Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Beneficencia: (simple historia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beneficencia i caridad en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beber, necesidad y placer

Beber, necesidad y placer

Por: Celso Rey | Fecha: 2020

«Hay más filosofía en una botella de vino que en todos los libros.»PASTEUR Los romanos plantaron viñas en el Ribeiro, los hombres de Dios las consolidaron y el vino llegó a Compostela, a Inglaterra y a Flandes. Desembarcó en América con Cristóbal Colón, a quien condenaron por mezquindad en su reparto. Letal en la Invencible. Portugueses, andaluces, riojanos y catalanes disputaron sus mercados. El oidio, el mildiu y la filoxera comprometieron su existencia. El vino del Ribeiro se adaptó tarde al embotellado y, por fin, a finales del siglo XX apostó por la renovación y recobró su puesto en el mundo del vino, que había florecido en el Mediterráneo, alcanzó su esplendor en Francia y, desde la vieja Europa, colonizó los cinco continentes. Este libro rescata una historia laureada, afligida y esperanzada para que los amantes del vino nos enorgullezcamos de este Ribeiro milenario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Beber, necesidad y placer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Banco Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Baja traición [recurso electrónico] / José Caicedo Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Por: Ignacio; Ayala Medrano | Fecha: 1865

Defensa personal de Ignacio Medrano y Daniel Ayala, acusados de haber falsificado bonos flotantes, a partir de la cual buscan justificar sus acciones y argumentar su inocencia. A lo largo del documento, Ayala y Medrano presentan su versión sobre lo sucedido y adjuntan varios documentos con el fin de que su honor y confianza sea restituida y se retiren los cargos en su contra. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviso [recurso electrónico] / Guillermo Wills

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aviones sobrevolando un monstruo

Aviones sobrevolando un monstruo

Por: Daniel Saldaña París | Fecha: 2021

Ciudades, vida, escritura. Un libro seductor, a medio camino entre la crónica, la autobiografía y la narrativa. «De la Ciudad de México a Madrid, de Cuernavaca a Montreal y de allí a La Habana, este libro dibuja un recorrido por las ciudades que me han marcado. “¡Horrible vida! ¡Horrible ciudad! ”, escribe Baudelaire en un poema que releo mucho, de El spleen de París. (. . . ) Horrible oficio, añado aquí: solitario e incierto, sembrado de obstáculos reales e ilusorios, desesperante y mal pagado. Pero también oficio dulce, que me sosiega y me hace olvidarme de casi todo lo que en general me angustia....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aviones sobrevolando un monstruo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avaricia : los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano de Francisco

Avaricia : los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano de Francisco

Por: Emiliano Fittipaldi | Fecha: 2015

Que en el Vaticano anida el vicio de la avaricia es algo que se ha denunciado con bastante frecuencia, desde Dante hasta las páginas de los periódicos de nuestros días, pero casi siempre se trata de rumores, de conversaciones de pasillo, de palabras interceptadas y a menudo desmentidas. Emiliano Fittipaldi, que lleva años ocupándose de estos temas para L"Espresso, ha recopilado, a partir de fuentes confidenciales, una gran cantidad de documentos internos vaticanos que le han permitido cartografiar el primer mapa del imperio financiero de la Iglesia: de los lujos (casi) inocentes que se conceden los cardenales a los fraudes millonarios, de las fabulosas inversiones en todo el mundo al gigantesco negocio de los hospitales, de las tramas del IOR a la realidad del tesoro del papa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Avaricia : los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano de Francisco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía, espacio y gestión

Autonomía, espacio y gestión

Por: Gabriel Salazar | Fecha: 1998

El problema estratégico de la sociedad chilena radica hoy en la necesidad / posibilidad de instalar y fomentar sistemas y culturas de participación ciudadana, lo que se conecta, obviamente, con la posibilidad de profundizar la democracia y devolver crecientes cuotas de poder a la sociedad civil. La pérdida histórica de la "cultura participativa" en Chile ha generado un gran vacío cívico que no es ni será posible llenar con segmentados esfuerzos de seis o cuatro años, porque más que una política gubernamental, es una tarea ciudadana que requerirá del ejercicio de su soberanía, de una ampliación del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Autonomía, espacio y gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones