Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Fɨmona uai

Fɨmona uai

Por: Basileo Buinage | Fecha: 2023

Este es el discurso ceremonial que se pronuncia para preparar la tumba de las chagras. Entonado por Basileo Buinaje, mayor del clan aimenɨ del pueblo murui, acompañado por su hijo Elio Buinage, jefe del clan aimenɨ. La grabación fue llevada a cabo en la Casa Hija (maloca) de la Universidad Nacional de Colombia, en Leticia, a solicitud de ellos dos.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Fɨmona uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Futuro de subordinación

Futuro de subordinación

Por: Anna M. Fernández Poncela | Fecha: 2019

Tradicionalmente en muchas culturas del mundo las niñas son discriminadas doblemente, como menores y como mujeres. Esta discriminación comienza en la infancia cuando, más allá de las leyes, las normas sociales y culturales conspiran para que la familia, la sociedad y el país presten menor atención a la infancia femenina que a la masculina. En este sentido, el niño es el que recibe los recursos disponibles en educación, sanidad, nutrición y atención materna. Las desventajas de las niñas van en aumento a medida que pasan por etapas de adolescencia y juventud, y al llegar a la adultez carecen de poder político y económico, tienen menos conocimiento y están menos preparadas a nivel de capacitación laboral y técnica, y es por ello, entre otras razones, que acceden a los puestos de trabajo peor calificados y pagados, y que sus vidas deben transcurrir, muchas veces, a la sombra de un hombre. En algunos países la diferencia simbólica entre los colores rosa y azul se traduce en la segregación de género que niñas y niños sufren en su socialización infantil y educación formal, desde los juegos y juguetes hasta en el nivel de la enseñanza primaria. Estos son algunos de los planteamientos que sustenta el autor a lo largo del artículo.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Expresión de género

Compartir este contenido

Futuro de subordinación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 5

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1928

Ceremonia litúrgica llevada a cabo en el atrio de la Iglesia de San Ignacio, por parte de los Padres de La Compañía de Jesús, en el funeral de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, fallecido el 2 de enero de 1928. En esta imagen una vista hacia la Plazoleta de San Carlos, en el momento de la llegada del cuerpo del prelado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 4

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1928

Funeral de Monseñor Bernardo Herrera, fallecido el 2 de enero de 1928. En esta imagen, el desfile fúnebre por la calle 10 con carrera 6 (sexta), en el traslado del cuerpo, desde el Palacio Arzobispal, hacia la Iglesia de San Ignacio. En esta fotografía, se aprecian los gabinetes de madera que adornaban el Palacio de San Carlos, diseñados por Gastón Lelarge, entre 1907 y 1909. Fueron retirados en 1947, en el marco de la última reforma que tuvo el edificio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 3

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1928

Funeral de Monseñor Bernardo Herrera, fallecido el 2 de enero de 1928. En esta imagen, el desfile fúnebre por la calle 11, a la altura de la carrera 5 (quinta), en el traslado del cuerpo, desde el Palacio Arzobispal, hacia la Iglesia de San Ignacio. Aquí el paso de los eclesiásticos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 2

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1928

Funeral de Monseñor Bernardo Herrera, fallecido el 2 de enero de 1928. En esta imagen el desfile fúnebre por la calle 11, a la altura de la carrera 5 (quinta), en el traslado del cuerpo, desde el Palacio Arzobispal hacia la Iglesia de San Ignacio. Aquí la formación de militares.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones