Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3059 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Por: Jorge Gibert | Fecha: 2017

Dronesmilitares, yogures, cambio climático, estufas, internet y archivos digitales. Multiculturalismo, economía, política y relaciones internacionales. ¿Cómo ensamblar las relaciones que se establecen entre los aparatos tecnológicos con las personas, sean estas científicos, políticos o simples observadores? Los autores responden estas preguntas mediante una selección de trabajos sobre aspectos institucionales y de organización del quehacer científico-tecnológico y su impacto sobre la sociedad, así como de las posibilidades y restricciones impuestas a la ciencia y la tecnología en América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Club desahucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estética del dolor social

La estética del dolor social

Por: Máximo Quitral | Fecha: 2017

¿Hemos perdido la capacidad de asombro? ¿Será que el actual sistema económico terminó por socavar la capacidad de crítica tan inherente al ser humano, permitiendo que lo material sea hoy fundamental para el hombre? El autor se formula estas preguntas porque la sociedad de lo material ha logrado enquistarse en las estructuras sociales globales -destruyendo la sensibilidad y la empatía hacia el otro-, con el objetivo de evitar que las relaciones sociales estén mediatizadas por la filantropía y el altruismo. El libro desnuda estos males sociales que hoy atrapan a la sociedad del consumo provocando la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La estética del dolor social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La trama de los objetos: distintas miradas sobre cultura material

La trama de los objetos: distintas miradas sobre cultura material

Por: Gonçalo de Carvalho- Amar | Fecha: 2017

Este libro nace del interés de los editores en crear un espacio de reflexión interdisciplinario sobre cultura material, que tiene como base el Coloquio: Identidades, objetos, representaciones y vivencias, realizado en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La trama de los objetos: distintas miradas sobre cultura material

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios de usuarios de información

Estudios de usuarios de información

Por: Isabel Villaseñor Rodríguez | Fecha: 2017

Los estudios de usuarios de información se han convertido, con el tiempo, en una herramienta indispensable para obtener datos aplicables a la mejora de las unidades de información. Sin embargo, la mayoría de los estudios conocidos carecen de un método riguroso en su ejecución. Precisamente, para que resulten provechosos, lo más importante es que se realicen con una metodología adecuada. Este libro pretende ser una guía práctica para llevar a cabo un estudio de usuarios de información. Tras aclarar algunos asuntos de orden terminológico y conceptual, ofrece recomendaciones y ejemplos sobre cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudios de usuarios de información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Por: Anabel Moriña | Fecha: 2016

Este libro, centrado en un modo narrativo de conocimiento, opta por la historia de vida comometodología cualitativa de investigación. Comienza contextualizando la historia de vida en su paradigma más inmediato, el cualitativo, y, dentro de este, la investigación crítica o emancipadora, a través de la metodología biográfico-narrativa. Posteriormente, describe las formas de hacer investigación narrativa, su alcance y su uso. Gira, exclusivamente, en torno a historias de vida(life history). Para ello, dedica un apartado a distintas cuestiones que preocupan a la hora de investigar con narrativas:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Por: Sebastián Sarasa Urdiola | Fecha: 2017

Evaluar los resultados de los programas y de las políticas que llevan a cabo las organizaciones no es algo fácil de resolver y exige una formación metodológica específica. Este manual pretende divulgar cuáles son esos problmas y diferentes maneras de abordarlos. Está dirigido a estudiantes de carreras orientadas a la intervención social, y también a profesionales en activo y a directivos de organizaciones interesados en conocer el impacto que tienen los programas en los que están implicados. Con este libro aprenderás sobre: técnicas de evaluación; contrafáctico; impacto; resultados sesgados;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de investigación social y educativa

Técnicas de investigación social y educativa

Por: Sergi Fàbregues Feijóo | Fecha: 2016

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica produce un tipo de información diferente y, en consecuencia, da acceso a dimensiones diferentes de los fenómenos sociales investigados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Técnicas de investigación social y educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visiones y revisiones de la discapacidad

Visiones y revisiones de la discapacidad

Por: Patricia Brogna | Fecha: 2012

Visiones y revisiones de la discapacidad es una obra que reúne numerosos puntos de vista, análisis, ensayos, estudios y estadísticas de autores de diferentes países, acerca de un problema asociado ya a los derechos civiles y a una reformulación de las políticas públicas. Se trata, desde luego, de un libro interdisciplinario que nos llevará a una nueva forma de pensar respecto a la discapacidad, casi siempre envuelta de historias de segregación y discriminación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Visiones y revisiones de la discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones