Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2017

Este ensayo muestra la diversidad de comprensiones y modos de enfrentar la regresión de los pueblos en otras latitudes, además de los desafíos, las manifestaciones y cultivo de la profesión-disciplina a nivel global. En Chile existe un déficit de conocimiento acerca de los modos en que se expresa la profesión de la labor social en otros países, por lo que las características de la investigación de la doctora Paula Vidal Molina marcan un hito en la producción bibliográfica existente en la actualidad en el país y, al mismo tiempo, reconoce los avances y diferenciaciones que existen en la profesión a...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una pragmática de la fragilidad humana

Una pragmática de la fragilidad humana

Por: Eugenio Díaz Massó | Fecha: 2017

Una prágmatica de la fragilidad humana. Vida y trabajo en el capitalismo impaciente aporta algunas reflxiones sobre los efectos de la fragilización en los sujetos y las instituciones contemporáneas. Habla de las empresas de hoy, de las adolescencias y las familias, y ofrece imágenes de lo que se ha dado en llamar el capitalismo impaciente. El lector se encontrará con un libro que es fruto de una experiencia y una pragmática de la fragilidad humana. Tal experiencia, que existe desde hace más de viente años y se realiza en la Fundación Cassià Just, parte de la confianza entre mundos diersos, el de la empresa y el sociosanitario. Y su tejido conjuntivo lo genera una modalidad de intervención llamada «práctica entre varios».
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una pragmática de la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Por: Sebastián Sarasa Urdiola | Fecha: 2017

Evaluar los resultados de los programas y de las políticas que llevan a cabo las organizaciones no es algo fácil de resolver y exige una formación metodológica específica. Este manual pretende divulgar cuáles son esos problmas y diferentes maneras de abordarlos. Está dirigido a estudiantes de carreras orientadas a la intervención social, y también a profesionales en activo y a directivos de organizaciones interesados en conocer el impacto que tienen los programas en los que están implicados. Con este libro aprenderás sobre: técnicas de evaluación; contrafáctico; impacto; resultados sesgados;...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acompañamiento social

Acompañamiento social

Por: Jordi Planella Ribera | Fecha: 2017

Acompañamiento social es una invitación a pensar las formas de intervención social desde otra mirada. Recuperando los proyectos, discursos y enfoques que sobre esta mirada se han realizado en países como Francia, el libro propone al lector un recorrido por las semánticas del acompañar, los momentos en los que se ha desarrollado el acompañamiento, las posiciones que le dan forma y configuran, y finalmente los interrogantes del futuro. Acaso, ¿no se trata de pensar formas no hegemónicas de ejercer la acción social que no conviertan en un subalterno al otro? Acompañar nos sitúa en otras formas de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Acompañamiento social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión, mujeres y prisión en Colombia : Un caso en la Región Caribe

Exclusión, mujeres y prisión en Colombia : Un caso en la Región Caribe

Por: Francisco José del Pozo Serrano | Fecha: 2017

El ámbito penitenciario es uno de los contextos institucionales más invisibilizados, desconocidos y discriminados en los países del tercer mundo, y Colombia. Esta obra surge a partir de un proyecto socioeducativo de investigación-acción en el centro de rehabilitación femenino del "Buen Pastor" de Barranquilla (Colombia) y, sin lugar a dudas, constituye un valioso un aporte para la construcción de conocimiento científico respecto a las mujeres reclusas en Colombia. Con este estudio pionero -tras la modificación de la Ley 1709 de 2014- se espera que pueda vislumbrarse un nuevo horizonte de política...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exclusión, mujeres y prisión en Colombia : Un caso en la Región Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología y reciprocidad en la economía popular urbana

Tecnología y reciprocidad en la economía popular urbana

Por: Nicolás Exequiel Gómez Núñez | Fecha: 2017

El contenido del libro se ubica en la sociología económica, retoma los conceptos develados gracias a los estudios sobre las economías populares urbana y rurales de las últimas tres décadas del siglo pasado, y se le da continuidad a las interpretaciones sobre la existencia de culturas económicas inherentes a las comunidades y organizaciones latinoamericanas.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tecnología y reciprocidad en la economía popular urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La trama de los objetos: distintas miradas sobre cultura material

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Por: Michelles Back | Fecha: 2017

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Racismo y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mecanismos de la memoria

Los mecanismos de la memoria

Por: Margarita Saona | Fecha: 2017

La conmemoración de eventos traumáticos supone la voluntad de crear una "memoria colectiva", pero la idea misma de recordar colectivamente da lugar a una serie de preguntas que este libro intenta contestar. Por medio del análisis de imágenes, recursos metonímicos, espacios de memoria e intervenciones digitales, Margarita Saona presenta algunos de los mecanismos cognitivos y emocionales que nos ayudan a incorporar el sufrimiento pasado de los otros como un legado propio.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los mecanismos de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ilusión de un país distinto

La ilusión de un país distinto

Por: Luis Pásara | Fecha: 2017

A través de treinta trayectorias y memorias personales, Luis Pásara en este volumen compara aquella "generación de la utopía" con este empeño nuevo que en distintos terrenos persigue alcanzar relaciones humanas mejores. Entre los entrevistados se encuentran Vania Masías, Abelardo Oquendo, Max Hernández, Salvador del Solar, Jimena Ledgard, Victoria Villanueva, Héctor Bejar, Indira Huilca, entre otros.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La ilusión de un país distinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones