Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3752 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capital social: enfoques alternativos

Capital social: enfoques alternativos

Por: Clara Inés Charry | Fecha: 2015

Se ha presentado al capital social como la solución a un sinnúmero de problemas de las sociedades desiguales, con altos niveles de pobreza y exclusión. Diversos organismos han apostado por este concepto para favorecer la inserción y el desarrollo. Este libro pretende examinar distintas aristas desde las concepciones más reconocidas y mostrar algunos avances en diferentes formas de evaluación a través de redes, instrumentos estandarizados, exploraciones cualitativas y estudios de caso. Los textos comparten un interés por el bien común, la solidaridad, los bienes colectivos, la participación colectiva y el bienestar psicosocial, debido a que estos se hallan en proceso de deterioro en amplios sectores sociales por causas diversas, una de ellas la destrucción del tejido social.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Capital social: enfoques alternativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Léxico del animador sociocultural

Léxico del animador sociocultural

Por: Ezequiel Ander Egg | Fecha: 2015

En momentos como los actuales comienza a hablarse de animación sociocultural en varios en varios países de América Latina que han ido retomando a la democracia. En este contexto se da también una inflación en el uso de expresiones relacionadas con este tema. En este contexto nos hemos propuesto proporcionar algunos elementos básicos para avanzar desde una etapa de acciones puntuales y de ensayo intuitivo voluntarista, hacia una fase de enfoque integrado de sistematización, de maduración, y de mayor rigor en las propuestas que pueden ir configurando una política cultual.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Léxico del animador sociocultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Adolescencias y juventudes. Subjetividades y riesgos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inequidad sociocultural : riesgo y resiliencia

Inequidad sociocultural : riesgo y resiliencia

Por: Margarita Barrón | Fecha: 2016

Adolescentes, proponiendo a la vez un abordaje desde la resiliencia. Los textos aqui reunidos, resultados de una investigación desarrollada entre 1999 y 2004, caracterizan y analizan tendencias en conductas de riesgo en adolescentes, proponiendo a la vez un abordaje desde la resiliencia. Para ello se administró una encuesta a jóvenes entre 15 y 19 años, de ambos sexos, escolarizados y no escolarizados, cuyos resultados permiten profundizar el conocimiento de los indicadores específicos de conductas de riesgo psicosocial para la salud de los adolescentes especialmente relacionadas con su situación personal y familiar, violencia, adicciones, sexualidad, conducta alimentaria y uso del tiempo libre.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Inequidad sociocultural : riesgo y resiliencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2016

En el año 2015 se cumplieron 90 años de trayectoria del Trabajo Social chileno y latinoamericano: casi un siglo de avances de esta profesión-disciplina que emergió en Chile de mano de la Modernidad. Se reúne aquí el trabajo de investigadores chilenos que abordan aproximaciones históricas, teóricas, políticas, formativas y temáticas relacionadas con el campo disciplinario y la sociedad contemporánea. De esa forma, convergen diversos puntos de vista que permitirán al lector tomar conocimiento de la pluralidad, avances y preocupaciones del Trabajo Social en el Chile actual.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Por: Eloy Fernández Porta | Fecha: 2010

¿Por qué las mujeres con clase tienen novios grunge? ¿Cómo crear un tiempo propio en la época del Tiempo? tecnológicamente producido? Y sobre todo: ¿cómo ha llegado a un poblado melanesio ese hombre que grita: «¡Mí Homer Simpson! ¡Mí huir de televisión pública!»? La era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias. Es así como Homo Sampler aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo. A lo largo de tres apasionados discursos creativos se exploran la huella de lo atávico en el pop, la importancia creciente del desecho en los paisajes eléctricos y las respuestas subjetivas a la «cronología objetiva» impuesta por el mercado.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo nací con la infamia

Yo nací con la infamia

Por: Juan Cruz Ruiz | Fecha: 2012

Aunque el concepto de cultura, ligado a la civilización y al progreso, fue variando sucesivamente en el tiempo, se asocia cada vez más con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con el nuevo conocimiento. El mundo es cada vez más complejo y la cultura tiene que ver con esa complejidad. En la actualidad, sus contenidos se manifiestan en múltiples soportes, triturando las fronteras y surgiendo nuevos modos de idear, producir, consumir, difundir y entender los hechos culturales. Así se refleja en este libro, en el que el lector podrá encontrar una serie de escritos, artículos, libros descatalogados, etc., referidos al cine, a la televisión y a la cultura en general que reflejan desde distintas perspectivas la evolución sociocultural del país durante los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Yo nací con la infamia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2017

El libro aborda diversas experiencias de participación de los grupos y kuagros juveniles de San Basilio de Palenque, Bolívar (Colombia). Dirigido a investigadores sociales, pero ante todo a la comunidad de San Basilio de Palenque reconocida como un tejido que posee valiosas e interesantes formas de interpretar el mundo. Este libro es resultado del proyecto de investigación doctoral titulado "Experiencias de participación juvenil en San Basilio de Palenque, Bolívar, Colombia: una aproximación hermenéutica desde los postulados de la comunicación para el cambio social". El proyecto, propuesto en el...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Club desahucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones