Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Por: Pedro de Angelis | Fecha: 1857

Documento en el que el historiador Pedro de Ángelis ofrece varias impresiones sobre el memorial que presentó M. Maury, oficial de marina de Estados Unidos, sobre la importancia del Amazonas como medio de navegación y comercio para América del Sur. En el documento recoge impresiones sobre los tratados comerciales de Brasil y Estados Unidos sobre el derecho al comercio de los países por los que transita el río Amazonas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público: documentos sobre la causa seguida al señor Juan Bautista Silva, por el asesinato del señor Ricardo Vanegas

Al público: documentos sobre la causa seguida al señor Juan Bautista Silva, por el asesinato del señor Ricardo Vanegas

Por: José María Vanegas y Vanegas | Fecha: 1856

Compilación de documentos sobre el juicio que se sigue en contra de Juan Silva por el asesinato de Ricardo Vanegas en 1856 y declaración de varios testigos del crimen. A partir de ellos, el abogado José María Vanegas pretende demostrar la inocencia de Vanegas. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público: documentos sobre la causa seguida al señor Juan Bautista Silva, por el asesinato del señor Ricardo Vanegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Por: Pedro Guerrero | Fecha: 1856

Documento en el que Pedro Guerrero, administrador de aduanas de Carlosama, se defiende de las calumnias y difamaciones que en su contra ha realizado Elías López. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Guerrero responde a las publicaciones que López ha divulgado en su contra y adjunta varios testimonios de miembros de la sociedad, a partir de los cuales pretende demostrar su inocencia y demostrar que López es su enemigo público.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación al público imparcial

Manifestación al público imparcial

Por: Manuel A. Mendoza | Fecha: 1856

Impreso en el que Manuel A. Mendoza denuncia que él y sus amigos han sido víctimas de abuso de autoridad, violencia política e injusticia, de parte del gobernador de Bolívar, Antonio González Carazo. En el documento, que conserva la ortografía de la época, aparecen varios anexos que dan cuenta de la querella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifestación al público imparcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Senador T. C. de Mosquera a las comisiones reunidas de crédito público

Informe del Senador T. C. de Mosquera a las comisiones reunidas de crédito público

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1856

Documento en el que el entonces senador Tomás Cipriano de Mosquera, informa a los miembros del Congreso Nacional sobre los resultados de la investigación que adelantó la comisión creada para estudiar la pertinencia de sancionar la Ley de crédito nacional en 1856. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparecen cuadros sobre el estado general de la deuda nacional, decretos sancionados por el Congreso sobre deudas públicas y una copia del proyecto de ley sobre crédito nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Senador T. C. de Mosquera a las comisiones reunidas de crédito público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Relaciones Esteriores: al Congreso de la Nueva Granada, en sus sesiones ordinarias de 1856

Esposición del Secretario de Relaciones Esteriores: al Congreso de la Nueva Granada, en sus sesiones ordinarias de 1856

Por: Lino de Pombo | Fecha: 1856

Informe que el Secretario de Relaciones Exteriores de Colombia, Lino de Pombo, presenta sobre el estado general y las relaciones diplomáticas entre Colombia y varios países de América y Europa durante 1856. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Relaciones Esteriores: al Congreso de la Nueva Granada, en sus sesiones ordinarias de 1856

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los peluqueros. Causa interesante

Los peluqueros. Causa interesante

Por: Joaquín José Gori | Fecha: 1856

Documento en el que José Joaquín Gori, representante de Meunier Devoitine, recopila varios detalles del pleito seguido entre su cliente y Adolfo Billioque, luego de que este último impidiera que Devoitine ejerciera su oficio de peluquero en la República de la Nueva Granada. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, se consigan los antecedentes y desarrollo del proceso judicial, así como los argumentos de la parte de Devoitine para rechazar el comportamiento de Billioque.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los peluqueros. Causa interesante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Feminismos disidentes en América Latina y el Caribe

Feminismos disidentes en América Latina y el Caribe

Por: Jules Falquet | Fecha: 2019

La idea de hacer un número sobre las luchas políticas de las feministas y mujeres en América Latina y El Caribe surge del encuentro entre nosotras: Sabine Masson (suiza), Ochy Curiel (dominicana) y Jules Falquet (francesa) que coincidiendo en el continente latinoamericano y caribeño, tanto por cuestiones personales, como por luchas políticas, hemos reflexionado y debatido sobre las barreras de raza y clase que nos cruzan a las feministas de muchas partes del mundo y que evidencian las tensiones en las relaciones Norte-Sur.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Feminismos disidentes en América Latina y el Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujer y derechos humanos

Mujer y derechos humanos

Por: Amanda Orozco Martínez | Fecha: 2019

Es común escuchar hoy sobre los Derechos Humanos No obstante, los Derechos y los conceptos de acuerdo al nivel cultural, edad sexo, son disímiles. Pronunciarse Frente a actos de violación, desconocimiento de los derechos, deberes, abusos de cualquier índole contra persona(s) o sector social es propio del ser humano. Desde muy temprana edad a los niños se les sensibiliza frente a conceptos como los de la gente blanca, negra, rica, pobre; débil, fuerte, bruto, sabio, los cuales provienen de personas que influyen en su formación. Los niños interiorizan hasta el punto de llegar a entorpecer la actividad que más les gusta, (jugar) la que realizan independientemente de quien sea su acompañante Esto sucede antes de que se les introyecten los temores y prevenciones, es decir, se les limita para relacionarse fuera de su ámbito. De hecho, ésta situación de los primeros años de vida se manifiesta en la vida adulta, en limitaciones frente a los conceptos de derechos, deberes, respeto por sí mismo y por el otro, tanto en sus bienes materiales como espirituales. Así mismo en la forma de relacionarse en la actividad laboral, social, cultural, profesional, y en éste último campo llega hasta constreñir las conclusiones de una realidad que está investigando, desdibujándola para acomodarla a su esquema mental. Los cientistas sociales consideran estos problemas de la personalidad como “Etnocentrismo", que es la tendencia a considerar toda manifestación humana distinta a la del grupo en que se nace como acciones fuera del tono, negativas e incluso hasta de incivilizadas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mujer y derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones