Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3322 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Cúlpense a si mismos los señores liberales, si sus hechos nos obligan a decir lo siguiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Por: Anónimo | Fecha: 01/01/1884

Documento en el que se compilan varios mensajes enviados al general Primitivo Bernal, presidente de los pueblos del departamento de oriente de Boyacá, a partir de los cuales se pueden analizar detalles de su ejercicio, la influencia del liberalismo durante su periodo de gobierno y las virtudes con que lo calificaron sus seguidores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo construir sociedades : diez cosas que nunca nos dicen sobre la paz y la guerra

Cómo construir sociedades : diez cosas que nunca nos dicen sobre la paz y la guerra

Por: Óscar Guardiola Rivera | Fecha: 01/01/2014

La tesis de este libro inspirador es simple: debemos aprender de figuras ejemplares como John F. Kennedy, Martin Luther King y Salvador Allende, quienes con firmeza se rehusaron a ceder ante la tentación de la violencia desatada. Pero también de quienes, como los caribeños Frantz Fanon y Gabriel García Márquez o Julio Cortázar, nos enseñan que allí donde persiste la injusticia la lucha por realizar la justicia continúa. Sobre todo, debemos aprender de quienes distinguen entre una "paz negativa", atenta solo a una versión muy reducida de las libertades, de otra que Guardiola llama "positiva" y...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo construir sociedades : diez cosas que nunca nos dicen sobre la paz y la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Código político i municipal

Código político i municipal

Por: Bolívar (Colombia). Asamblea Departamental | Fecha: 01/01/1872

Documento en el que se recopilan las leyes y decretos del régimen político y municipal del Estado Soberano de Bolívar, para 1872. A lo largo del documento se discute sobre los empleados públicos, las obligaciones del presidente del Estado, los gobernadores provinciales, alcaldes, regidores, comisarios, alguaciles y alcaides de cárcel; y finalmente, sobre la organización de concejos municipales, procuradores y administradores del tesoro público. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Código político i municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Current and Prospective Colombian Company Law Under the Legal Transplant Theory. S.AS. Case Study = Derecho societario colombiano desde la perspectiva de la teoría de los trasplantes legales. Con especial referencia a las S.A.S.

Current and Prospective Colombian Company Law Under the Legal Transplant Theory. S.AS. Case Study = Derecho societario colombiano desde la perspectiva de la teoría de los trasplantes legales. Con especial referencia a las S.A.S.

Por: Mariana Acuña González | Fecha: 01/01/2010

The Legal Transplant Theory proposed by A. Watson, K. Pistor and D. Berkowitz is defined as movement of a rule or a system of law from one country to another. Under this theory, the mentioned authors conclude that a legal change does not perform in an equal manner in the transplanting country as in the origin country. They argue that the adoption of it in the latter is the result of a comprehensive study of the socio-economic circumstances of the nation, while transplanting countries import the legal entity without having similar circumstances. Furthermore, under this theory, the successfulness of a legal transplant is determined by an adaptation process that the legislator, the governmental institutions and the society of the transplanting country shall undertake to prepare the scenario for the introduction. In consequence, transplanted legal changes are called to fail due to uninformed or erroneous decision made by the law-makers. Pistor and Berkowitz analyzed company regulation in various countries, among them Colombia, to support their theories.Regarding the Colombian case, they referred to the Codes of Commerce of 1853 and 1887, concluding that they were unsuccessful legal transplants from Spain and Chile, respectively.  This paper analyzes the abovementioned theory pretending to determine if the legal transplant theory was correctly applied to the Colombian case. Particular attention deserves the Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S), which is a new hybrid business form adopted in Colombia as a transplant from the United States’ Limited Liability Company. In the light of this case, the document will determine whether this is called to be an unsuccessful legal transplant (as predicted by the Legal Transplant Theory). If the answer is negative, the document will determine if the S.A.S. is merely an exception of the theory or if it demonstrates the failure of such assumption.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Current and Prospective Colombian Company Law Under the Legal Transplant Theory. S.AS. Case Study = Derecho societario colombiano desde la perspectiva de la teoría de los trasplantes legales. Con especial referencia a las S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curioso lucimiento del Dr. Patricio Plata contra el P. Fr. Félix María Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cundinamarca i su situación: 27 de Enero de 1868

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cumplase la lei [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura y barbarie : Racismo y antisemitismo

Cultura y barbarie : Racismo y antisemitismo

Por: Julio Quesada Martín | Fecha: 01/01/2015

En la primera parte de este libro se exponen las razones existenciales heideggerianas que hay para romper el continuum de la historia de la humanidad en dos mundos antitéticos: humanidad auténtica y humanidad inauténtica; y en la segunda, se exploran las formas en que tanto los ideólogos del partido como sus brillantes intelectuales de la "revolución conservadora" dedicaron tanto empeño en adorar al Monstruo que iba creciendo hasta ser uno de los mitos nazis. Esta obra lucha en sentido contrario al contramovimiento de la historicidad de los pueblos del origen y a su política nazi. Desde aquí se...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cultura y barbarie : Racismo y antisemitismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura basura, cerebros privilegiados

Cultura basura, cerebros privilegiados

Por: Steven Johnson | Fecha: 01/01/2011

¿Recuerdan El dormilón de Woody Allen? ¿Aquella película en que un personaje despierta en el futuro, descubre que todo aquello que resultaba nocivo para su salud se sabe ahora beneficioso? Steven Johnson recupera esta idea para crear su Curva del Dormilón en Cultura basura, cerebros privilegiados y contradecir uno de los grandes prejuicios del mundo postmoderno: la idea de que los videojuegos, la tele, Internet y otros entretenimientos de hoy en día son perjudiciales para el desarrollo cognitivo y moral de la gente.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cultura basura, cerebros privilegiados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones