Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Documento anónimo en respuesta a un impreso que critica la gestión política y militar de José María Obando. En el documento se formulan varias preguntas y se defiende la labor de Obando en el contexto colombiano de mediados del siglo XIX. El documento conserva la ortografía de la época. Consulte el impreso "No hai peor sordo que el que no quiere oir" en la siguiente url: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/1892
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señor Aniceto Ochoa [recurso electrónico] / José A. Serrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señor Bernardino Trimiño [recurso electrónico] / Liborio Landinez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Gengis Kan y el pueblo mongol

Breve historia de Gengis Kan y el pueblo mongol

Por: Borja Pelegero Alcaide | Fecha: 2009

Este libro hace un repaso histórico de la vida del conquistador mongol y la construcción de este imperio que pronto se convirtió en el más extenso de la historia. El autor, primero, analiza las relaciones entre las poblaciones nómadas y las sedentarias, con una atención especial en el caso chino. Después, procura exponer los elementos claves para entender la superioridad militar de los pastores nómadas sobre los agricultores sedentarios de aquel entonces. Dentro de este marco histórico, la obra narra la vida de Gengis Kan contando algunos aspectos pocos conocidos como las situaciones difíciles que tuvo que pasar en su infancia, su ascenso social durante su juventud y, en especial, el complejo proceso que le permitió convertirse en señor de todos los nómadas. A partir de este momento el libro cuenta la vertiginosa serie de campañas victoriosas que emprendió el gran Jan contra diferentes territorios: el reino de Xi Xia, la China de los Jin, el imperio Kara-Jitai, y Jorasmia. En cada uno de estos casos se contextualiza el estado víctima de la agresión (origen, cultura y situación) y se relatan las operaciones militares y sus consecuencias. También se tratan los últimos años del conquistador, valorando su figura como general y estadista. Finalmente se explica cómo continuó la expansión el Imperio tras la muerte de Gengis Kan, el destino de los reinos sucesores y se examina, además, el legado del Imperio mongol.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de Gengis Kan y el pueblo mongol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser y Estar - 01/01/21

Ser y Estar - 01/01/21

Por: | Fecha: 01/01/2021

Renacer: Después de cerrar este 2020 lleno de muchos acontecimientos a nivel mundial que cambiaron la historia para muchos de nosotros de una forma u otra, uno de los años más difíciles para algunos, y depende de la perspectiva, para tantos otros un año repleto de desafíos a nivel personal, familiar o laboral, pero que estamos seguros nos movió el piso y nos sacó de nuestra zona de confort a todos, ahora es el momento de pensar en el futuro.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ser y Estar - 01/01/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser y Estar - 01/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser y Estar - 01/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser y Estar - 01/03/21

Ser y Estar - 01/03/21

Por: | Fecha: 01/03/2021

Simplemente mujeres: Marzo y mujer, dos palabras que empiezan con la letra M de mamá, el vocablo más bello y tal vez el primero que aprende a susurrar el ser humano en su tierna infancia, susurro que esparce alegría en el hogar al saber que el infante empieza a identificar a su madre como ese ser único e irremplazable.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ser y Estar - 01/03/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones