Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nature and interpretation of the rule prohibiting parties from raising subject matters that could and should have been brought in earlier proceedings and its application in international commercial arbitration

Nature and interpretation of the rule prohibiting parties from raising subject matters that could and should have been brought in earlier proceedings and its application in international commercial arbitration

Por: Daniela Páez Cala | Fecha: 01/01/2014

In common law jurisdictions, there is a preclusion rule, alien to most civil law countries, that prevents a party from raising subject matters that could and should have been brought in earlier proceedings. In certain common law jurisdictions, the rule is seen as part of the res judicata doctrine. Other common law jurisdictions classify this rule as part of the abuse of process doctrine. This rule aims at preventing multiplicity of processes, which may lead to contradictory decisions. By avoiding multiplicity of proceedings, the rule furthers the parties' interests in a definitive solution to their dispute and it also contributes to efficient and reliable justice administration. The question is therefore, whether the rule should apply in international commercial arbitration. Should the rule apply in international commercial arbitration it must be adapted to the particularities of the field. Because arbitration differs from litigation, the rule cannot be simply extrapolated from one field to the other. In order to facilitate the application of the rule in the international comercial arbitration arena, an international standard guiding the application of the rule would be beneficial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Nature and interpretation of the rule prohibiting parties from raising subject matters that could and should have been brought in earlier proceedings and its application in international commercial arbitration

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Naze fuemo yerabɨ uiya uai

Naze fuemo yerabɨ uiya uai

Por: Elio Buinage | Fecha: 2023

Palabra, en tono de zomarafue, con la que se conjura el ambil líquido que se lleva a la puerta de la maloca para que los invitados chupen. Fue grabada por Elio Buinage (Rɨbefe) del clan Eimenɨ (garza blanca) del pueblo Murui-Muina de la Chorrera, en la Casa Hija de la Universidad Nacional de Colombia, el 30 de agosto de 2023. Durante la grabación estaba presente su padre Basileo Buinage.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Naze fuemo yerabɨ uiya uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de hablar [recurso electrónico] / Manuel María Guzmán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de quietud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de quietud [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neochamanismos en España

Neochamanismos en España

Por: Maria Albert Rodrigo | Fecha: 2019

Hoy es una obviedad que el pronóstico de la Ilustración, conocido como el desencantamiento del mundo, en el que en la Modernidad se configurarían unas sociedades sin religiosidad, no se ha cumplido. Más bien, lo que ha sucedido es un nuevo encantamiento de la realidad, un hallazgo inesperado del sentido de lo sagrado en medio de un mundo completamente tecnificado, con la emergencia proliferante de una gran variedad de «nuevas» formas religiosas. Entre ellas, en este volumen destacamos el chamanismo. Más concretamente, los neochamanismos, como uno de los nuevos desarrollos espirituales a partir de la recuperación de nuestra relación ancestral con la Naturaleza y que busca en los orígenes el acceso a una religión primigenia conservada por algunos pueblos indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Neochamanismos en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No es humo de paja [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No hai peor sordo que el que no quiere oir [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No nos engañemos [recurso electrónico] / Miguel Arias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  No nos engañemos

No nos engañemos

Por: Miguel Arias | Fecha: 01/01/1863

Impreso compuesto por siete declaraciones a partir de las cuales se busca identificar las principales falencias e malentenidos que se han difundido luego de la publicación de la Constitución de Rionegro en 1863, respecto a la relación de la Iglesia y el Estado, así como las exigencias de la religión para con sus fieles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

No nos engañemos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones