Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La política del matrimonio gay en América Latina

La política del matrimonio gay en América Latina

Por: Jordi Díez | Fecha: 2018

En La política del matrimonio homosexual en América Latina. Argentina, Chile y México, Jordi Díez toma como punto de partida la disparidad de resultados que obtuvieron los movimientos homosexuales por la lucha de la aceptación legal del "matrimonio gay" en Argentina, Chile y México, para exponer una teoríabasada en el resultado de las entrevistas y muestreos que realizó en dichos paísesque propone que los movimientos sociales, tales como la lucha por la legalización del matrimonio homosexual, se ven legitimados e incluso apoyados por las instancias legales cuando tienen suficiente fuerza y apoyo.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La política del matrimonio gay en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bla, bla, bla 101 Modelos de Conversación

Bla, bla, bla 101 Modelos de Conversación

Por: David Robleda López | Fecha: 2018

Bla, bla, bla: los 101 modelos de conversación es un análisis detallado de todos nuestros posibles temas de conversación, en el marco de nuestras relaciones sociales. Este libro detecta y define uno por uno todos los temas que podrán surgir en nuestras conversaciones y diálogos con toda la gente que nos rodea: familiares, amigos recientes, amigos de toda la vida, conocidos, compañeros de trabajo, jefes, vecinos, etc… El lector podrá comprobar que sólo son 101 temas y modelos, no hay más. Con este libro, el autor pretende fomentar y enriquecer el uso de todos los temas de conversación, para evitar...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bla, bla, bla 101 Modelos de Conversación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

Por: Mirela Pinheiro Fiori | Fecha: 2018

En ¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades? encontrarás las claves para hacer ciudad con y para una colectividad urbana cada día más diversificada, individualizada y globalizada a la vez, con visión crítica de las realidades urbanas, pistas que ayuden a tomar decisiones y ejemplos que expongan modos de hacer, comunicar, negociar y ejecutar.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Por: Ariel Wilkis | Fecha: 2018

La atribución de un valor monetario a un bien, servicio o persona depende de circunstancias, se desarrolla de determinado modo y genera consecuencias que no son asibles desde la noción de precio. Estas dimensiones no advertidas constituyen el foco de atención de la perspectiva que se presenta en este volumen. La división del trabajo intelectual en determinado momento consideró que los economistas se debían encargar de la cuestión del “valor” y los sociólogos prestar atención a los “valores”. Este libro pone en entredicho tal división y plantea una comprensión de las valuaciones monetarias como...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Senderos del mundo

Senderos del mundo

Por: David Harvey | Fecha: 2018

Este libro indaga entre las obras más emblemáticas del recorrido intelectual emprendido por David Harvey a lo largo de cinco décadas. Muestra cómo la vivencia de los disturbios, la desesperación y la injusticia presentes en el Baltimore de los años setenta llevó a Harvey a buscar en Marx una explicación satisfactoria de las desigualdades capitalistas, así como a un compromiso intelectual ininterrumpido que ha hecho de él el mayor expositor de la obra de Marx. El libro conduce al lector por las diferentes etapas de la singular síntesis de método marxista y saberes geográficos que ha permitido a...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Senderos del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algunas claves para otra mundialización

Algunas claves para otra mundialización

Por: Francisco Javier Caballero Harriet | Fecha: 2018

Algunas claves para otra mundialización es un valioso y nuevo aporte del reconocido abogado y catedrático de la Universidad del País Vasco, Francisco Caballero Harriet, por denunciar los esquemas sobre los que se está cimentando la globalización, proceso que define como un «proyecto ideológico» y frente al cual apuesta por «volver a las culturas» como forma de vida con el fin de mundializar la dignidad de las personas. Además de expresar una nueva forma de percibir la realidad de nuestro tiempo, ofreciendo nuevas claves para entender su complejidad, aporta soluciones a partir de la experiencia de los pueblos de América Latina.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Algunas claves para otra mundialización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso: la construcción de una imagen urbana de proyección mundial

Valparaíso: la construcción de una imagen urbana de proyección mundial

Por: Daniela Vargas Francia | Fecha: 2018

Este libro presenta las bases simbólicas de la imagen urbana de la ciudad de Valparaíso de Chile, asumiendo dos axiomas: la importancia del espacio y el rol político de la imagen, debido a la relevancia que cobran los procesos de producción de imagen, en un mundo determinado por el paradigma de la globalización. La autora recurre a estudios desde la geografía humana, proponiendo abordar la imagen «proyectada al mundo» desde la representación cinematográfica, promocional y mediática.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Valparaíso: la construcción de una imagen urbana de proyección mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del bienestar al alto rendimiento

Del bienestar al alto rendimiento

Por: Gabriel Lama | Fecha: 2018

El autor propone herramientas para que el lector pueda potenciar su liderazgo, bienestar y rendimiento personal y profesional. Basado en su experiencia de más de una década años en el mundo del alto rendimiento deportivo, en el fitness y liderando equipos de ventas, además de ser coach profesional, Gabriel Lama integra conceptos, modelos, metodologías e investigaciones relacionadas con la temática.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Del bienestar al alto rendimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud y espacios de participación en Chile y América Latina

Juventud y espacios de participación en Chile y América Latina

Por: Rodrigo Torres | Fecha: 2018

Los textos que aquí se presentan son el resultado del trabajo de jóvenes investigadores provenientes de distintos países latinoamericanos como Chile, México y Colombia. Formados en diversas áreas de las ciencias sociales, los capítulos reunidos en esta publicación presentan reflexiones vinculadas a las distintas formas contemporáneas de participación juvenil en el marco actual de las democracias liberales, procurando una aproximación crítica y multidisciplinaria a este objeto de estudio.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juventud y espacios de participación en Chile y América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imaginarios de transformación: el Trabajo Social revisitado

Imaginarios de transformación: el Trabajo Social revisitado

Por: Borja Castro-Serrano | Fecha: 2018

Estas páginas cuestionan y revisitan el espacio imaginario y la cartografía de deseos que se han instalado en el Trabajo Social, proponiendo una lectura que hacer surgir nuevas interrogantes con respecto a esta disciplina: ¿cómo revisitamos la transformación social desde sus inicios modernos hasta la aparición del Trabajo Social? ¿Qué puede decir la disciplina respecto del campo previo de la propia transformación social? Abre así el camino para que estudiantes, profesores y académicos puedan seguir pensando la disciplina para nutrirla teórica y metodológicamente.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Imaginarios de transformación: el Trabajo Social revisitado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones