Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3059 resultados en recursos

Compartir este contenido

Acuerdo del Tribunal Superior del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Por: Francisco de P. Guevara | Fecha: 1871

Relación de hechos relacionados con el juicio ejectuvio que se adelanta por irruglaridades en el recuado de rentas de la hacienda de Palacios, ubicada en Ubaté. En el documento, se hace una recopilación de los principales argumentos que utilizó Urbano Padilla, representante del terreno en disputa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Señor gobernador del estado: 15 de Mayo de 1871

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Por: Ramón B. Jimeno | Fecha: 1871

Documento mediante el cual se busca desacreditar la opinión de Julio Hoenigsberg, representante de la compañía extranjera encargada de la administración del Ferrocarril de Bolívar, en el pleito que se sigue contra Ramón Santodomingo y Ramón Jimeno, por el manejo de los fondos destinados para la construcción y mantenimiento de las vías férreas. A lo largo del documento, Jimeno señala que el Gobierno ha dado la razón a Hoenigsberg y ha privilegiado la inversión extranjera, en lugar de atender las quejas de él y su socio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Por: Antioquia (Colombia). Asamblea Departamental | Fecha: 1871

Compilación de leyes, mensajes, memoriales y resoluciones emitidas por diferentes secciones de la Asamblea de Antioquia, en los que se debate en torno a la implementación de la ley de fomento, mejoras materiales y colonización de baldíos por parte del Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes:  referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes: referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Por: Luis Capella Toledo | Fecha: 1871

Informe de tres diputados de Santa Marta, pertenecientes a la Comisión de infracción de Constitución y Leyes, respecto al estado de la demanda que Juan Bautista Luran interpuso contra los empleados públicos Manuel Dávila, Manuel Abello y Manuel Avendaño, por autorizar decretos y resoluciones contrarios a la Constitución y las leyes y remover al juez del circuito de Santa Marta de su cargo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes: referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

Por: Mauricio Siefken | Fecha: 1871

Documento en el que Mauricio Siefken, apoderado de la Compañía del Ferrocarril de Bolívar, solicita a los miembros del Concejo de Barranquilla que rectifiquen sus apreciaciones y determinaciones en el proceso que se adelanta contra la empresa en el pleito que se adelanta por el uso de terrenos destinados para la construcción de las vías férreas. En el documento, conserva la ortografía de la época, Siefken ofrece varios argumentos que permiten analizar las observaciones de los representantes del directorio de la empresa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muerte moral de don Eustacio Sanz de Santamaría

Muerte moral de don Eustacio Sanz de Santamaría

Por: José María Torres Caicedo | Fecha: 1871

Compilación de documentos y comunicaciones que realiza José María Torres Caicedo, a partir de los cuales busca argumentar las irregularidades consulares y laborales de Eustacio Sanz de Santamaría. A lo largo del documento, Torres Caicedo utiliza varias cartas que reproduce al final, para demostrar que a su juicio, lejos de haber sido un ministro inteligente y hábil, Santamaría fue enredista y maligno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Muerte moral de don Eustacio Sanz de Santamaría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Arangúren ante la Corte Suprema Federal de Colombia

Juan Arangúren ante la Corte Suprema Federal de Colombia

Por: Juan Arangúren | Fecha: 1870

Informe mediante el cual Juan Aranguren solicita a los magistrados de la Corte Suprema Federal que emitan un fallo a su favor, en el proceso que sigue contra el Gobierno por incumplimiento de los términos de un contrato suscrito entre ambas partes y que ha dejado una deuda de 42.000 pesos a favor de Aranguren. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, el autor pone en conocimiento del público la sentencia del juez de circuito Cúcuta, así como la defensa de su apoderado, con el fin de solicitar que la deuda sea cancelada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juan Arangúren ante la Corte Suprema Federal de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino de escalante

Camino de escalante

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 1870

Documento en el que se describe la magnitud del desastre ocurrido en la hacienda de Tena, por la creciente del río Bogotá en 1846. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se explica cómo ocurrió la destrucción del camino de Escalante única vía para el tránsito de las personas por esta región. También se hace alusión a las quejas del dueño de la hacienda, quien denunció que varias personas abrieron un nuevo camino en su terreno, y sin su consentimiento, para abrirse paso atravesando la propiedad privada. En el documento se incluye el plano de la región titulado Partido de Escalante, en el Distrito de Tena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino de escalante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los cundinamarqueses

A los cundinamarqueses

Por: L. D. C. | Fecha: 1870

Impeso en el que un ciudadano que firma bajo las iniciales L. D. C., se defiende de las acusaciones que hacen en su contra por participar en el rechazo que se hizo a los miembros de la Asamblea Legislativa del Estado. En el documento el autor señala que no autorizó que su nombre apareciera publicado y que su conducta es diferente de la que lo acusan.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

A los cundinamarqueses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones