Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Por: Colombia. Ministerio de Obras Públicas | Fecha: 1910

Compilación de los contratos, inventarios, actas e informes relacionados con la construcción, adelantos de obras y funcionamiento del Ferrocarril de Girardot, desde 1894. A partir de esta documentación oficial, es posible conocer detalles de los acuerdos y procesos de trazado y elaboración de líneas férreas y vías en la zona.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Por: Colombia. Ministerio de Obras Públicas | Fecha: 1911

Compilación de contratos, actas e informes sobre el funcionamiento y la administración del Ferrocarril de Girardot en 1911. A lo largo del documento es posible identificar acciones relacionadas con el traspaso de contratos, las adiciones y modificaciones realizadas sobre ellos, las actas de inauguración de líneas férreas, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Por: Varios | Fecha: 01/01/1835

En el año de 1834, el general español José Sardá, después de participar en una conspiración contra el general Santander, fue asesinado por José María de la Serna en la ciudad de Bogotá –quién fue encarcelado y condenado a pena de muerte por el crimen cometido. Durante su estancia en la cárcel, fue visitado por sus cuñados Gil y Bartolomé Ricaurte, y por esta razón, fueron acusador por el gobernador José María Mantilla de ser cómplices y adicional de planear un escape del reo. Lo siguientes siete documentos son un compendio de publicaciones realizadas por los hermanos Ricaurte, por Mantilla y por terceros, en los cuales se puede seguir más de cerca las acusaciones, defensas y declaraciones realizadas por estos personajes entre abril y mayo de 1835.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Por: Gerónimo; Dávila Flórez Martínez A. | Fecha: 1913

Documento en el que se discute acerca de las posibles soluciones que existen ante la crisis de la economía colombiana de la primera década del siglo XX. En la primera parte, se incluye el proyecto de ley sobre reformas de los bancos, mientras que en la segunda aparecen los discursos del senador Manuel Dávila Flórez, respecto a la pertinencia de la Ley de bancos y el contrato Dreyfus, a partir del cual se buscó la creación del Banco de la República. A lo largo del documento, se discuten tres puntos fundamentales, a partir de los cuales se busca reorganizar social y económicamente al país, entre ellos: la conversión efectiva del papel moneda, la unificación de la deuda interna y, finalmente, las garantías para la emisión de billetes convertibles por parte de otras entidades bancarias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Por: Anónimo | Fecha: 1822

Documentos en los que se informa el estado de las tropas militares y las capitulaciones que se firmaron en Quito y Pasto, luego de los enfrentamientos entre Nueva Granada y España. También aparece una relación de los gastos destinados al traslado de prisioneros españoles desde Guayaquil hasta La Habana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que han precedido al decreto del Poder Ejecutivo de 10 de abril sobre la reunión del Congreso, y que el Vicepresidente de la República presenta a Colombia y a las demás naciones

Documentos que han precedido al decreto del Poder Ejecutivo de 10 de abril sobre la reunión del Congreso, y que el Vicepresidente de la República presenta a Colombia y a las demás naciones

Por: Anónimo | Fecha: 1827

Compilación de circulares emitidas desde distintas dependencias del gobierno de Colombia y firmadas por varios políticos, en los que se discute acerca de la promulgación de un decreto que determina las facultades del poder ejecutivo. A pesar de no conocerse el nombre del compilador, se sabe que la mayoría de documentos son firmados por Francisco de Paula Santander, José Manuel Restrepo, José María Ortega, Antonio Malo, Luis A. Baralt, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que han precedido al decreto del Poder Ejecutivo de 10 de abril sobre la reunión del Congreso, y que el Vicepresidente de la República presenta a Colombia y a las demás naciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que comprueban la exposición de Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres

Documentos que comprueban la exposición de Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres

Por: Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres | Fecha: 1842

Compilación de documentos a partir de los cuales Juan Antonio Gutiérrez argumenta el porqué de su conducta y sus decisiones políticas y militares en la costa Caribe, entre el 18 de octubre de 1840 y el 15 de junio de 1841. El documento conserva la ortografía de la época. ocurridos en Cartagena del 19 de octubre de 1840 al 15 de junio de 1841, insurrección del batallón, luego restablecimiento del orden y reconocimiento como general del ejército constitucional a Juan Antonio Gutiérrez de Piñerez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que comprueban la exposición de Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que acreditan la justicia con que el Juzgado, i el Tribunal de Cundinamarca han declarado el derecho de la iglesia parroquial de la Catedral

Documentos que acreditan la justicia con que el Juzgado, i el Tribunal de Cundinamarca han declarado el derecho de la iglesia parroquial de la Catedral

Por: Anónimo | Fecha: 1839

Compilación de documentos en los que se hacen diferentes pronunciamientos y declaraciones, respecto a la resolución dictada por el Tribunal del Distrito de Cundinamarca, según la cual se otorga a la Catedral de Bogotá la potestad de tener una Custodia de oro montada sobre una gran esmeralda, y piedras preciosas que hace parte del tesoro real desde 1810.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que acreditan la justicia con que el Juzgado, i el Tribunal de Cundinamarca han declarado el derecho de la iglesia parroquial de la Catedral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos importantes: 27 de Enero de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos importantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones