Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Canción infantil sobre Yoxi, hijo de Ngutapa y hermano de Ipi, compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buxü̃güarü wiyae 2. Tucunariarü baxü̃

Buxü̃güarü wiyae 2. Tucunariarü baxü̃

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Canción infantil sobre la mazamorra de tucunaré compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 2. Tucunariarü baxü̃

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buxü̃güarü wiyae 1. Pa ui

Buxü̃güarü wiyae 1. Pa ui

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Canción infantil sobre la fariña compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 1. Pa ui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Por: María Alejandra Reyes | Fecha: 2018

MeetPal is a digital solution that connects Colombian authentic gastronomy and social interaction. This one focuses on integrating tourists and people who live in Bogota arround gastronomic meals at an affordable prices; within an exclusive offer that restaurants have in a time slot of low demand. MeetPal keeps constant negotiations with restaurants in the purchase of specific time slot of low- assistance rate. MeetPal sells that specific time to tourists who wants to interact socially and meet the authentic cuisine of Colombia in an economical, fast and simple way. The service uses technology for mobile devices as a contact channel, where the user has information about the restaurants joined MeetPal and the exclusive meals, with the advantage that all meals have the same price. Once at the restaurant, the client will find other MeetPal users, with whom they can interact and create a network of contacts in the city of Bogota.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buscando la escritura: una cuestión de identidad [reseña]

Buscando la escritura: una cuestión de identidad [reseña]

Por: María Eugenia Rojas Arana | Fecha: 2019

El libro Buscando la escritura. Una cuestión de identidad, es producto de varios esfuerzos de investigación que se proponen presentar la diversidad textual, imaginaria y cultural del feminismo como discurso alterno, dando testimonio de la existencia de una nueva literatura realizada por mujeres latinoamericanas entre los siglos XIX, XX y XXI. Las compiladoras de este texto, investigadoras, escritoras y docentes de la Escuela de Estudios literarios de la Universidad del Valle, hacen parte del Grupo de Investigación Género, Literatura y Discurso, adscrito a La Escuela de Estudios Literarios y al Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad del Valle que desde el año 2002 viene pensando con diversos enfoques críticos la historia social y escritura femenina.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Identidad sexual
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Buscando la escritura: una cuestión de identidad [reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breves reflecsiones sobre el proyecto de lei publicado en la Gaceta Oficial número 848, en cuanto él es relativo á la amortización de los bienes del clero [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve tratado del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Por: Ana Martos Rubio | Fecha: 2010

Este libro hace un recorrido minucioso de la evolución histórica de los métodos contraceptivos, desde el condón hecho de tripa o vejiga hasta la píldora del día siguiente. Puesto que la percepción que se tenía de la sexualidad ha ido cambiando según cada cultura y cada época, esta obra hace un repaso histórico de ella para así comprender y explicar cómo fueron surgiendo una serie de métodos para prevenir el contagio de enfermedades o para evitar el embarazo. Muchos de estos han quedado registrados desde tiempos remotos. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la ilustración en la cueva de Combarelles —con quince mil años de antigüedad— donde, aparentemente, aparece un hombre usando un preservativo. También han quedado recogidos en papiros egipcios y en documentos griegos y romanos. En este libro sumamente documentado se detallan, además, algunos métodos muy curiosos como, por ejemplo, el uso del estiércol de cocodrilo para matar el esperma, la utilización del mercurio para abortar, los diafragmas de cáscara de granada, los condones de seda para los ricos, el DIU de piedras de río…
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breve contestación en que el Dr. J. F. Madrid: satisface con documentos a los cargos que le ha hecho el Sr. Restrepo en su Historia de Colombia

Breve contestación en que el Dr. J. F. Madrid: satisface con documentos a los cargos que le ha hecho el Sr. Restrepo en su Historia de Colombia

Por: José Fernández Madrid | Fecha: 1827

Documento en el que José Fernández Madrid responde a las críticas que un investigador de apellido Restrepo, quien se presume es el historiador y político José Manuel, formula sobre la publicación Historia de Colombia, de autoría de Fernández.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Breve contestación en que el Dr. J. F. Madrid: satisface con documentos a los cargos que le ha hecho el Sr. Restrepo en su Historia de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boyacenses: 26 de Diciembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones