Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diners - 25/04/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Superar las barreras de la discapacidad

Superar las barreras de la discapacidad

Por: Len Barton | Fecha: 2008

Este libro proporciona una valiosa historia de los discursos y políticas sobre la discapacidad en estas dos últimas décadas. Incluye 21 de los artículos de mayor impacto aparecidos en la revista internacional más prestigiosa en este ámbito: Disability and Society. Son trabajos de especialistas de primera línea de Europa, Estados Unidos, Australia, Pakistán y Malasia que nos permiten constatar con claridad los avances en este campo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Superar las barreras de la discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual botánico para el reconocimiento ambiental y cultura de Ukumari Kankhe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Por: César Augusto Rodríguez Garavito | Fecha: 2008

Al bajarnos de la lancha que nos trajo desde Tumaco a este caserío sobre el río Mira, en el Pacífico colombiano, notamos que hay algo extraño en el vientre de Dayerli, la niña negra que sale desnuda a recibirnos. Una colega del Observatorio de Discriminación Racial (ODR) me dice que la pelota que sale del estómago de la niña es una hernia provocada por una partera inexperta. Y que es tan común entre la población negra del Pacífico que se ha vuelto un símbolo del abandono del sistema de salud, que castiga con especial fuerza a los niños. Este texto es la versión resumida del libro "Raza y derechos humanos en Colombia: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento: 21 de Mayo de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reforma a la Constitución para el título de la administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Por: Donatella della Porta | Fecha: 2013

Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología integral de evaluación de proyectos sociales

Metodología integral de evaluación de proyectos sociales

Por: E. Marcela Rodríguez | Fecha: 2013

La evaluación de programas y proyectos sociales cobra mayor importancia y atención en las últimas dos décadas debido a la necesidad de producir y disponer de información sistemática y confiable, como insumo principal para la toma de decisiones. El surgimiento de esta preocupación en el campo de la evaluación, poniendo lugar a una prolífera producción en el campo de la evaluación, poniendo mayor énfasis en los resultados inmediatos de las intervenciones sociales urbanas. Sin embargo, ha sido mucho menor o inexistente el desarrollo de metodologías e indicadores para evaluar los impactos de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodología integral de evaluación de proyectos sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Por: Camila de Gamboa | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de cuatro años de investigación y reflexión colectivas de académicos y académicas de varios países: España, Colombia, Chile, Alemania y Argentina. El volumen se compone de diez artículos donde se analizan, desde diversas disciplinas, las múltiples formas del mal contemporáneo que afectan a nuestras instituciones sociales, políticas y jurídicas y se manifiestan en ellas, así como en las identidades de los ciudadanos en dichas sociedades. En todos los artículos encontramos un aporte que sitúa estas violencias siempre en un contexto desde el cual se construye un análisis crítico, que permita dar cuenta de las formas que han revestido estos males, de los esfuerzos institucionales y sociales para responder a ellos y de los trabajos que quedan pendientes a la hora de elaborar las memorias del mal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Por: José Ángel Bergua Amores | Fecha: 2007

Lo social está compuesto por lo que comúnmente se llama Sociedad y una actividad social sobrante que ni la ciencia ni la política se han solido tomar en serio. El libro desarrolla varios conceptos (gente, desorden, imaginario anamnesis y sagrado) que permiten acercarse a ese lado oscuro de lo social. Con ellos se puede practicar una sociología no clásica que se caracteriza por reconocer que no sabe. En efecto, como la sociología es hija de la Sociedad, haga lo que haga, no podrá alejarse mucho de ella. Por eso el libro termina apostando por un estilo radicalmente distinto de reflexión, la sociosofía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones