Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Me defiendo

Me defiendo

Por: José Rodríguez Beltrán | Fecha: 1884

Impreso publicado por orden del alcalde de Guasca, José Rodríguez Beltrán, en el que muestra cartas enviadas a su despacho, que respaldan su labor administrativa y defienden su honra. El documento se emite luego de recibir acusaciones de parte de un grupo de vecinos de la población, que señalan que ha actuado fuera de la ley para favorecer a sus conocidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Me defiendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Por: Anónimo | Fecha: 1960

El documento está dividido en tres hojas. En la primera se conserva un impreso que incita a los lectores a unirse a las filas del comunismo y la causa obrera, el documento aparece firmado por el Centro Justicia o revolución armada. La segunda hoja contiene un impreso que critica el comunismo y pone de facto la forma como este, en el caso colombiano, está siendo influenciado y auspiciado por Cuba y Fidel Castro. En la última hoja hay una caricatura de Castro que critica el traslado de armas desde Cuba hacia Colombia. Dado que el documento carece de fecha de publicación, se asigna una aproximada según el contexto histórico y social de América Latina y Colombia, durante la década de 1960.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Por: Anónimo | Fecha: 1836

El documento contiene la opinión de un granadino respecto al estado de deuda externa que posee la Nueva Granada (hoy Colombia), tras la separación de Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia. En el impreso de habla de la riqueza de Venezuela frente a Nueva Granada, y se critica la idea de este último país de dividir la deuda en tres partes, para ser pagada entre los nuevos tres países.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infancias, cultura y poder

Infancias, cultura y poder

Por: Juan Carlos Amador Báquiro | Fecha: 2021

En las últimas tres décadas asistimos a cambios profundos en las experiencias infantiles que se expresan en los cuerpos, lenguajes e interacciones de los niños y niñas. Aunque algunos expertos plantean que estas transformaciones obedecen al fin de la infancia como consecuencia de la crisis de la familia y el declive de la escuela, este libro se analiza esas mutaciones socioculturales a partir de problemáticas estructurales que incluyen: la presencia de políticas de Estado en contextos de neoliberalismo y precariedad, la redefinición de las relaciones intergeneracionales, la variabilidad cultural en tiempos de globalización, la existencia de conflictos sociales, la persistencia de lógicas patriarcales y heteronormativas, y la cultura digital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Infancias, cultura y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descarga eleccionaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos veces por dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Melchor & Compañía: 30 de Abril de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desde lejos. (Hoja 15)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Por: Un apoderado del público | Fecha: 1884

Impreso en el que se critica la gestión de Francisco Mateus y los negocios con José Eusebio Otálora, que a juicio de quien escribe, son irregulares. El documento se publica luego de que el presidente Rafael Núñez no prestara atención a las denuncias interpuestas sobre Mateus.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos cartas: 9 de Marzo de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones