sousa Santos | Fecha: 2017

Cuando de niño estudiaba Historia, pronto me di cuenta de que la arquitectura era el mejor rastro de la humanidad. Una buena parte del sistema de valores humanos se refleja, con un cierto retraso, en la arquitectura de cada tiempo y lugar. Como consecuencia de este proceso, en cada sociedad acaba consolidándose, con el tiempo, una percepción global del concepto de arquitectura, y sobre todo, del concepto de vivienda. En este sentido, en los dibujos de todos los niños occidentales se asocia el concepto de "casa", a una vivienda con tejado inclinado, puertas, ventanas... y una chimenea.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias de la tierra

Compartir este contenido

Manual de Arquitectura Ecológica Avanzada: metodología de diseño para realizar una arquitectura con el máximo nivel ecológico posible /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercadotecnia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociologías de la alimentación

Sociologías de la alimentación

Por: Franklin Mendoza Martínez | Fecha: 2017

Este libro pretende ser una aproximación a dicha ciencia por parte de los educadores de los niños más pequeños. En el equipo del Doctor Franklin Martínez Mendoza (por cierto gran conocedor de esta disciplina) hace un estudio de la misma y de las particularidades del desarrollo del sistema nervioso y su aproximación a la labor educativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neurociencias y educación inicial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia viva

Historia viva

Por: Ángel María Sánchez Pérez | Fecha: 2017

El contenido de este libro incorpora esencialmente todos los temas de Mecánica habituales de una disciplina de Física General. Se han introducido ejercicios resueltos en todos los capítulos, situados en el interior de recuadros, y una serie de cuestiones y ejercicios propuestos al final de cada capítulo que deben servir para comprobar personalmente el nivel de asimilación alcanzado. Deseo agradecer al profesor Scala, una vez más, los muchísimos años de dedicación a la docencia en este Departamento de Física Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, fruto de la cual son los programas de las materias que ahora impartimos y la base de los conocimientos que utilizamos, así como la continuidad en sus orientaciones y consejos desde su actual puesto de profesor Emérito.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Física

Compartir este contenido

Introducción a la física para ingenierías /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

Por: Marta Llobet | Fecha: 2019

Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis sociológico del discurso

Análisis sociológico del discurso

Por: Benno Herzog | Fecha: 2019

L'anàlisi del discurs és a hores d'ara un camp interdisciplinari i molt heterogeni de les ciències socials i les humanitats. La diversitat dels ràpids desenvolupaments en el camp teòric i metodològic internacional dificulta la identificació de les aportacions pròpies de cada disciplina. Per això, aquest llibre s'interessa per teories i mètodes específicament sociològics de l'anàlisi del discurs. Els estudis sociològics del discurs són especialment sensibles als aspectes de poder i de coneixement. Altres aportacions de la sociologia dels discursos es refereixen a les realitats materials, les...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Análisis sociológico del discurso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estados Unidos en un mundo en crisis. Geopolítica de la precariedad y la superexplotación del trabajo

Estados Unidos en un mundo en crisis. Geopolítica de la precariedad y la superexplotación del trabajo

Por: Adrián Sotelo Valencia | Fecha: 2019

Estados Unidos constituye el tema y el debate central del presente libro. Las tendencias neo-proteccionistas de la actual administración norteamericana encabezada por el presidente Donald Trump, junto con las propias de los países europeos (como el «brexit» o los intentos secesionistas de «naciones sin Estado» como Catalunya en España, entre otros), exacerban la crisis capitalista y extienden y profundizan las contradicciones y problemáticas estructurales del sistema, tales como la superexplotación y la precariedad del mundo del trabajo que ahora se hace presente en los países avanzados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estados Unidos en un mundo en crisis. Geopolítica de la precariedad y la superexplotación del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marxismo occidental. Cómo nació, como murió y cómo puede resucitar

El marxismo occidental. Cómo nació, como murió y cómo puede resucitar

Por: Domenico Losurdo | Fecha: 2019

En 1976, el filósofo inglés Perry Anderson invitaba al "marxismo occidental" a declarar su distancia e independencia con respecto a la caricatura del marxismo representado por los países oficialmente marxistas y socialistas del Este. Por su parte, en plena Guerra Fría y ante el éxito del comunismo como fuerza directriz de las revoluciones anticoloniales, el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty se preguntaba dónde había quedado el comunismo que debía edificar el "proletariado occidental", el cual aspiró a la disolución del aparato del Estado. ¿No sucedía más bien que el marxismo occidental había...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El marxismo occidental. Cómo nació, como murió y cómo puede resucitar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y ciencias sociales

Diseño y ciencias sociales

Por: Juana Bustamante | Fecha: 2019

Es bien sabido que la expresión ciencias humanas es una noción epistemológica que designó – con gran influencia – durante bastante tiempo y en diversos entornos al conjunto de ciencias o saberes cuyo objeto es el hombre o las comunidades humanas y – principalmente – su cultura. Actualmente su empleo no es muy generalizado, aunque permanece, con mayor o menor fortuna, en algunas denominaciones institucionales de espacios pedagógicos hoy dedicados a las actuales ciencias sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diseño y ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para la citación de las fuentes dentro del texto, el uso de las notas de pie de página y la elaboración de la lista de referencias, según las normas de estilo APA y propuesta de referencias de fuentes jurídicas colombianas

Guía para la citación de las fuentes dentro del texto, el uso de las notas de pie de página y la elaboración de la lista de referencias, según las normas de estilo APA y propuesta de referencias de fuentes jurídicas colombianas

Por: Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez | Fecha: 2019

El presente artículo está dedicado, de un lado, a explicar las principales pautas para el uso de notas de pie de página, la citación de las fuentes dentro del texto y la elaboración de la lista de referencias establecidas en el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (en adelante APA) en su adaptación para el español (2002). De otro lado, en la última parte de este artículo se presenta la propuesta de un modelo para la citación de fuentes jurídicas nacionales e internacionales adaptado a los usos y particularidades del contexto jurídico colombiano.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Guía para la citación de las fuentes dentro del texto, el uso de las notas de pie de página y la elaboración de la lista de referencias, según las normas de estilo APA y propuesta de referencias de fuentes jurídicas colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones