Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 2694 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  ¿Parques de papel? Áreas protegidas y deforestación en Colombia

¿Parques de papel? Áreas protegidas y deforestación en Colombia

Por: Leonardo; Higuera Mendieta Bonilla Mejía | Fecha: 01/01/2016

Este documento estudia el efecto de las áreas protegidas -naturales y étnicas- en la deforestación en Colombia utilizando imágenes satelitales de deforestación para el periodo 2001-2012. El análisis combina dos metodologías: regresiones discontinuas en las áreas declaradas antes de 2001 (largo plazo) y diferencias en diferencias en las más recientes (corto plazo). Los resultados muestran que en general las áreas protegidas han sido efectivas a la hora de frenar la deforestación. Estos efectos se mantienen y en el largo plazo se amplifican en zonas densamente pobladas y cercanas a las carreteras, lo cual sugiere que, en un contexto en el que abundan las actividades ilegales, las áreas protegidas son menos efectivas cuando la presencia del Estado es limitada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Parques de papel? Áreas protegidas y deforestación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El contratista de elaboración de sales en Zipaquira, Nemocón i Tausa, sr. Alejandro Mac-Douall: 17 de Mayo de 1855

El contratista de elaboración de sales en Zipaquira, Nemocón i Tausa, sr. Alejandro Mac-Douall: 17 de Mayo de 1855

Por: Miguel S. Uribe | Fecha: 01/01/1855

Documento en el que dr responde a las diferentes hojas sueltas publicadas en contra de Alejandro Mac-Duall, por supuesta evasión de impuestos y fraude en las minas de sal de Zipaquirá y Nemocón. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El contratista de elaboración de sales en Zipaquira, Nemocón i Tausa, sr. Alejandro Mac-Douall: 17 de Mayo de 1855

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Decidor: (Bogotá, 24 de junio de 1838)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El derecho de defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ferrocarril del Sur y el señor Carlos Calderón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dictadura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 01/01/1876

Documento en el que Manuel María Zaldúa argumenta el porqué de la solicitud de nulidad del proceso, sobre el pleito que existe por la compra de la Hacienda de La Unión, producto de la compra de varios terrenos de Suba y Usaquén. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se argumenta que hubo fallas en la administración de justicia que sancionó las demandas, por lo que deben ser anulados los términos a los que se llegó.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión Macute

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Performance management for sustainability-oriented innovation = Gestión del desempeño para la innovación orientada a la sostenibilidad

Performance management for sustainability-oriented innovation = Gestión del desempeño para la innovación orientada a la sostenibilidad

Por: Pablo Emilio Fergusson Talero | Fecha: 01/01/2014

Sustainability-oriented innovation (SOI), which is innovation directed at improving social, environmental, and economic conditions, is being studied and used as a way to address the risks and opportunities organisations have in these three areas. This research explores the use of Performance Management (PM), meaning the strategy and processes used in organisations to define and improve performance, as a way to develop SOI capabilities in companies. The conceptual model used is based around four concepts: SOI, which describes what is to be achieved, organisations, or learning organisations, as the place where this can happen, PM, which explains how this can be accomplished, and individuals and teams as the central subject that describe who is this targeted for.The research was based on a literature review around these areas and a set of semi-structured interviews to managers and senior directors of large multinational organisations with innovation or sustainability related roles. Through the analysis and interpretation of this data, the results validated the effectiveness of PM to improve SOI in organisations, as well as uncovering six specific opportunity areas to leverage it more effectively.The latter are summarised as: purpose or vision offering direction, values that enable autonomy and celebrate trying, daring and shared goals, resources committed for the long run, sustainability literacy, and enabling business processes. The research contributes to the literature by outlining pathways to connect sustainability practices with other business practices, especially Human Resources, the area of study of PM. Additionally, it contributes to the practice of SOI by providing guidelines to identify and act on potential areas of opportunities to leverage on PM to develop SOI capabilities.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Performance management for sustainability-oriented innovation = Gestión del desempeño para la innovación orientada a la sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones