Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Al público

Al público

Por: Daniel Ortiz | Fecha: 1909

Documento en el que Daniel Ortiz, jefe de la flotilla armada de Barranquilla, da cuenta de los acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad en 1909, en los que una parte de la población se levantó en contra del gobierno del presidente Holguín. A lo largo del documento, Ortiz adjunta varios comunicados que recibió y envió a personalidades de la política colombiana a inicios del siglo XX, en los que cuenta la forma en que fueron sometidos los vapores Hércules y Alicia, con el fin de intentar el posicionamiento de Ramón González como presidente de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del señor Francisco J. Fernández, Administrador General de Telégrafos y Teléfonos

Informe del señor Francisco J. Fernández, Administrador General de Telégrafos y Teléfonos

Por: Francisco J. Fernández | Fecha: 1909

Informe redactado por Francisco J. Fernández, administrador de telégrafos y teléfonos, al director General de Correos y Telégrafos de Colombia en 1909, con el fin de dar cuenta del funcionamiento y administración de la oficina que tuvo a cargo. A lo largo del documento señala la clasificación de las oficinas telegráficas en Colombia, las novedades presentadas durante el año, los cables subfluviales, la conservación y construcción de nuevas líneas telegráficas, así como un reporte general de gastos de la oficina, entre otros temas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del señor Francisco J. Fernández, Administrador General de Telégrafos y Teléfonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conceptos del abogado del Ministerio de Obras Públicas relativos al Ferrocarril de Puerto Wilches

Conceptos del abogado del Ministerio de Obras Públicas relativos al Ferrocarril de Puerto Wilches

Por: Francisco Montaña | Fecha: 1909

Compilación de contratos, conceptos y proyectos presentados por el abogado Francisco Montaña, apoderado de la cartera de Obras públicas del Gobierno Nacional, respecto al proceso que se sigue por incumplimiento de acuerdos en el Ferrocarril de Puerto Wilches.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conceptos del abogado del Ministerio de Obras Públicas relativos al Ferrocarril de Puerto Wilches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Datos sobre el Ferrocarril del Cauca

Datos sobre el Ferrocarril del Cauca

Por: Compañía del Ferrocarril del Pacífico | Fecha: 1909

Documento en el que se compilan varios informes y datos relativos a la construcción, administración y funcionamiento del Ferrocarril del Cauca, presentados por los miembros de la compañía en 1909. A lo largo del impreso se da cuenta de información relacionada con los costos, trazados, medidas de líneas férreas construidas, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Datos sobre el Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Por: Anónimo | Fecha: 1909

Compilación de documentos relacionados con el proceso que el gobierno siguió en contra de los dueños de la Ferrería de la Pradera, por haber incumplido con los acuerdos pactados para la producción de hierro y acero. A lo largo del impreso se incluye el dictamen de los peritos, así como el alegado de los interesados en la Ferrería de La Pradera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Por: Colombia. Ministerio de Obras Públicas | Fecha: 1909

Copia del contrato celebrado entre Henry G. Granger y el Ministerio de Obras públicas, en cabeza del Gobierno nacional, para la construcción de una línea férrea que comunique el Golfo de Urabá o Darién con Medellín. Al final del impreso se incluye una resolución que declara la caducidad del contrato y las razones que llevaron a tomar esta determinación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Bolívar. Notas marginales del Personero Especial del Gobierno

Ferrocarril de Bolívar. Notas marginales del Personero Especial del Gobierno

Por: Emiliano Restrepo Echavarría | Fecha: 1908

Informe que contiene los alegatos finales presentados por Emiliano Echavarria, apoderado de The Barranquilla Railway & Pier Co., en disputa que se sigue entre esta compañía y el Estado colombiano, con el fin de rescatar del Ferrocarril de Bolivar y Muelle de Puerto Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Bolívar. Notas marginales del Personero Especial del Gobierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1908

Defensa que Antonio José Cadavid, apoderado de Emiliano Mejía, Cristóbal Restrepo y Nicasio Anzola; presentó ante el Tribunal de Justicia, para pedir la revisión del veredicto proferido el 13 de noviembre de 1907. A lo largo del documento, Cadavid señala que la condena en contra de sus apoderados fue un error judicial, y presenta varios argumentos para defender a los tres imputados por robo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca. Especificaciones generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Por: José Vicente Concha | Fecha: 1908

Impreso en el que José Vicente Concha, abogado defensor de Cristóbal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola, presenta varios argumentos para defender a sus apoderados. A lo largo del documento hace alusión al robo de un baúl con dinero que pertenecía al comerciante sirio Félix Chacra, y por el que imputan cargos en contra de Restrepo, Mejía y Anzola. Al final se presentan varios documentos que sirven para la defensa de los acusados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones