Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pastoral [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Por: Domingo Esguerra | Fecha: 1913

Documento en el que Domingo Esguerra, exministro de Hacienda de Colombia, se pronuncia respecto a las acusaciones que José María Núñez U. formula en su contra, mientras trabajó con el gobierno de Rafael Reyes. A lo largo del documento responde a varias temáticas relacionadas con la negociación Mayer, a partir de la cual se buscó unificar las deudas externas de Colombia, las negociaciones del gobierno con la Emerald Company y los señalamientos de enriquecimiento ilícito que se desprenden de ella, el empréstito que adquirió el gobierno en 1906, entre otros contratos estatales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Asuntos fiscales. Respuesta al señor don José María Núñez U.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pastoral [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Assessing the ground truth drivers of land cover and land use changes at a local scale in Cundinamarca and Tolima Departments in Colombia

Assessing the ground truth drivers of land cover and land use changes at a local scale in Cundinamarca and Tolima Departments in Colombia

Por: Sergio David Cortés Alonso | Fecha: 2012

The land use and land cover change is a problem which affects mostly tropical developing countries such as Colombia. Drivers of these changes are both direct and indirect, and exogenous or endogenous and include agricultural expansion, deforestation, climate change, and national and international policies. Drivers are divided according to the grade of expansion and the level of influence on the land. This project proposal evaluated the uses of the land in Colombia, the constraints, land cover, farming distribution, and permanent crops and arable land, by percentage of intensity. Two specific sites were chosen in the departments of Cundinamarca and Tolima by using Terra-i software which identified the land cover and habitat change in real time every sixteen days from 2004 to 2011. The cover and uses of the land for each site are described along with the conflicts in the uses of land. In order to fully understand the issue, both the drivers and the causes of land use and land cover are given, in addition to case studies and photographs. The data was analysed in the field qualitatively through direct interviews to communities in both sites to verify information given by Terra-i. The results focus on the changes in the land use produced by increasing industrialization and overexploitation of the land. Drivers in the land use change are divided into demographic, institutional and technological development, and global environmental change conditions.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Assessing the ground truth drivers of land cover and land use changes at a local scale in Cundinamarca and Tolima Departments in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asociaos y seréis fuertes: Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Asociaos y seréis fuertes: Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Por: Ramon Arnabat Mata | Fecha: 2019

En este libro se lleva a cabo un exhaustivo recorrido histórico por las diversas formas de la sociabilidad y del asociacionismo en España entre 1860 y 1930, y se aporta una abundante información, en parte inédita, y un detallado análisis regional, complementado con una gran variedad de cuadros, mapas y gráficos. En la segunda parte de la obra se analiza la relación entre el asociacionismo y las modernizaciones económica, cultural y política, estableciendo conexiones entre ambos fenómenos. Y en la tercera parte se examina el papel clave que ha tenido el asociacionismo en los procesos de politización o socialización política de las clases populares y en la formación de ciudadanías en la España contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Asociaos y seréis fuertes: Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asaltos de Teófilo Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arriba, misia Pomiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Por: Leopoldo Cajiao | Fecha: 1900

Documento en el que Leopoldo Cajiao denuncia la actuación de Florentino y Carlos Calderón, quienes a partir de malas intenciones, pretendían engañarlo para que arrendara o comprara terrenos en Caquetá. A lo largo del impreso, Cajiao expone las razones que lo llevaron a entablar la demanda y acusa a los Calderón de ser falsos patriotas y no defender los intereses nacionales. Como prueba de lo anterior, adjunta y comenta los proyectos de contrato que pretendía firmar con el Gobierno y el decreto 645 de 1900 alusivo al arriendo y explotación de tierras baldías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas reflejos

Sistemas reflejos

Por: José Luis Marcos Malmierca | Fecha: 2007

En contraste con el procesamiento de la información consciente, lento, esforzado, serial y voluntario, el procesamiento preatencional se nos presenta caracterizado como rápido, paralelo y automático, con efectos inmediatos en el nivel eferente y capacidad suficiente como para suscitar una serie de reflejos. Dichos reflejos tienen importantes efectos moduladores en el procesamiento posterior de la información y determinan lo que va a ser seleccionado para el procesamiento consciente. Así, el estudio de los sistemas reflejos ofrece una vía importante de acceso al análisis científico de la actividad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Sistemas reflejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arquidiócesis de Santafé de Bogotá, 8 de agosto de 1863, Secretaría del Gobierno Eclesiástico [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones